Mindshare analizó los niveles de audiencia y el aporte como marca del Dakar

foto nota
(31/01/12). Mindshare Argentina, agencia de medios del Grupo WPP, llevó a cabo una investigación con el objetivo de conocer el rating y otras variables de audiencia televisiva que registró la transmisión de Rally Dakar 2012 en nuestro país. A su vez, a través de los resultados que surgen de estudios propios desarrollados por Mindshare, conocer el valor que tiene el Rally como aporte a las marcas que se vinculan al evento.

La competencia se llevó acabo en 3 países de América del Sur (Argentina, Chile y Perú) abarcando los primeros 15 días del mes de Enero. Durante la carrera competieron 27 países de todo el mundo, en las categorías de Autos, Camiones, Motos y Cuatriciclos. Entre los participantes argentinos, la actuación más destacada fue la de los hermanos Patronelli con sus cuatriciclos, tuvieron una brillante competencia llegando Marcos primero y Alejandro segundo.

El Rally Dakar 2012 fue transmitido por la señal de abierta TV Pública y la señal de cable Fox Sports. El nivel de audiencia fue superior en TV Pública (54% mayor al de la señal deportiva), a pesar de que sólo emitió ediciones los días sábados y domingos. En cambio, Fox Sports emitió 2 ediciones diarias de Lunes a Domingos (una por la tarde y otra por la noche). Cabe destacar que en la edición del año pasado, TV Pública contaba con una cobertura de 3 ediciones diarias. Por otro lado, el evento tuvo amplia cobertura en señales de noticias de TV Cable, más allá de no contar con programas específicos.

Mindshare analizó el comportamiento del rating para comprobar las implicancias en términos de audiencia del acontecimiento. Según datos de IBOPE, el nivel de audiencia más alto de TV Pública ocurrió en la final de la competición, siendo la única señal que transmitió la llegada en vivo, registrando 0.76 puntos durante la misma. En cambio Fox Sports, tuvo una transmisión continuada durante los 15 días de la competencia y logró su pico máximo de nivel de audiencia en la etapa 7 (Copiapó), alcanzando 0.68 puntos. El perfil del televidente del Dakar 2012, tanto en TV Pública como en Fox Sports, se caracterizó por una mayor proporción de público Masculino, de un NSE Medio-Bajo, y mayor de 55 años.

La transmisión del Rally Dakar no estuvo entre los programas de TV Cable más vistos en la primer quincena de 2012. En cambio, sí estuvo en el top 5 de programas más vistos de la señal Fox Sports. El ranking de TV Cable de dicha quincena estuvo encabezado claramente por los encuentros de fútbol veraniego, también transmitidos en Fox Sports. En el caso de TV Abierta, la transmisión de la llegada estuvo entre los 10 programas más vistos de la señal TV Pública.

El automovilismo, en cualquiera de sus variantes, tiene un fuerte arraigo en el gusto deportivo de los argentinos. El Rally Dakar suma a esta pasión nacional toda la espectacularidad de un evento mundialmente reconocido generando una exposición mayor.

Gracias a la amplia cobertura de emisiones anteriores del Dakar, como se destacaba más arriba, se comprobó que goza de muy buena salud como evento deportivo, sólo es superada por el Campeonato local del fútbol y el ATP tour de Tenis. La disminución de la cantidad de señales que difundieron la partida y la llegada (cabe aclarar que no fueron realizadas en Buenos Aires) y la menor cantidad de emisiones, sobre todo en la TV Pública, puede que afecte levemente lo logrado hasta hoy.

La evaluación previa realizada durante 2011 nos dice que es considerado por un buen número de personas como uno de los mejores eventos deportivos. Sin embargo, aún muestra algunos puntos de mejora que hacen a su propia naturaleza, ya que es un evento internacional, traído al continente por una organización extranjera y cuya historia tiene que ver más con atravesar los desiertos africanos que los sudamericanos. Vemos reflejada esta distancia con la gente en los valores, aún bajos, de los atributos que en el estudio ayudan a construir el mayor vínculo con el evento deportivo: "Es un evento que está cerca de mi" (uno de los atributos evaluados e indicadores del vínculo más fuerte entre el público y el evento), presenta valores muy bajos.

En términos generales y a excepción de este punto de mejora, debemos decir que el Dakar sorprende por la recepción y sensaciones que despierta en nuestro país, al analizar este fenómeno debemos hacer hincapié en entenderlo, no solo como un deporte, sino como un espectáculo a gran escala. Por lo que es de esperar que su éxito dependa mucho de su capacidad de difusión.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe