Los Smartphones (iPhone, Android, Blackberry) son los dispositivos que están aumentando su penetración en este mercado de una forma abrumadora año tras año. Actualmente estos dispositivos representan un 20% del mercado mobile, cuando un año atrás su penetración era de tan solo el 10%. Este crecimiento se debe a que este tipo de dispositivos ofrecen una alta calidad de imagen, conexión a internet las 24hs, de esta forma haciendo atractivo el segmento tanto para los usuarios como para las marcas.
Los Smartphones o teléfonos móviles inteligentes son los que al día de hoy dominan el trá?co de datos de internet móvil. Estos teléfonos permiten que una persona pueda descargarse aplicaciones móviles de uso cotidiano, entre ellas aplicaciones que permiten acceder a redes sociales y juegos, como así también dan la posibilidad navegar en portales de internet móvil con una experiencia más cercana a la que uno puede tener en una computadora de escritorio.
Al saber de este escenario, las marcas no lo han dudado y han pasado a invertir parte de sus presupuestos en campañas mobile. Esto lo podemos observar en la tiendas de descargas, donde cada vez es mayor la cantidad aplicaciones institucionales para descargar.
Las capacidades que ofrecen los dispositivos móviles son enormes, ya sea desde la segmentación que se puede lograr en una pauta de medios o a través de una aplicación se tiene la posibilidad de conocer mucho más acerca de quiénes son los usuarios de las marcas.
Una de las principales razones que aceleran el consumo de Smartphones son las redes sociales, casi un 30% de los usuarios activos de Facebook son móviles y estos son dos veces más activos que los usuarios Web. Esta mayor actividad se debe a que desde los dispositivos los usuarios pueden cargan fotos y videos de forma directa.
Otra característica relevante que tienen estos dispositivos es la posibilidad de determinar la ubicación de los usuarios. Ante esto, las empresas han desarrollado aplicaciones que les ofrecen a los usuarios la posibilidad de buscar los locales de la marca más cercanos a su posición actual. De esta forma se ayuda a que los usuarios no pierdan tiempo buscando la dirección, estos los toman como un diferencial y le dan lealtad del cliente a la marca.
Por otro lado, a raíz del crecimiento en la producción de desarrollos mobile lo que está tomando cada vez más fuerza es la "Publicidad Mobile". Esta sirve para comunicar en sitios mobile los desarrollos que las marcas realizan. Al realizar una inversión en pauta mobile las empresas se garantizan que los usuarios ingresaran o se descargarán los desarrollos realizados.
El mercado mobile todavía tiene mucho por crecer y ofrecerle tanto a las empresas como a los usuarios. Es por eso que es importante que los usuarios empiecen a familiarizarse con este tipo de dispositivos, y por parte de las marcas no perder terreno y empezar a invertir en un mercado que tiene un bajo costo de ingreso.
+ Más información: www.mobext.mobi