Todos conocemos el captcha, esa herramienta diseñada para comprobar si sos un robot. Pero, en el sitio web de Metro, fue rediseñado. En lugar de seleccionar imágenes al azar, el usuario debe seleccionar qué imagen tiene una noticia falsa. Después de la respuesta, aparece una breve explicación con el hecho real y el usuario puede pasar a comentar. Todos los días, se mostraba una noticia falsa diferente, que mantenía a los lectores actualizados.
“El periodismo es el verdadero guardián de la verdad. Y todo lo que se puede hacer para luchar contra las noticias falsas es importante" dice Cláudio Bianchini, presidente de Metro de Brasil.
Zico Farina, director creativo de Artplan, agregó: "El uso de la tecnología es la mejor manera de combatir las noticias falsas. Y poder rediseñar una herramienta como captcha es una forma de usar el sistema a nuestro favor".
* La herramienta puede utilizarse en: www.metrojornal.com.br