Meyer y Puiggari: Buscaremos ideas simples y efectivas en su contexto
(18/06/07). Hoy el festival de Cannes premiará lo mejor de Direct. En esta nota, Enrique Meyer, presidente y director general creativo de Meyer Action Marketing Argentina y Santiago Puiggari, gerente general y CEO de Grey Chile, jurados de la categoría, hablan de su criterio a la hora de la votación.
Hoy, en su primer día de premiación, el festival de Cannes recnocerá lo mejor de Direct.
Por eso, Enrique Meyer, presidente y director general creativo de Meyer Action Marketing Argentina y Santiago Puiggari, gerente general y CEO de Grey Chile, jurados de la categoría, hablan de su criterio a la hora de la votación:
Enrique Meyer: "Ideas simples y efectivas"
"Como jurado de Cannes, buscaré, una vez que el presidente del jurado defina el enfoque, hacer valer las ideas argentinas que así lo permitan. También procuraré destacar todas aquellas ideas que demuestren una real innovación conceptual y/o una buena ejecución.
Para ser premiada la idea deberá ser originalmente simple, estar bien ligada a la marca y haber sido efectiva.
Los mercados que se destacaran en esta edición serán los de países como Estados Unidos, Inglaterra, Holanda, Brasil, Australia y, esperemos que Argentina.
El festival es una gran oportunidad para poder descubrir todo aquello que se haya destacado en el mundo en las distintas disciplinas y, al mismo tiempo, relacionarse con los principales players de la industria mundial. Estoy seguro que esta edición nos sorprenderá con excelentes ideas y nuevos caminos que marcarán de algún modo las tendencias de muchos creativos que buscan nuevas fuentes de inspiración".
Santiago Puiggari: Buenas ideas en su contexto
"Como jurado de Cannes intentaré premiar buenas ideas en su contexto. Para entender el marketing directo hay que analizar el contexto en el que se llevó acabo. Es importante, a la hora de analizar un caso, una pieza o campaña tener en cuenta las circunstancias en las que se llevó adelante, cuál era el escenario, la situación particular.
Para ser premiada, una pieza tuvo que haber existido, haber sido poderosa y tuvo que haber dado resultados. Para el Grand Prix, sobre todas las cosas, tuvo que haber sido nueva, fuera de la caja y que nos haya hecho pensar al jurado que existe un antes y un después a partir de esa idea.
Lo interesante de festivales como Cannes es que no hay mercados, hay ideas. El crecimiento del festival en dos aspectos, la internacionalización y la diversificación de las categorías lo ha hecho completo al punto de que no hay un mercado ni una disciplina que, antes de que se ponga en juego la pelota, entre con las de ganar. Acá no hay un comercial de Londres, o un banner de Brasil por poner dos ejemplos, acá destacarán las mejores ideas de donde sean.
Las expectativas que tengo son las de encontrarme con cosas grosas, muy buenas, innovadoras, de ver para dónde va la industria, qué es lo que está pasando en el mundo. En cuanto al festival, creo que este año una vez más veremos disciplinas como Cyber, Marketing Directo y Promo, que van a sobresalir y crecer mucho respecto a sus desempeños en años anteriores. Creo que somos muchos los que tenemos la atención puesta en esas categorías, no sólo los que nos originamos en esas disciplinas. Todo el mercado está analizando su evolución".