Mindshare Argentina: Transformar Big Data en Right Data

foto nota
(08/08/18). Durante el último año, Mindshare ha transformado su estructura por completo, sumando gran cantidad de habilidades, talentos y herramientas, que le permitieron brindar un servicio más completo y de calidad a los clientes, además de adaptarse a la evolución constante y profunda de la industria. El CEO de Mindshare Argentina y Cono Sur describe cuáles han sido los puntos clave en esta etapa de cambios para la compañía, en la que han armado equipos, como el FAST (Future Adaptive Special Team) y han incorporado procesos de trabajo, como ANNA (que genera convergencia entre humanos, tecnología y data). Además, en el análisis sobre la industria actual, asegura que 2018 es un año bisagra, en el que se podrán ver tendencias que se enfoquen en más cantidad de campañas multiplataforma y cambios en el sistema de comercialización.

-2017 fue un año de grandes cambios. Han modificado toda la estructura, para mejorar el servicio y atender las necesidades de las marcas. ¿Cómo ha resultado esta trasformación? ¿Cuáles han sido los principales desafíos?

-Diría que seguimos adaptando la agencia a los cambios de la industria que, por cierto, son muy vertiginosos, y a las necesidades de nuestros clientes, que también están en permanentes cambios por la regionalización y globalización. Todo en pos de tener respuestas más rápidas, pero también generando eficiencias. El mayor desafío es que todo esto lo hacemos con una agencia en constante crecimiento y con clientes de primer nivel con exigencias acordes a su status. El talento de nuestro equipo y el desarrollo tecnológico son la clave para lograrlo. Asumimos esto con la responsabilidad de ser una de las oficinas que más se destacan dentro de nuestra red.

-¿Qué disciplinas conforman los equipos FAST?

-Nuestro equipo de FAST es una de las piezas claves en este approach, junto con todas las áreas de soporte. Todos ellos, junto a los equipos de atención a cuentas, generan el ecosistema necesario para responder a nuestros pilares de marca que son Velocidad, Provocación y Teamwork. FAST (Future Adaptive Special Team) está liderado por Florencia Formica, especialista en programmatic con un desarrollo holístico relevante. En su equipo tenemos personas dedicadas a estrategia, performance, programatic, display e incluso content. FAST además sinergiza con el resto de los pilares dentro de la agencia: Business Planning, Comms Planning, Trading, Marketing & Producción, y con todos los equipos de servicio al cliente. Como resguardo de excelencia, Florencia Trigo, nuestra VP de Servicio y Producto, está desarrollando un gran trabajo de coaching y teamwork.

-En septiembre del año pasado presentaron ANNA. ¿Cómo funciona este proceso?¿Cómo ha resultado hasta ahora y cuáles son sus ventajas?

-ANNA es un proyecto cuyo objetivo principal es generar una convergencia entre humanos, tecnología y data. La estrategia se traduce en un código, donde se setean distintas combinaciones de segmentación, target, mensajes, etc., que luego es incorporado en nuestras herramientas tecnológicas -mPlatform- permitiendo más precisión al momento de optimizar, y personalización de los mensajes, ejecutando con gran rapidez los cambios necesarios en función de presupuesto y objetivos. De esta manera, el resultado de ANN A es realmente beneficioso, ya que es la primera vez que se logra una interacción entre los tres pilares (data, tecnología y estrategia) generando una fusión sin precedentes.

-A nivel personal, ¿cuáles han sido los principales desafíos de cumplir el rol de CEO del Cono Sur?

-Ya había manejado la región en distintas áreas, mientras formaba parte del management local (no solo en Cono Sur). Lo hice durante muchos años, tanto en tareas de soporte, como ejecutivas. Pero hoy la velocidad de cambio, el trabajo en equipo intercountry como sistema, el balancear el servicio unificadamente y el tener que identificar los talentos adecuados para alcanzar los objetivos creo que son los principales desafíos. Vale la pena aclarar que, por un lado, vivir con desafíos es lo que me exige dar cada vez más, y por el otro, que tengo la suerte de tener a los mejores colegas al frente de cada uno de los países, muchos de ellos amigos desde lo profesional.

-¿Cómo se hace hoy para mantener una agencia rentable?

-Adaptarse a las nuevas realidades, no permanecer en el statu quo y reinventar la empresa invirtiendo en áreas que nos exige este nuevo paradigma. Trabajamos para el mejor ROI de nuestros clientes, y también sabemos cómo hacerlo para ser sustentables y exitosos. La rentabilidad siempre es producto del mejor valor agregado.

FOTO: Pablo Iesulauro, Florencia Trigo y Martín Lammardo.

* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.

* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe