ustribó avanzó en su presentación haciendo una intersección con las letras de Loquillo, uno de los roqueros más importantes de España, y sus declaraciones de principios: “No vine aquí para hacer amigos” o “Para qué discutir si podemos pelear” fueron algunas de las frases destacadas por el consultor.
Luego, aseguró que la creatividad y la comunicación fueron los puntos que dieron forma a su vida laboral y personal a lo largo de toda su carrera. Además, para explicar esto y analizar el planteamiento de la teoría "Feo, Fuerte y Formal" lo ejemplificó a través del mundo del fútbol: “Para mí esto tiene que ver con la creatividad, con la manera de hacer las cosas. Como el fútbol con bigotes. El fútbol de esos centrales duros y de verdad. Del fútbol entendí que sí, eres feo, fuerte y formal, pero contás contigo. Ahí le quitás todos los artificios y vuelves a disfrutar de lo que te gusta”, comparó.
En este mismo universo futbolero, Justribó analizó su evolución dentro y fuera de las canchas: “Creo que cualquiera de nosotros tiene en la cabeza cómo el jugador ha evolucionado. Pasamos de un jugador con una pose de que está haciendo una foto porque le piden a jugadores que muchas veces sean más íconos de moda o de tendencia que de fútbol”, dijo.
Justribó también comentó acerca de lo importante que es la dedicación, la constancia, la voluntad y la valentía a la hora de realizar proyectos: “La creatividad se trabaja. Para ser muy creativo hay que trabajar mucho y ser constante durante muchos meses. Y lo más importante de esta profesión no sólo es la creatividad y la estrategia, si no que está presente una parte importantísima de valentía y de coraje. De tener la valentía de dar un paso cuando todos están esperando a ver qué es lo que hacés”.
Por otra parte, con la finalidad de ejemplificar su teoría, Justribó hizo referencia a “El efecto Panenka”, que se basa en la historia del penal que realizó el ex futbolista Antonín Panenka en la Eurocopa de 1976. “Si te vas a copiar, asegúrate de hacerlo bien. No copies solamente el resultado. Copia todo el proceso. Eso fue lo que hizo Antonín Panenka en el mundial en el cual metió su penal. Por eso considero que él es la figura más creativa que ha tenido el fútbol ya que estudió durante dos años cómo funcionaba la pelota, y cómo debería patearla para meter un gol”, confirmó.
_______________________________________________________________________________________________________________________________
Para ver la conferencia completa de Miguel Justribó en El Ojo de Iberoamérica 2021, entre aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
* Podrán acceder libremente a LatinSpots #165 hasta el 4 de marzo todos los usuarios registrados o que se registren a partir de hoy en LatinSpots.com.
* Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
LatinSpots Delivery
LatinSpots 160
Desvinculación - España