Milagrito: Traemos frescura y renovación
(14/05/07). Javier Palleiro y Guillermo Rocamora se incorporaron a Milagrito Film a principios de este año. Esta dupla de realizadores busca representar una nueva opción y brindar una novedosa mirada dentro de la productora.
A principios de este año Javier Palleiro y Guillermo Rocamora comenzaron a formar parte del staff de directores de Milagrito Film, la productora de los hermanos Gutiérrez.
"Es como una forma de concretar nuestro vínculo con la dirección", expresó Rocamora. Anteriormente, ambos ya habían trabajado para la productora.
Esta dupla de realizadores, cuyo principal objetivo es lograr tener un "muy buen reel publicitario, además de uno artístico", estuvo a cargo de
comerciales para importantes clientes locales como El País, Antel, y Banco
Comercial.
A continuación, la entrevista que LatinSpots le realizó a Javier Palleiro y Guillermo Rocamora, flamantes directores de Milagrito Films:
-¿Cómo es esta nueva experiencia de estar trabajando para Milagrito?
Javier Palleiro (JP): -Nosotros venimos trabajando juntos desde el año
pasado, más que nada con un proyecto artístico de hacer películas. Empezamos
haciendo el guión de un largo que todavía está en etapa de desarrollo y con la filmación de un corto. A partir de este año, pasamos a integrar el staff
de directores de Milagrito Films, que lo busca siempre, por el perfil de la
productora es poder renovar el estilo, y entonces tenemos la suerte de que
los directores con más trayectoria nos habiliten ese espacio y funcionen
como una suerte de trampolín para los realizadores jóvenes como nosotros.
Guillermo Rocamora (GR): Nosotros además, siempre estuvimos vinculados
laboralmente con Milagrito, hace tiempo que es nuestra casa, y esto es como
una forma de concretar nuestro vínculo con la dirección, que para nosotros
un paso muy importante sobre todo por estar unidos a un proyecto como el de
Milagrito.
JP: -Además tiene un estilo muy particular, por lo menos en Uruguay, lo que la hace una productora diferente, y creo que en Latinoamérica también se
perfila así. Es una productora que apoya profesionalmente a sus directores
en sus proyectos artísticos.
-¿Qué objetivos tienen dentro de la productora en el corto plazo?
GR: -Nuestro objetivo a corto plazo es general un buen reel publicitario,
para con buenas ideas poder aportar nuestra visión y que se nos abran las
puertas a otros mercados. Es decir, dentro de los mercados para los que
trabaja Milagrito que nosotros seamos un opción real por nuestro reel.
JP: -De hecho cuando empezamos a trabajar en Milagrito se nos propuso, que cuando surjan idas interesantes trabajarlas aunque no sean un negocio para la productora. Entonces el objetivo concreto para este año sería poder tener un reel publicitario muy bueno, además del reel artístico.
GR: -Eso se está dando en cuestiones reales. Estuvimos trabajando para
Antel, que es una telefónica de acá, para El País, ahora estamos trabajando
para el Banco Comercial.
JP: -Ese es el sello de Milagrito y es como nos gusta trabajar a nosotros,
siempre dándole un valor agregado a la idea. Como tenemos incluso tradición
de escribir guiones, cuando recibimos uno lo analizamos profundamente. No
para cambiarle el concepto, pero sí para enriquecerlo.
GR: -Milagrito tiene mucho pasillo, es como un lugar de reunión en el que
todos nos sentimos cómodos. Entonces, es muy natural encontrarnos a un grupo
de directores y trabajar en conjunto las ideas, más allá de que después cada
uno lidera un proyecto.
-¿Qué aportan ustedes al grupo de trabajo?
GR: -Nosotros traemos frescura y renovación. En mi caso estuve un año
totalmente fuera de la publicidad. Tengo tradición de trabajar en la
publicidad pero desde el lado de la producción ejecutiva, entonces este año,
estar por fuera refresca un poco las ideas agotadas. Además, dentro de todos
los directores, nosotros ponemos nuestro énfasis puesto en contar historias.
JP: -Ese trabajo en conjunto nos da una seguridad y una visión más amplia,
que, para mí, es muy importante. Nosotros, dentro de esa cosa joven que
tenemos, somos una dupla creativa muy sólida. Cubrimos muchas áreas,
encaramos dos o tres proyectos al mismo tiempo y en ningún momento hacemos
agua. A la productora, esa seguridad que encuentra en nosotros, le ayuda a
crecer.
-¿Cómo ven el mercado de producción audiovisual en Uruguay?
GR: -Digamos que el eje económico del mercado de la producción audiovisual
en Uruguay está en la exportación y no en el mercado nacional. Pero tampoco
hay que renegar del mercado nacional porque las ideas que surgen en Uruguay
son muy buenas, hay muy buenos creativos. Si bien no es económicamente lo más rentable, pueden aparecer ideas que seria más difícil encontrarlas en
otros países.
JP: -A nosotros nos ha pasado como experiencia puntual que el contracto o
las reuniones generadas acá, en conjunto con la agencia, son muy positivas.