Partiendo de la idea de que la publicidad es el "gran retrato del momento en la historia del país", la miniserie, dirigida por João Daniel Tikhomiroff, cuenta con testimonios de creativos brasileños de las últimas cinco décadas, así como con la participación de directores de escena, productores, periodistas y actores que ayudaron a construir la reputación de la publicidad brasileña en todo el mundo.
Con la propuesta de "construir un retrato social de Brasil a través de la publicidad", la producción incluye entrevistas con nombres como Washington Olivetto, Nizan Guanaes, Eco Moliterno, Marcello Serpa, Roberto Duailibi, Carlos Moreno, Fernando Meirelles, Ana Carmen Longobardi, Christina Carvalho Pinto, Luiz Fernando Guimarães, Julinho Xavier, André Bukowinski, Vellas, Roberto Justus, Alexandre Gama, Fábio Fernandes, José Bonifácio (Boni) de Oliveira Sobrinho y Silvio de Abreu.
La dirección de los episodios es de João Daniel Tikhomiroff y Nikolas Fonseca, el guión de Daniel Billio, la dirección artística de Rodrigo Astiz y el asesoramiento de Washington Olivetto y Eco Moliterno.
"El gran reto de la miniserie era contar la historia de los últimos 50 años de Brasil a través de los ojos de la publicidad. Pero con la aportación de los increíbles testimonios y trabajos de los verdaderos protagonistas de esta historia, fue fácil. Conoceremos las costumbres, la cultura, la política, las contradicciones y los valores de cada década con un ritmo vibrante y dinámico, como merece el buen entretenimiento", promete Tikhomiroff.
Los cinco episodios de la serie se mostraron de primera mano en un evento para invitados, que se celebró este lunes (23) en el auditorio de la ESPM, en San Pablo.
A partir de hoy, miércoles (25), la serie también estará disponible en la plataforma de streaming HBO Max.