El estudio tuvo como objetivo entender las oportunidades de mercado en mobile y además ayudar a entender el comportamiento de cada target, sus preferencias y su perfil.
1200 personas fueron encuestadas para este estudio y fueron subdivididas en muestras de trescientos casos, cada grupo conformado por: Millennials (14 a 24 años), Generación Y (25 a 34 años), Generación X (35 a 44 años) y Boomers (45 a 55 años).
La investigación fue centrada sobre distintas cuestiones, tales como la posesión de dispositivos móviles, las maneras y puntos desde donde los usuarios se conectan, para qué utilizan internet, si descargan aplicaciones móviles, si recuerdan publicidad vista en estas plataformas y si realizan compras en mobile.
Las conclusiones arrojadas por el estudio fueron:
-Ninguno de los grupos puede vivir hoy sin internet. Este medio es considerado indispensable por todas las generaciones.
-Es importante que las empresas direccionen parte de su presupuesto para los medios offline. Pero, para hablarle a todos los públicos, el móvil tiene que estar dentro de los planes de medios.
-Entre la generación más conectada, internet es un medio accesible. Pero los Boomers siguen teniendo una relación muy fuerte con la televisión, la radio y los diarios.
-Para los mobilers la necesidad de ser sociales es tan fuerte que acceden diariamente a las redes sociales.
-La red social más visitada es Facebook, por todas las generaciones. El promedio es de tres veces por día. Las redes sociales con más audio/visuales, como YouTube, son más fuertes entre los más jóvenes.