(19/07/07). La agencia de los hermanos Mollá, la comunidad, fue la única empresa latinoamericana que consiguió un león de oro en Film en la última edición del festival de Cannes. ¿El secreto? "Es una película no pretensiosa, chiquita, fresca. Siento que no había tantas cosas así este año", sentenció Joaquín Mollá. En esta nota, los hermanos cuentan su experiencia.
la comunidad, la agencia de publicidad liderada por Joaquín y José Mollá, obtuvo el único león de Oro para Argentina en la última edición del Festival de Cannes por su spot “Clarence”, realizado para Film Suez y el BAFICI (Festival de Cine Independiente de Buenos Aires).
Al respecto, Mollá expresó: "Hay que creer en el trabajo que uno manda a los festivales y no depender de los resultados para valorarlo".
En esta edición de Cannes, Argentina consiguió nueve galardones en el Festival, de 15 que obtuvo toda la región de América Latina. Entre ellos, la comunidad fue la única agencia de habla hispana que se coronó con un premio de oro por su trabajo en la categoría Film.
A continuación, Joaquín y José Mollá, fundadores de la agencia hablan de este premio:
¿Qué significa para la comunidad haber sido la única agencia latina en alcanzar un oro en Film en Cannes?
-Estamos muy contentos. Que sea el único comercial que ganara un oro le agrega algo, pero sinceramente me hubiese encantado que otras piezas que merecían oro, lo hubiesen ganado. Pero los festivales son así. Un año te sale, otro no. Y por ahí los dos años el laburo era igual de bueno.
¿Por qué creen que alcanzaron dicho reconocimiento?, ¿cuál es el diferencial de la pieza?
-Es una película no pretensiosa, chiquita, fresca. Siento que no había tantas cosas así este año. No vi toda la torta de Cannes pero cuando fui jurado de TV en Clio estaba lleno de películas gigantes, pretensiosas y que por ahí no tenían una idea tan fuerte atrás. Te terminabas aburriendo y de repente aparecía algo más chico con una idea fuerte y lo festejabas. Es el caso de Combos y Skittles que ganaron todo en todos lados.
En la entrega de premios, Clarence fue muy aplaudido, ¿cómo repercutió eso en ustedes?
-Siempre está esa cosita en la panza con la incertidumbre ante de cómo reaccionará la gente. Sabíamos que en las proyecciones del short list la reacción general había sido muy muy buena, pero vivir la gran aprobación de la gente subiendo al escenario es una sensación muy estimulante. Sobre todo en un año donde se dieron tan pocos oros, la expectativa de que iba a pasar era más grande.
¿Cuál es el balance general de Cannes 2007 para la comu?
-Fue muy bueno. De todas maneras, teníamos otras cosas que venían funcionando, como por ejemplo la campaña de la Deportiva de La Nación que ganó cuatro Clios y quedó en gráfica y tv en el libro del One Show y en Cannes fue solo short list en Film. Pero esto es así. No nos quejamos. Hay que creer en el trabajo que uno manda y no depender de los resultados para valorarlo.
¿Cómo vieron el material internacional premiado?
-Había de todo, en general me gustó. Creo que estuvo bueno que no se premiara demasiado porque no había demasiado. Hubo años que fui a Cannes y volví más inspirado. Había de todo, en general me gustó pero hasta ahí.
¿Cómo vieron la performance de Argentina?
-Sentimos que fue muy buena. Hay muchos buenos trabajos. Y que Vegaolmosponce se llevara el Grand Prix fue muy groso. Me puso muy contento porque VOP es una agencia que me encanta y merecían un premio así por todo el trabajo que hacen. Argentina viene demostrando que tiene buen laburo año tras año. La consistencia es algo muy bueno y lo mejor es que la gran mayoría del trabajo que gana es real. Eso al país le da mucha credibilidad.
la comunidad - Cannes 2007. Agencia: la comunidad Buenos Aires / Miami. Director General Creativo: Joaquín y José Mollá. País: Argentina / USA. Categoría: Festivales.
Clarence. Anunciante: Film Suez - BAFICI. Marca: BAFICI. Producto: Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. Agencia: la comunidad Buenos Aires. Director General Creativo: Joaquín Mollá, José Mollá. Director Creativo: Ricky Vior, Leo Prat. Redactor: Ramiro Raposo. Director de Arte: Fernando Sosa, Ignacio Ferioli. Director de Cuentas: Romina Levi. Productor Agencia: Juan Manuel Menvielle. Productora: Argentinacine. Realizador / Director: Zapiola - López. Post-producción: Cinecolor. Director de Fotografía: Javier Juliá . Banda Musical: La Casa Post Sound. Sonido: La Casa Post Sound. País: Argentina. Categoría: Festivales.