La pionera plataforma para la denuncia ciudadana Minileaks www.mini-leaks.com organizó el pasado día 18 una acción en Madrid para promover la reflexión, el optimismo y la recuperación de grandes valores sociales, ante la difícil realidad que se vive actualmente.
La acción, localizada en la calle Fuencarral entre las Glorietas de Bilbao y Quevedo, consiguió en apenas unas horas que personas de toda condición y edad compartieran sus grandes valores, aquellos que se están perdiendo en la sociedad. El colectivo Minileaks justifica esta acción de marketing de guerrilla como una metáfora de la verdadera actividad llevada a cabo desde su fundación en julio de este mismo año: denunciar de forma local prácticas empresariales o institucionales que promueven injusticias, desigualdades o que rozan la ilegalidad.
El Muro de las revelaciones, 2012 Post-its por los #grandesvalores.
En una lona de plástico de más de 9 metros fijado a una estructura de mobiliario urbano, los ciudadanos escribieron en un Post-it © cuáles eran los valores que importan. A medida que la participación se fue haciendo más numerosa, el muro empezó a crecer formando un mapa de valores, recogidos de forma espontánea, que acabaron formando una imagen de un megáfono, símbolo de la actividad llevada a cabo por Mini Leaks.
Paralelamente a la actividad en la calle, desde las redes sociales más de mil internautas compartieron, con el hashtag #grandesvalores sus reflexiones, que se iba sumando en tiempo real, transformándose en un Post-it real.
El vídeo y las fotos resumen muy bien el espíritu del acto. Se pueden utilizar bajo la licencia Creative Commons:
Minileaks es una iniciativa sin ánimo de lucro nacida en julio pasado. Su objetivo es destapar, como dice su lema, "pequeñas revelaciones motivadas por grandes valores". Tras sólo unos meses de vida, ya han publicado más de 30 casos sobre abusos labores y falta de transparencia institucional entre otras cuestiones. Actualmente, se han hecho una serie de mejoras en la web para que a partir de ahora se puedan hacer donaciones con el fin de seguir investigando los casos publicados y poder hacer sostenible el proyecto.
Mini Leaks está formada por ciudadanos, periodistas, diseñadores, programadores y editores de vídeo... colaborando por una causa.
Dado el éxito conseguido por la plataforma y del impacto de la primera acción, Minileaks seguirá apostando por actitud crítica buscando provocar reflexión y reacciones en la gente participando activamente en el necesario cambio para crear un futuro mejor.
Por qué apoyar a la Plataforma Mini-Leaks
1. Las injusticias tienen que conocerse para ser combatidas.
2. Sin información y ética no puede haber democracia.
3. Encontrarás tu voz y espacio en este sitio.
4. Somos ciudadanos como tú, con problemas parecidos.
5. Los proyectos deben alcanzar su propia sostenibilidad con ayuda colaborativa.
6. Tenemos el compromiso de ser transparentes con lo recaudado.
7. La actitud crítica es una base para el cambio y el momento es ahora.