Montoya, director general de JWT
(09/08/06). Martín Montoya formará parte de la cúpula de la agencia junto a Ricardo Chester, Ken Fujioka y Mario D´Andrea, todos respondiendo al CEO Stefano Zunino.
La agencia JWT Brasil anunció la llegada de Martín Montoya como Director General.
El ejecutivo formará parte de la cúpula de la agencia junto a Ricardo Chester (director general creativo), Ken Fujioka (director de Planning) y Mario D´Andrea (Director General y de Creación de JWT Curitiba), todos respondiendo al CEO Stefano Zunino. Martín Montoya estraá en la oficina de San Pablo.
“El objetivo principal de la contratación de Montoya es darle prioridad al modelo de negocios y operaciones de JWT Brasil para optimizar los procesos internos, que es fundamental en nuestra misión de ofrecer soluciones cada vez más integradas y estratégicas para los clientes”, señaló Zunino y agregó: “como presidente y CEO del grupo JWT Brasil, continuó al frente de la agencia”.
Montoya llega desde Lowe, donde se desempeñó como Global Brand Director de Omo y Managing Director de Unilever Latam y trabaja con esos clientes desde hace 15 años.
“Mi foco principal ha sido agregar valor al trabajo estratégico y creativo para desarrollar una comunicación que contribuya definitivamente para los negocios del cliente y el éxito de sus marcas”, explicó Montoya. “Ahora utilizaré esos conocimientos para administrar todas las áreas de JWT, en conjunto con estos directores. Quiero contribuir para que el talentoso equipo de JWT actue de forma unida y pueda, cada vez más, presentar un producto creativo diferenciado”.
Entre las principales contribuciones de Montoya para Lowe está el desarrollo y el liderazgo de conceptos de marca que se tornaron globales para Unilever, como "Ensuciarse está bien", de Omo, "Es mejor ir preparando su corazón", de Becel, y "Cuanto más cerca, mejor", de Close-Up.
El inicio de la carrera de Montoya en Lowe fue en 2000, en Argentina, en Vega Olmos Ponce, gerenciando Axe (Unilever) para América Latina, además de atender localmente a otros clientes, como Coca-Cola, Samsung y CTI.
Al año siguiente, llegó a Brasil para atender Omo para América Latina y después otras categorías de Unilever, como alimentos (Doriana y Becel), pasta de dientes (Pepsodent y Close-Up), shampoo (Clear), además de plataformas de activas en otros países de América Latina.
Montoya fue responsable de toda la cuenta de Unilever en Lowe, como Director General para América Latina de ese cliente.
También actuó en Leo Burnett, de 1992 a 2000, en Ogilvy & Mather, de 91 a 92, ambas en Argentina.