Durante esas tres jornadas, los diseñadores elegidos podrán exhibir sus productos y/o participar de rondas de negocios con dueños de tiendas, empresas y curadores de ferias de diseño, del país y el extranjero.
La convocatoria está dirigida a Diseñadores independientes, argentinos o extranjeros que se desempeñen en cualquier región y provincia, Grupos de trabajo, organizaciones o redes que produzcan diseño, Marcas o empresas cuyos diseñadores sean argentinos
Se aceptarán trabajos que pongan el énfasis en su contenido simbólico, aquellos en los que el diseño sea el vehículo de transmisión de valores intangibles.
También pueden presentarse quienes ofrezcan Servicios de Diseño, así como aquellos que produzcan o diseñen algún Productos (por ejemplo, objetos utilitarios, de decoración y accesorios).
Los productos que se van a valorar son:
Los que resulten innovadores (por el uso, por la materia prima, por la forma, por su modelo de producción, etcétera)
Los que recuperen técnicas ancestrales
Los que den respuesta o aporten soluciones a problemas ambientales o propicien el bienestar a su comunidad
Al inscribirse en la web, en el botón Inscripción a Rondas de Negocios, los diseñadores, grupos o empresarios quedarán automáticamente acreditados para participar de todas las actividades del MICA, durante los 4 días que dura el evento, de 10 AM a 22 PM.
Los productos, servicios y proyectos presentados serán evaluados por referentes de las diferentes áreas del diseño y de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Los trabajos que resulten seleccionados con los criterios antes descriptos, serán exhibidos durante el evento (de manera física o virtual, de acuerdo a sus características), además de participar de la oferta de las rondas de negocios previstas para cada sector.
Quienes ofrecen Servicios de Diseño, mostrarán en el MICA ejemplos de trabajos realizados, compatibles con su propuesta actual, elegidos entre los que describe en el formulario.
+ Más información: www.mica.gob.ar