La labor de Pepe Montalvo, presidente del Círculo de Creativos de México y del Círculo de Oro dio sus frutos y el festival brilló reconociendo a la mejor creatividad de México representado en el trabajo de muchas agencias del mercado. Además, la asociación creativa recuperó fuerzas y credibilidad y el interés de las agencias más representativas del mercado que, presentes en el evento, aplaudieron a sus colegas en señal de: Bien hecho, vamos mejor.
Al final de su mandato y con la posta ya entregada a Manuel Techera, de JWT México, Pepe Montalvo hizo un balance de su desempeño y explicó: "Mi balance en general es muy positivo, todavía hay muchas cosas que hacer. Obviamente, no pudimos hacer todas las ideas que teníamos. Fue un año complicado de lidiar con acreedores, de lidiar con abogados en algunos casos, de cuidar muchísimo el dinero. Pero teníamos el reto de mantener vivo al Círculo y lo logramos. En general, el balance fue muy positivo, ninguno de los eventos que hicimos costó dinero al Círculo, de hecho en la mayoría de los eventos se ganó dinero y esto pudo mantener al Circulo en funcionamiento. Pudimos pagar parte de la deuda incluso antes del festival, una parte representativa muy chiquita pero que mostró el ánimo del Círculo de cumplir con sus acreedores".
Pero más allá de la parte económica estrictamente, el Círculo logró recuperar la confianza de las agencias y así, aumentar su autoestima. "También hicimos una labor política intensa. Esto fue un trabajo conjunto con la mesa directiva, creo que todo el mundo se acercó al Circulo, mucha gente aportó tiempo e ideas que lograron poder hacer realidad este festival".
Ahora la posta quedó en manos de Manuel Techera, director general creativo de JWT, una de las agencias más importantes de México. "La misión de Manuel será seguir con esos esfuerzos para mantener vivo al Círculo y negociar con los acreedores para pagar lo que falta. Pero creo que principalmente, hay que aprender de lo que pasó, hay nuevos ánimos, hay muchas cosas que hacer todavía. Ahora hay una mayor valoración de la asociación, de lo pertinente que es hoy para la industria, de lo necesaria que es para todos nosotros, de que verdaderamente ha servido como un motor para mejorar la creatividad mexicana y que tiene que seguir. Entonces creo que la labor de Manuel es continuar con eso, hacerlo más grande, mejorar el festival, probablemente regresarlo a Acapulco y dejar el Círculo totalmente en números negros como estaba".