Milovan Radovic: El verdadero diferencial de Patria es la concentración de talento narrativo

foto nota
(26/07/11). Luego del nacimiento de Patria sus creadores nos cuentan a cerca de este nueva productora que surge de la fusión de Fat Free y La Luz, y que tienen como uno de sus primeros objetivo lograr que la región se olvide de que alguna vez existieron Fat y La Luz. Patria es una Productora de Contenido Publicitario, entendiendo por contenido publicitario cualquier tipo de mensaje publicitario que una agencia necesiten producir para sus clientes. En la nota, todos los detalles de esta nueva propuesta de Milovan Radovic, Alejandro Noriega y Jorge Carmona.

No es ningún secreto que la Productora de Cine Publicitario tradicional ha muerto. Y claro, hace años que es evidente que el mercado publicitario cambio dramáticamente. ¿Y las productoras? Bien gracias, fosilizadas.

Para cualquiera en nuestra área, enfrentar esta realidad es un tema de supervivencia básica.

Fat Free Films y La Luz preparaban sus respuestas por separado. Un día nos sentamos a conversar (pisco sour de por medio) y nos dimos cuenta que estábamos caminado el mismo camino y que juntos podíamos llegar más rápido y mejor.

Iniciamos la búsqueda con la mirada puesta en los cambios ocurridos en las agencias en los últimos 10 años, y con una cosa muy clara: En publicidad, una productora es una organización que ofrece talento narrativo orientado a la comunicación publicitaria...mmm, entonces ¿Por qué ese talento solo esta al servicio de los comerciales de TV?

Así nació Patria

Patria no es una Productora de Cine Publicitarios, tampoco es una productora de contenidos propios. Patria es una Productora de Contenido Publicitario. Y por contenido publicitario entendemos cualquier tipo de mensaje publicitario que una agencia necesiten producir para sus clientes (Comerciales de TV, Radio, OnLine, Grafica, Activaciones, Street Marketing, Teatro, etc).

Ahora bien, esto no puede ser el único diferencial, porque a corto plazo todas las productoras que quieran seguir existiendo van a tener que hacer lo mismo, y entonces ciao diferencial.

El verdadero diferencial es la concentración de talento narrativo.

Nuevamente, en una estructura de productora tradicional, pasa una de dos cosas con los directores: Hay uno o dos que funciona como cabeza mientras los demás son ofrecidos como productos de segunda línea. O hay varios directores muy buenos pero que rara vez intercambian opinión.

En esta unión hemos logrado consolidad una plantilla de Directores de primera línea. Tito Koster, Antonio Sarria, Jorge Carmona, Claudia Llosa, Miqy de la Barra y Milovan Radovic son Directores que podrían ser cabeza en solitario de cualquier productora tradicional. Y lo mejor de todo es que intercambian ideas.

La mecánica interna de Patria esta basada en generar un intercambio real entre todos. De manera que cuando llega un guión para alguien, lo demás participan en el proceso como "organismo consultor". Patria no es un colectivo, cada Director es responsable de las decisiones que tome, pero a lo largo del proceso, desde que se prepara la devolución (tratamiento, etc) los demás intercambian opiniones con él, ampliando su espectro de visión sobre el proyecto y siempre desde los objetivos de comunicación.

Y no va a ser raro que esta forma de trabajo derive en codirecciones o participaciones especiales de los demás en algún proyecto. Ya nos paso tener tres directores en set, uno dirigiendo y los otros haciendo cámara, mientas que un cuarto asumía la dirección de la edición para tratar de aprovechar al máximo los distintos puntos de vista que conviven a diario en Patria.

Con respecto a los mercados, nosotros creemos que el concepto de Patria tiene que ver con un grupo de personas que están vinculadas por distintas razones que no diferencian fronteras (creencias, puntos de vista, etc), así que no vamos a diferenciar un mercado de otro en el momento de trabajar. Patria es un HUB de talento narrativo y de producción que esta al servicio de cualquier mercado que nos requiera. De hecho ya estos preparando nuestros primeros proyectos regionales.

Para este primer año patrio que acaba de empezar lo que nos proponemos es lograr que la región se olvide de que alguna vez existieron Fat y La Luz, y para eso tenemos que llenar ese espacio, y eso solo lo lograremos trabajando con más rigor y generando una oferta atractiva para cualquier tipo de proyecto que una agencia necesite concretar.

FOTO: Milovan Radovic, Alejandro Noriega, Toño Sarria, Jorge Carmona y Tito Köster.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe