Miguel Arciniega: Pensamiento integrado

foto nota
(28/09/16). “No pensamos en formatos, pensamos en ideas integradas”, asegura el VP Creativo Archer Troy, agencia que está en la búsqueda permanente de esas ideas que conquisten al consumidor. En la siguiente entrevista con LatinSpots, Arciniega afirma que la mayoría de los proyectos de la compañía tienen algo de digital e innovación para generar una comunicación bidireccional con la audiencia. Además se muestra confiado con el futuro de la industria mexicana y opina sobre la influencia que tiene lo político, económico y social en el trabajo del dia a día. A continuación, sus palabras.

-Hoy las distintas áreas de las agencias trabajan de manera integrada, ¿cuál es su opinión al respecto?

-En la actualidad es prácticamente imposible pensar una campaña sin esa integración. Ya no existe la división entre On-Line y Off-Line o entre el ATL o el BTL. En Archer el valor y la importancia que se le da a la idea, por sobre todas las cosas, es fundamental. No pensamos en formatos, pensamos en ideas integradas que puedan bajar perfecto a una TV, un branded content o un digital, pero teniendo de fondo un buen concepto rector.

-¿Cómo viene haciendo Archer Troy esa integración?

-Hoy por hoy, no sale de la compañía una sola campaña sin ese pensamiento. Te puedo decir que prácticamente todos nuestros proyectos traen una carga de digital y de innovación que hacen generar una experiencia de usuario, un contenido de marca que genera una comunicación bidireccional con tu audiencia.

-¿En qué proyectos se encuentra trabajando Archer Troy?, ¿Con qué clientes?

-Seguimos desarrollando campañas para la industria del entretenimiento con clientes como Warner, Cinépolis, Netflix. Contenidos y branded para documentales y campañas sociales para clientes como PETA Latino, entre otros.

-¿Qué análisis puede hacer de la actualidad de la industria mexicana?

-Cada día se está haciendo mejor trabajo, ideas efectivas que logran inspirar y cambiar la vida de las personas y no solo vender por vender. Hay mucho trabajo por hacer, pero estoy seguro que vamos por buen camino.

-¿Cómo afecta el contexto político, económico y social al trabajo diario?

-Lamentablemente es directamente proporcional a los resultados que se dan en cada mercado e industria. Para bien y para mal. Si tú cuentas con una economía fuerte, más marcas se atreven a crear y así se genera industria. A nivel político influye ya que se crean mercados más estables para la inversión. El factor social, es fundamental, ya que de manera cultural, crea o destruye un estilo o una tendencia en la forma de hacer comunicación de cada país.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe