Las típicas preguntas a veces son las más difíciles.
Por Joaquín Mollá, socio fundador de la comunidad, Buenos Aires/Miami.
¿Hacia dónde va la industria? ¿Cuáles son las nuevas tendencias? ¿Cuántas veces tuvimos que responder estas dos preguntas? Voy a hacer otro intento: Hoy la gente tiene más poder que nunca. Antes el contenido iba a la gente. Hoy la gente va al contenido. Así que una marca sin una postura clara, va a ser muy fácil de esquivar. ¿Tiene ganas la gente de relacionarse con tu marca? Es tan simple y tan complicado como eso. Hoy cualquiera puede saber mucho de tu marca en minutos. Cada vez se necesita más autenticidad. Lo que digas, lo que pienses y lo que hagas como marca tiene que ser lo mismo. Por eso se vuelve mucho más relevante la estrategia, el tono, la consistencia del mensaje, la integridad de toda la comunicación de una marca. Se vuelve mucho más relevante la sensibilidad de un buen creativo y un buen planner. Que entiende la marca, entiende al consumidor y entiende cómo construir una relación entre los dos. Una relación que, como todas las relaciones, hay que alimentar. Porque una cosa es ser interesante y otra más difícil es mantenerse interesante por mucho tiempo. La verdad, es un momento increíble para estar en esta industria.
Exciting times
Por Rodolfo Borrell, VP y CCO de Pagés BBDO, República Dominicana.
"We are living in exciting times" Creo que estamos viviendo una transformación en como la humanidad se comunica e interactúa con su medio ambiente. Hoy en día las marcas tienen que formar parte de esta transformación, fortaleciendo sus relaciones con los consumidores de una manera diferente, entretenida, sorpresiva y cada vez menos como un anuncio. El mundo se mueve muy rápido y la gente no tiene tiempo para bull shit. No digo que los medios tradicionales van a morir pero si se van a trasformar. Por eso creo que los nuevos medios con una buena idea serán sumamente exitosos. Be part of the excitement
El mundo ya cambió
Por Pablo Buffagni, SVP/Chief Creative Officer de Conill.
100 ediciones atrás, era fácil tener feedback de una idea. Ibas al cine y veías si a la gente le gustaba tu comercial. Todavía recuerdo la primera vez que la sala entera se rió con algo que había escrito. Hace poco, disfruté de una sensación parecida gracias a otra pantalla, la de la compu. No lo viví al instante, lo vi crecer. Los stickers que creamos para Toyota ya superaron los 450.000 pedidos en Facebook. Los comentarios fueron increíbles; la gente los está pegando hasta en autos de otras marcas. El mundo no está cambiando, ya cambió. Y yo también.
Cada vez más latinos
Por Juan José Posada, director general creativo de Ogilvy Colombia.
Para que una marca en realidad llegue a ser una marca icónica debe seguir valores humanos universales. Aquellas que se preocupen más por vender ideales de vida que unidades en la estantería serán las que tendrán un verdadero espacio, porque no se puede pretender que la vida se ciña por unas conductas y la relación con las marcas por otras. Y si es verdad todo aquello que se dice, de cuán sensibles somos los latinos, en las próximas 100 ediciones sabremos que somos cada vez más importantes en el escenario de la construcción de marcas. Seamos cada vez más latinos.