Monroe: El mundo necesita ideas

foto nota
(28/12/20). A continuación, Coco Luyo, Fundador y Director Creativo Ejecutivo de Monroe, relata cómo ha sido para la industria abordar la pandemia y afirma que el contexto los ha acercado más a los clientes y ha demostrado que las marcas tienen que estar cerca de la gente.

Los retos de la era Covid-19

Es un momento complejo, donde la política sigue sin dar la talla en nuestro país. Cuando parecía que todo se alineaba por la pandemia, siguieron apareciendo sorpresas. Por más que se tomaron decisiones tempranas para menguar el ataque del Covid-19, no fueron las más adecuadas a la larga, sumado a que una gran parte de la población no lo tomó con la seriedad que correspondía. En conclusión, esta enfermedad, como en varios países de la región, desnudó eternos lastres culturales y sociales que estuvieron bajo la alfombra del crecimiento económico. Es una pena. Como agencia, nos sorprendió al igual que a todos. Pero nosotros nacimos remotos. Si bien es cierto que teníamos la clásica oficina/agencia, trabajábamos con muchas personas de afuera y algunos locales a distancia. Lo que teníamos que hacer era sumar a todos. No nos costó nada. El desafío vino de lado de poder marcar la línea entre la familia y el trabajo, ese fue el gran reto de todo el equipo. Hoy, el proceso creativo es más independiente, pero a todas horas.

La relación con los clientes y el rol de las marcas

Hoy, podríamos decir que estamos más cerca que nunca de nuestros clientes. Hemos ganado marcas en plena pandemia. Hay clientes a los que no conocemos personalmente, pero pareciera que sí. Las ideas muchas veces acercan más que las reuniones. En nuestro caso, no sufrimos ningún ajuste en los acuerdos por parte de los clientes. Eso nos ayudó muchísimo a nivel económico, pero también a nivel emocional (muy importante en este tiempo). Han aparecido nuevos proyectos en distintas áreas de la agencia, que han diversificado nuestra propuesta, identidad conceptual y visual. El área de ideas para el deporte y, la última incorporada, de sostenibilidad son las que más han crecido en este tiempo. Las marcas tienen que estar del lado de las personas. Las que lo hicieron y lo sigan haciendo lograrán despuntarse, el consumidor no deja de mirar y no se olvida. Con esto empezamos todas nuestras reuniones. Hubo de los dos lados, los más conservadores y los que fueron por todo, y se entiende. La diferencia estuvo en que no importa cuánto inviertas, lo que hagas tiene que conectar y ser disruptivo. Eso no se negoció y dio resultados en cada uno de los negocios.

Huellas de Vida: el mensaje de optimismo y solidaridad

Con Innato, marcamos un territorio, basado en todo lo bueno que traemos las personas desde el momento en el que nacemos. En esta coyuntura, donde el 99% de noticias son negativas, necesitábamos celebrar la llegada de la vida, la llegada mágica de un recién nacido. Pero esta vez, no solo sería una celebración sino una emotiva forma de ayudar a los que siempre están con nosotros: las familias de los productores de cacao del oriente de Perú. Ese es el punto de partida de la idea. La marca tiene como ícono más representativo una huella, y la cambiamos por las huellitas de recién nacidos de niños del Oriente peruano. Todas nuestras comunicaciones, incluyendo los empaques, cambiaron, y con lo recaudado se ayudarían pagando los derechos de usos a las familias de productores de cacao. Además, entre otros proyectos, venimos trabajando hace seis meses con la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú. Lanzamos la nueva identidad conceptual y visual de la marca. En este tiempo, hemos logrado posicionar campañas con mucho éxito y alcance orgánico en todo el país futbolero.

La industria del mañana

El mundo necesitará siempre ideas, siempre lo he creído. Tenemos la capacidad de adaptarnos a cualquier momento. Eso nos hace valiosos, porque lo importante siempre tuvo una idea detrás. Nuestro objetivo para el futuro es concretar algunos planes que se pararon por la pandemia, como la expansión y el crecimiento de otras áreas de la agencia que ya está bien encaminado.


* Para leer la nota completa de LatinSpots 158, ingresa aquí.

* Mirá el programa online de LatinSpots 158 aquí.

* Para vivir la experiencia LatinSpots completa, se pueden adquirir suscripciones Personales o Corporativas a LatinSpots Revista + Programa + Membresía LatinSpots.com + Conferencias de El Ojo en: www.latinspots.com/sp/suscribite

Huellas de Vida. Anunciante: Chocolates Innato . Marca: Campaña Chocolates Innato - Huellas de Vida. Producto: Institucional Chocolates Innato. Agencia: Monroe. País: Perú. Categoría: Institucional e imagen corporativa.
Defensa Profesional. Anunciante: SAFAP. Marca: SAFAP. Producto: Nueva identidad SAFAP. Agencia: Monroe. Director General Creativo: Coco Luyo. Redactor: Coco Luyo. Director de Arte: Carlos Casariego. Productora: Patricia De la Cuba. Realizador / Director: Grecia Studios. Responsable Cliente: Orlando Contreras, Roberto Silva, Fernando Revilla. País: Perú. Categoría: Imagen.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe