El Shopper Marketing se basa en que las marcas deben definir, en su posicionamiento, un target de consumidor. Muchas veces, ese consumidor no es el comprador. Y a veces, aún siendo la misma persona, su comportamiento al momento de la compra es muy diferente. El Shopper Marketing busca conocer esos comportamientos y elaborar estrategias y soluciones para el Punto de Venta, impulsando a que los productos pasen por caja.
En su ponencia, compartió que el nuevo shopper digital no es un ser aislado, al contrario, es el shopper de antes que vive y se relaciona a través del ámbito digital. Este comportamiento está íntimamente vinculado con la generación de los Millennials (personas nacidas entre 1980 y 2000).
La tecnología, y sus diferentes formas de comunicarse y conectarse, genera cambios en el comportamiento del shopper y acciones de retailers y le brinda múltiples oportunidades a las empresas.
En el caso de Argentina existe un 75% de penetración de Internet (fuente: www.Internetworldstats.com). En el primer semestre de 2014, el 78% de los celulares vendidos fueron smartphones.(Fuente: Carrier y Asociados)
Impactos que va teniendo la tecnología en el Comportamiento de los Shoppers:
- El mundo como un Punto de Venta: se puede comprar en cualquier momento y a cualquier hora.
- Automatización de las compras: la conexión entre los sitios web hace que se requieran menos datos y sea más sencillo el proceso de consulta y compra.
- Shoppers más demandantes: con las redes sociales, los shoppers tienen más poder y visibilidad.