Microsoft primera en pautar en Twitter

foto nota
(03/04/09). Twitter cumplió tres años y resolvió enfocarse en la receta generada a partir de su negocio. El microblog anunció el pasado 23 de marzo una asociación con Federated Media, patrocinada por Microsoft, que se torna la primera iniciativa publicitaria dentro del sitio web ExecTweets, perteneciente a Twitter.

La novedad es el servicio ExecTweets, que reúne y organiza ejecutivos y empresarios inscriptos en el servicio de microblog. En el site están disponibles los perfiles de ejecutivos, además de las indicaciones sobre profesionales que los usuarios deberían seguir y un sistema de votación para que los visitantes elijan los posts mas interesantes.

Federated Media pretende lanzar otros proyectos similares con diversos anunciantes y Twitter. ExecTweets representa una tentativa de Twitter para facturar con su base de usuarios, que llega a cerca de 7 millones, según Nielsen, para sustentarse financieramente sin depender de las inversiones en capital de riesgo.

El formato cajita

Microsoft exhibirá su marca en la nueva página creada. Entretanto, el valor que pagó la compañía no fue divulgado. La publicación será en forma de una cajita rectangular posicionada en la columna de la derecha del perfil del usuario.

Según el site Venture Beat, Federated Media, fundada y presidida por John Battelle, aspira a ganar dinero con publicidades en formato de cajitas, además de la sociedad con Microsoft, que seria repartida con Twitter. Todavía no está claro como será la publicación de publicidades en este formato: si entrarían solamente sugerencias de sites asociados o sería un aviso convencional con links patrocinados.

Twitter ya había propuesto anteriormente modelos de negocios que pasarían por cobrarle a sus usuarios corporativos, algo que no permitiría que su servicio fuera gratuito, señaló su co-fundador, Biz Stone. En un principio la expectativa es que el nuevo servicio no mezcle contenido con publicidad.

Recientemente, el emprendedor Jason Calacanis ofreció US$ 250 mil a Twitter para aparecer por dos años en la lista de perfiles que el servicio sugiere a nuevos usuarios después de crear una cuenta.

En el site TechCrunch, Calacanis dice que la interfase todavía puede ser encarada como una fuente de receta, ya que en los próximos cinco años, el costo para posicionamiento no costará menos de US$ 1 millón al año.

La idea del empresário remite al establecimento de um modelo de negocios que nadie sustenta menos que Google: total aversión a la idea de mezclar resultados orgánicos con patrocinados. Larry Page dio el brazo a torcer para generar ingresos a través de su sistema de búsqueda para permitir la inclusión de una columna lateral con anuncios en los resultados relacionados con la búsqueda.

Millones de dólares

En junio del año pasado, Twitter anunció que recibió un aporte millonario, estimado en cerca de US$ 15 millones, de acuerdo a especulaciones. De acuerdo con la empresa, la suma provino de Bijan Sabet, de Spark Capital y de Heff Bezos, fundador de Amazon y dueño del fondo Bezos Expeditions.

Ya en enero de este año el propio John Batelle da Federated Media, sugirió la hipótesis de la compra de Twitter a cargo de Google. De acuerdo a su versión, Google desearía aumentar su inventario de busquedas. Mas, para él, los fundadores de Twitter, Biz Stone e Evan Williams, no se rendirían facilmente ya que acaban de vender Blogger y también porque Twitter acababa de recursar una oferta de US$ 500 millones de Facebook.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe