Microsoft confirma que hay negociación para comprar la operación global de TikTok

foto nota
(11/08/20). En medio a las amenazas del Presidente Donald Trump de prohibir TikTok en Estados Unidos, Microsoft viene demostrando interés en comprar la operación de la plataforma, según medios de distintos países. En el último final de semana, Reuters publicó una nota informando que el diálogo avanza después que Trump le dio a la empresa fundada por Bill Gates y Paul Allen 45 días para llegar a un acuerdo. Microsoft prometió completar todo el proceso para septiembre.

La nueva propuesta de Microsoft implicaría la compra de casi toda la estructura existente de TikTok, siendo la única excepción el equivalente a la aplicación en territorio chino (Douyin) que quedaría bajo la propiedad de ByteDance. La idea detrás de la búsqueda de un acuerdo global sería eliminar cualquier conflicto derivado del acto de divorciarse de funciones dentro del ecosistema de la aplicación, asegurando por ejemplo el mantenimiento del uso de la red social de un país a otro.

También es una medida que gana tiempo para el cierre del acuerdo. Según algunas fuentes, Microsoft habría propuesto un acuerdo adicional que le daría a la compañía un año adicional para completar el divorcio de TikTok de ByteDance. Es un período mucho más tranquilo que el actual marcado por Trump, quien dice que espera hasta el 15 de septiembre para publicar el decreto que prohíbe la aplicación estadounidense, pero los nombres involucrados aún creen que no es suficiente: según las fuentes, una separación del tamaño de la red social de la empresa china puede tardar hasta ocho años en completarse.

En julio, con la amenaza de Trump, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, acusó a Washington de violar los principios de la Organización Mundial del Comercio: “Estados Unidos amenaza a una compañía china a raíz de una presunción de culpabilidad, revelando su hipocresía en el llamado "respeto a la justicia y las libertades".

La propia TikTok ha emitido un comunicado en el que asegura que no tienen la intención de marcharse de Estados Unidos. Y lo ha hecho a través de la encargada de la red social en Estados Unidos, Vanessa Pappas, que difundió un vídeo a través de Twitter en el que defendió que “TikTok es un hogar para creadores y artistas para expresarse, compartir sus ideas y conectarse con personas de diferentes orígenes”.

"Microsoft actuará rápidamente para continuar las conversaciones con la empresa matriz de TikTok, ByteDance, en cuestión de semanas y, en cualquier caso, completará estas conversaciones a más tardar el 15 de septiembre de 2020", se lee en el comunicado de la empresa norteamericana.

Por ahora, el diálogo entre Microsoft y ByteDance se basa en una propuesta preliminar, que ya ha sido comunicada al Comité de Inversiones Extranjeras de Estados Unidos. Está en juego la adquisición del servicio TikTok por parte de Microsoft en Estados Unidos, así como en Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Si el trato se concreta, Microsoft podría entrar en una carrera directa con Facebook, que posee las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp. La red social Tik Tok tiene 100 millones de usuarios solo en EE. UU. Microsoft también es propietario de la red social LinkedIn.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe