Michael Roth: Los mercados emergentes nos están mostrando el camino

foto nota
(13/08/10). Interpublic acaba de publicar los resultados del primer semestre del año. El dato más relevante es que América Latina fue la región que más creció al alcanzar un 20% en relación al primer semestre del año pasado. Mejor aún, el crecimiento orgánico fue de un 7,7%. Por su parte, Asia creció un 10,1% y los Estados Unidos 8,3%. Tras estos resultados, Michael Roth, Chairman del Board Mundial y Chief Executive Officer de Interpublic, explica: "Creemos que hoy los mercados emergentes nos están mostrando el camino. Los consumidores, en algunos casos, van más rápido en el uso de nuevas tecnologías que lo que ocurre en los otros mercados. Por todo eso, buscamos fortalecer nuestra presencia en Latinoamérica y en alguos casos, tomar la creatividad y la innovación local para exportarla a otros mercados". En esta nota exclusiva todo el pensamiento del líder de uno de los grupos publicitarios más importantes del mundo.

-¿Cuál es el balance de este primer semestre para Interpublic?

-Estamos muy contentos con estos resultados. Nuestros números son muy fuertes en todos los ámbitos, desde los más altos hasta los más bajos, logramos buenos resultados. Esto es un reflejo de la fortaleza de nuestra oferta y de nuestra gente, y también de la estabilización de la economía y la recuperación en los mercados más importantes del mundo. Por supuesto que hay factores macro que van más allá del control que podamos ejercer, sobre todo en el escenario económico mundial por el que atravesamos. De todas formas, creemos que IPG está posicionada como para continuar acompañando el crecimiento del negocio.

-¿Qué opina de la performance de Latinoamérica?, ¿por qué cree que la región alcanzó los mejores resultados?

-Es genial ver el crecimiento constante de Latinoamérica en este año y si miramos para atrás, en el año en el cual el negocio estaba amenazado, la

performance en la región fue fuerte y mostró crecimiento. Es por eso que IPG siempre está muy activo en la región, tanto fortaciendo nuestra presencia allí como incorporando nuevas adquisiciones para completar nuestra oferta, particularmente, en Brasi. Latinoamérica es una de las claves para el éxito de nuestra compañía en el largo plazo y nuestros fuertes resultados comprueban que los pasos estratégicos que hemos dado han funcionado. También estamos viendo que USA está fortaleciéndose mejor de lo que esperábamos y como su economía influye en algunos mercados de la región, ayuda a obtener los resultados que se han obtenido ahora.

-¿Cuáles son las agencias globales que han ayudado a alcanzar estos resultados?

-Si bien ninguna se destacó demasiado por demás de las otras, Mediabrands y Draftfcb lideraron el éxito de este primer semestre. Mediabrands se destaca como agencia de medios y también son importantes Universal McCann e Initiative por sus capacidades digitales junto con un gran crecimiento en países como India. Además, el modelo de integración de Draftfcb está funcionando muy bien en los mercados claves.

Nuestra red global, en su conjunto, está muy fuerte. En McCann Worldgroup, tenemos un nuevo y dinámico liderazgo y estamos muy entusiasmados con

WMcCann, que reunió a uno de los iconos más fuertes de la publicidad de Brasil con una red de primer nivel. Es genial tener a Washington Olivetto como CCO de McCann Worldgroup LatinAmerica.

En lo que se refiere a creatividad, el trabajo de Lowe + Partners es muy importante, especialmente, en la región, con agencias como Borghierh Brazil y Ponce Buenos Aires. Además, nuestra agencia global de PR, Weber Shandwick, continúa marcando buenos resultados. Este año hemos recibidos premios de varias unidades como Draftfcb y nuestras empresas de medios y de PR.

-En base a todo lo anterior, ¿hacia dónde cree que está yendo el negocio?, ¿cree que Latinoamérica y otros mercados emergentes están mostrando el camino?

-Es un momento excelente para estar en este negocio, pero también es un gran desafío por la velocidad con la cual suceden los cambios. A través de nuestras agencias, continuamos invirtiendo en talentos que nos ayuden a enfrentar este desafío de darle al cliente lo que necesita para alcanzar a los consumidores en un mundo altamente fragmentado y tecnológicamente impulsado donde los comerciales de televisión y las cuñas de radio son solo el comienzo para contactarlos. Para estar al frente de estas tendencias, continuamos fortaleciendo las áreas digitales de las agencias.

Absolutamente, creemos que los mercados emergentes nos están mostrando el camino. Los consumidores, en algunos casos, van más rápido en el uso de nuevas tecnologías que lo que ocurre en los otros mercados. Lo vemos especialmente, en el mobile marketing, donde nuestras agencias en LatAm crean acciones que deslumbran. Buscamos fortalecer nuestra presencia en la región y en alguos casos, tomar la creatividad y la innovación local para exportarla a otros mercados.

-¿Qué esperas de lo que queda de este año y del que viene?

-Como dije antes, estamos impulsados por el crecimiento de nuestra compañía en esta primera etapa y estamos muy contentos de nuestra performance. Pero sabemos que no se puede predecir el futuro. La situación en Europa, la confianza del consumidos y el desempleo en algunos mercados claves siguen haciendo volátiles a algunos mercados.

Para lo que queda del año, le dijimos a nuestros inversores que esperen crecimiento y que como la recuperación total está comenzando y expandiéndose, IPG está muy bien posicionada para crecer significativamente en 2011 y más.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe