Miguel Calderón: 'Tenemos que tomar la categoría Cyber con más seriedad'

foto nota
(29/06/12). Miguel Calderón, Cofundador de Grupo W, fue uno de los jurados latinos Cannes 2012. Miguel integró el jurado de Cyber, en en nota comparte sus impresiones sobre los trabajos ganadores de GP y el desempeño de la región.

- ¿Cómo fue la experiencia de haber sido parte del jurado de Cyber en Cannes 2012?

- Lo primero que te puedo decir, es que es un gran honor y privilegio el tener un lugar en una mesa con tantos profesionales de tan diversos lugares para compartir visiones y puntos de vista. Si bien en la categoría de Cyber los países anglosajones llevan mano en experiencia e innovación, la presencia latina (España, Argentina, México) aportó mucho en las discusiones para elegir las piezas a premiar. Hoy regreso con mucho aprendizaje e inspiración y con la idea de compartir esto lo más posible con mis colegas de la industria para buscar una mejor representación nacional en la categoría el año que sigue.

- ¿Qué cosas consideró el jurado relevantes a la hora de juzgar?

- Cyber tiene una particularidad a diferencia de otras categorías, y es que muchas veces los resultados (visitas, likes, twits) tiene que ver con lacalidad de la idea. Esto nos permite tener un resultado de trabajos premiados que si tuvieron gran relevancia con los usuarios. Por ejemplo, no hay un solo video de la categoría viral que tenga menos de 4 millones de visitas. Esta mezcla de creatividad aunada a resultados hace que las piezas sean muy potentes. Se busco también la innovación tecnológica, la innovación en el uso de plataformas digitales ya existentes así como un craft de altísimo nivel en cada una de las ejecuciones.

- ¿Qué elementos hacen, a su consideración, que un trabajo sea bueno?

- En digital un trabajo sobresale por varias razones: ser muy inteligente, ser muy honesto, ser extremadamente divertido o espontáneo. Por otro lado, el trabajo que logra integrarse a la vida diaria de las personas y generar un beneficio real con su uso, por ejemplo el proyecto de Nike Fuel, ganador del GP de la categoría.

- ¿Cómo ve la categoría de Cyber hoy?, ¿Cuál cree que es y será la importancia del mundo digital en esta época de contaste movimiento y nuevas tecnologías?

- Cyber va en constante evolución. Es un medio liquido y cada vez se desplazamas hacia las otras categorías. Lo pudimos ver con trabajo de corazón digital premiado en Direct o PR, incluso en Titanium. Seguramente esta capacidad de cruzar limites llevara a la categoría a fundirse con las otras, más que a seguir en un rubro aparte. Por otro lado, los usuarios cada vez son más adeptos a utilizar todo tipo de tecnologías como parte de tener una mejor calidad de vida. El gran reto para Latinoamérica es para los clientes que tienen que empezar a invertir en este tipo de herramientas publicitarias para lograr un acercamiento diferente con sus consumidores.

-¿Cuál es su análisis de la performance de los países latinos en la categoría?

- Brasil aparece con un par de premios así como España. Todo en manos de muy pocas agencias. Esto nos pone a todos un foco rojo de que tenemos que atender mejor esta rama que si bien en otros países se esta desarrollando bastante, de este lado nos esta dejando solamente a nivel de discurso. No estan difícil volver a sobresalir aquí, el tema es que tenemos que aplicarnos para reedireccionar las acciones digitales hacia los nuevos comportamientos de los usuarios, cada vez mas alejados de la publicidad tradicional.

-¿Y qué opina de los dos GP entregados?

- Cada uno de los GP otorgados representa muy bien las diferentes caras de la categoría. Por un lado, Nike Fuel que es un hito de innovación y engage de una marca que sale de sus productos habituales para conquistar el mercado de los gadgets deportivos a través de una experiencia única, altamente divertida y muy sencilla de usar. El otro premio se otorgo a Curadores de Suecia, una idea simple pero que conlleva un alto valor de democracia y transparencia pues le permite hablar a un país a través de sus propios ciudadanos, en un ejercicio de total sinceridad. Esto es muy relevante y cautiva el interes para el resto de los usuarios que quieren saber mas acerca de este extraordinario país.

-Luego de la experiencia, ¿qué consejos o afirmaciones le puede dar a las agencias iberoamericanas para el próximo año?

- Pienso que tenemos que tomar la categoría con más seriedad. Buscar plantear plataformas a largo plazo en donde el centro de la campaña no sea un comercial de TV sino mas bien algo que cruce todas las categorías utilizando lo liquido del medio interactivo.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe