Monteiro: Retos de un mundo instantáneo

foto nota
(23/03/07). Ricardo Monteiro, CEO de Euro RSCG Latinoamérica y Portugal celebra los doce años de LatinSpots y asegura en su análisis de la industria: "La democracia, la verdadera, ha llegado bajo la forma del poder instantáneo de la imagen, de la palabra, del pensamiento sin barreras".
A continuación, las palabras de Ricardo Monteiro: "El mayor cambio que hemos vivido, sin duda, fue la llegada de internet, con todo lo que nos ha aportado. La capacidad de comunicación global al alcance de todos –a través de YouTube, blogs– en combinación con la telefonía móvil han hecho que todos seamos reporteros, testigos privilegiados y que podamos encontrarnos en el centro de la historia. Nunca, como hoy, la intermediación de un publicista, de un enviado especial, de un entrevistador se ha hecho más inútil. Lo podemos ver todo sin edición, sin filtros, sin tener que escuchar opiniones de otros; y todos a la vez podemos opinar sin tener que convencer a un periódico de que publique nuestras ideas. La democracia, la verdadera, ha llegado bajo la forma del poder instantáneo de la imagen, de la palabra, del pensamiento sin barreras. En la región lo que más ha cambiado es la llegada -casi simultánea- al poder de figuras políticas ajenas a las elites tradicionales en Venezuela, Brasil y Bolivia; y con ello la tomada de conciencia de que todavía mucho queda por hacer en materia de equilibrio social y económico, de desarrollo básico y de respeto por las ambiciones más sencillas de cada uno, además del respeto por sus derechos como personas y como ciudadanos. Hace 12 años, precisamente, me cambié del mundo del marketing al mundo de la publicidad. Desarrollé la primera parte de mi vida profesional en Unilever, en Portugal y España y, cuando me fui a BBDO, había llegado a director general de Elida Gibbs en mi país, Portugal. Cambiar de la posición de “comprador” a la de “vendedor” de ideas me costó muchísimo. He aprendido lo difícil que es mantener una opinión ante la adversidad y como, a veces, es más fácil vender aquello en lo que creemos por unos tantos pesos más. Es muy curioso pero en esta profesión, que muchos creen ligera y sin profundidad, nos encontramos cada día ante el dilema fundamental de la vida, decir la verdad o aceptar la mentira. Intentar seguir por el justo camino o tomar el sendero de la facilidad. ¿Cuál fue la clave que aprendí en estos 12 años que me permitió llegar aquí? Archibald Leach (por todos conocido como Cary Grant) ha contestado a la misma pregunta de la siguiente forma: “todos los días, por la mañana, me despierto y me voy al trabajo. Por la noche, vuelvo a casa. Entre las dos, hago lo mejor que puedo”, eso intento hacer yo. Creo que en un futuro la industria tendrá que buscar relevancia ante los retos del nuevo medio: ¿cómo ser más relevante que un simple video puesto en la net por un par de chinos cantando?, ¿cómo llamar la atención para los productos y servicios de nuestros clientes cuando las nuevas generaciones no aceptan más la dictadura de la televisión clásica?, ¿cómo sobrevivir en competencia con, literalmente, todo el mundo?, ¿cuándo llegará la campaña hecha por un desconocido en India, en respuesta a un pedido global de una gran multinacional? Aunque nos parezca imposible, esto puede pasar y el paradigma de nuestra profesión puede cambiar de tal forma que nos quedamos obsoletos sin darnos cuenta. Más que nunca, el consumidor tiene el poder: de decidir, de comparar, de influenciar a los demás, quizás a todo el mundo. Las buenas ideas seguirán, pero vivimos en un mundo donde el activismo de cada uno ha destrozado viejos comportamientos sobre los cuales reposaba la publicidad. La presión de los pares, la moda, las tendencias, todo esto, aunque siga existiendo, se ha transformado en su velocidad. Antes existía la moda de Primavera, Verano, Otoño e Invierno, hoy hay una cada 15 días (de eso vive Zara). Antes lo que hacia un parisino se veía como modelo, hoy lo impone un japonés de pelo rojo por un nanosegundo. Pero todo esto genera inseguridades, y una marca, ante todo, tiene que darle a su consumidor la certeza de una calidad conocida, sin sorpresas. Esta ventaja, en un mundo tan fluido, es la que sigue teniendo que explotar cada una de las marcas. En un mundo de velocidad inhumana, multiplicidad de elección y cambio permanente, las marcas pueden permitirle a cada uno mantener su dimensión, su tiempo, su humanidad. Las buenas marcas siempre hablarán al corazón. No tengo ni idea dónde estaré en 2018, pero un par de nietos me vendrían bien y, si la salud me lo permite, viajar alrededor del mundo con la mujer que me ame. En cuanto a la industria, será más abierta, sin agencias clásicas como las de hoy y más agencias “de escucha”, de comprensión de la calle. Sin embargo, algo no cambiará: la forma más eficaz de vender seguirá siendo encontrar ese puente hacia las emociones del consumidor, algo que le permita conectar con una marca mejor que con otra. Ese “puente emocional” lo tendremos que seguir encontrando los publicitarios. LatinSpots nos trae lo que esperamos todos, hoy, de una publicación especialista: un conocimiento de la industria y de su espacio de inserción, el respeto por la opinión y el análisis crítico de la realidad. Como medio han logrado conectar a los publicitarios en la región y mostrarnos el pulso de los diferentes mercados y de nuestros clientes. En esto me gustaría felicitarles. Con tan solo seguir así ya el futuro estará garantizado. Pero, os hago la pregunta ¿quién ha sido más importante: el reportero que hizo la filmación de la ejecución de Saddam ó el carrasco que tomo las imágenes en su móvil?, ¿cuál es el rol de una publicación como LatinSpots y como habrá que adaptarse al mundo instantáneo?.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe