MindShare analizó hábitos y comportamientos de las mamás
(06/08/07). La agencia de medios MindShare, realizó un estudio sobre mujeres de entre 20 y 49 años, madres de chicos de hasta cinco años, que pertenecen a la categoría BC y reveló que ellas son las encargadas de decidir qué marcas consumen sus hijos y que para más del 40 por ciento el precio no incide en el producto a adquirir.
La encuesta fue realizada durante abril a cuatrocientas mamás a través de Internet y en Capital Federal para conocer su comportamiento frente a los medios, el cuidado personal y el consumo. Si bien su trabajo y desarrollo profesional ocupan un papel destacado en sus vidas, las mujeres en ese rango se identifican más con actividades para realizar dentro del hogar y sienten empatía con la cocina y las actividades culinarias que están relacionadas directamente con sus hijos.
A su vez, este segmento tiene entre sus características distintivas, una alta preocupación por la imagen, lo que se traduce en que poseen una elevada afinidad a realizarse cirugías estéticas y a consumir productos para el cuidado personal.
Otra de las conclusiones que se desprenden del estudio, es que el 60 por ciento de este segmento está dispuesto a probar productos nuevos y que -antes de hacerlo- prefieren respaldar su decisión con alguien especializado en el rubro en el que cambian. Por ejemplo, consultar con profesionales como pediatras, en caso de alguna medicación.
En relación a los medios, el estudio llevado adelante por MindShare destaca que tanto la televisión como Internet además de ser “medios”, funcionan como un momento de vínculo. La televisión fue -a su vez- el más elegido por ellas, el cual posee un alto grado de poder en sus decisiones de compra.
La investigación se llevó a cabo por MindShare, una agencia de medios del grupo WPP, que cuenta con áreas especializadas para asesorar a los departamentos de marketing en el planeamiento estratégico del negocio de sus clientes y opera en Argentina desde 2000.