Messi y Davies sostienen el Poncho Azul de Fundación ACNUR Argentina

foto nota
(28/06/24). Lionel Messi (Selección Argentina), embajador de Buena Voluntad de UNICEF, y Alphonso Davies (Selección Canadá), embajador de Buena Voluntad de ACNUR sostienen el Poncho Azul de Fundación ACNUR Argentina, que simboliza el apoyo a los más de 120 millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo. Junto a ellos Alfredo Botti, director general de Fundación ACNUR Argentina.

El 20 de junio se conmemoró el Día Mundial del Refugiado para dar visibilidad a la mayor crisis humanitaria de la historia después de la Segunda Guerra Mundial. El ACNUR, la Agencia de la ONU para los refugiados, trabaja desde hace más de 70 años para garantizar protección y asistencia humanitaria a quienes huyen de sus hogares para salvar sus vidas víctimas de la guerra, la violencia, los conflictos armados y la persecución. Actualmente, ya son más de 120 millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo.

¿Qué significa el Poncho Azul que sostienen Messi y Davies?

Los Ponchos Azules son más de un millón de personas en Argentina que forman el movimiento más grande del mundo en apoyo a las personas refugiadas. Fundación ACNUR Argentina eligió el poncho como elemento para representar el abrazo y el abrigo que brinda la sociedad argentina con su apoyo a las personas desplazadas forzosas.

Ser un Poncho Azul es sinónimo de solidaridad con los refugiados. El diseño del Poncho Azul fue creado y donado por el diseñador Benito Fernández, para visibilizar con el Poncho la situación por la que pasan millones de personas que cada día se ven obligadas a huir de sus hogares para salvar sus vidas y que necesitan refugio, abrigo, contención.

* Si querés ser un Poncho Azul, sumate con tu firma en ponchosazules.org.

La historia de Alphonso Davies

Alphonso Davies, el Capitán de la Selección de Canadá que vemos en la Copa América, tiene una historia de vida que vale la pena visibilizar. Nació en un campamento de personas refugiadas en Ghana, donde su familia había llegado en busca de seguridad y refugio huyendo de la guerra civil en Liberia. Con tan solo cinco años y gracias a un programa de reasentamiento de ACNUR, Alphonso y su familia pudieron reasentarse en Canadá.

A los 15 años, Davies empezó a jugar fútbol profesional y tan solo un año después hizo su debut en la selección nacional, lo que lo convirtió en el jugador más joven de la Selección Nacional Masculina de Canadá. Por su experiencia personal y conociendo de primera mano lo que viven las personas refugiadas y la importancia de la labor de ACNUR, en 2020 Alphonso comenzó a colaborar con la Agencia de la ONU para los Refugiados hasta convertirse en 2021 en Embajador de Buena Voluntad de ACNUR. Aceptando este nuevo rol como Embajador de Buena Voluntad de ACNUR, Davies declaró: “Estoy orgulloso de unirme a la Agencia de la ONU para los Refugiados como Embajador de Buena Voluntad. Mis propias experiencias me hacen querer alzar la voz por las personas refugiadas, compartir sus historias y ayudarlas a marcar la diferencia”.

Hoy son más de 120 millones las personas que debieron huir de sus hogares para salvar sus vidas, y la labor de personalidades como Alphonso es clave para visibilizar esta realidad y la importancia de contribuir con la labor de ACNUR en el mundo.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe