-¿En qué se inspiraron a la hora de crear la campaña para Ipae?
-Nos inspiramos en las personas que ven negocios en todo lugar, siempre hay alguien que está pensando en vender algo o tiene muy buenas ideas de negocios, pero que no logra hacerlas realidad.
-¿Cómo surgió la idea del comercial y de qué manera la fueron desarrollando?
-Como debíamos acercar la marca a los jóvenes decidimos relacionar los personajes a estas películas de thriller psicológico, donde los niños ven fantasmas o amigos imaginarios y nadie sabe cómo ayudarlos. El guión inicial era una narración más testimonial de una madre preocupada por el comportamiento de su hijo, siempre tuvimos claro que queríamos hacer una película de género, a partir de ahí escuchamos la propuesta de los directores y encontramos en Señor Z el socio ideal para contar la historia como queríamos. Los chicos de Señor Z mantuvieron la esencia de la idea y aportaron detalles del género de suspenso y thriller psicológico que hicieron que reescribiera el guión. Fue un verdadero trabajo en equipo, donde el cliente estuvo de acuerdo y aposto por algo diferente desde el comienzo hasta el último minuto, con todas las evoluciones que se vinieron desarrollando durante la realización.
- ¿Hacia dónde creen que se dirige la industria publicitaria en Perú hoy?
-Desde hace algunos años se le viene dando una mayor relevancia a las ideas en todos los medios y los clientes están apostando a eso también. Los resultados, no solo en premiaciones creativas, sino los trabajos ganadores de Effies, son trabajos que tiene su cuota de creatividad. Me parece que la industria debe tener un rol mucho más presente y relevante y que no sólo se busquen buenas ideas. La formación del Círculo de Creativos del Perú nos ayudará a organizarnos mejor hacia esa meta y trabajar de la mano con las agencias y anunciantes para empezar a marcar una diferencia en la región, así como sucede en otras industrias del país: gastronomía, el turismo, economía, etcétera. Veo que se está tomando una mayor conciencia de esto en la industria publicitaria.
-¿ Como fue 2013 para Properú? ¿Cuáles son las metas para este año?
-El año pasado tuvimos muchos proyectos, te comento los más importantes: Lanzamos el segundo spot de Molitalia, Casa Rodante, que muestra otra forma para reunir a la familia, mucho más mágica y lúdica. Tuvimos muy buenos comentarios de Las amas de casa. Con el mismo grupo realizamos spots para 3 Psitos y Marco Polo. Relanzamos una marca con mucha tradición como Posgrado Esan, dándole una visión mucha más contemporánea de los negocios en Perú. Y terminamos el año grabando el primer spot para IPAE. Todos estos proyectos desde una perspectiva diferente y creativa.El año pasado renovamos el equipo de la agencia y este año que empieza buscamos refrescarnos internamente, para afrontar nuevos retos y nuevos clientes.