Morfina / Eduardo Fritsch: Publicidad personalizada

foto nota
(26/06/23). Para Eduardo Fritsch, CEO y Fundador de Morfina, los mayores retos que enfrenta actualmente la industria publicitaria es la adaptación al cambio tecnológico y la creciente demanda de publicidad digital. Según Fritsch, la migración a los medios digitales ha llevado a un aumento en la competencia, lo que significa que las agencias deben ser cada vez más innovadoras y ofrecer soluciones creativas y efectivas para destacar en un mercado muy saturado. El líder de Mofina, agencia que recientemente sumó a Luis Elizalde, como socio y CCO, también apunta la llegada de la Inteligencia Artificial como un hecho impactante para la industria, ya que está transformando la forma en que las empresas y los anunciantes crean, distribuyen y miden la efectividad de sus campañas digitales. Como parte de la transformación, Fritsch apunta la consolidación de anuncios más personalizados, de acuerdo a los intereses, comportamientos y preferencias del usuario, favoreciendo una comunicación más efectiva. Dialogamos con el fundador de Morfina quien compartió sus ideas sobre el actual momento de la publicidad y sus tendencias y la evolución de la industria en México. A continuación, sus palabras.

* Podés ver la entrevista completa de Morfina México aquí + toda la edición LS 173 aquí.

LatinSpots (LS): -¿Cómo observa a México hoy a nivel económico?

Eduardo Fritsch (EF): -En 2021, México fue uno de los países más afectados por la pandemia, lo que ha tenido un impacto significativo en la economía. La caída del turismo y la disminución de la inversión extranjera directa han sido algunos de los principales factores detrás de la desaceleración económica del país. En la actualidad, nos encontramos en una situación económica desafiante. La economía mexicana se contrajo un 8.2% en 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, la inflación ha aumentado y el peso mexicano se ha debilitado frente al dólar estadounidense.

En cuanto a cómo será México en 2023 a nivel económico, es difícil hacer predicciones precisas debido a la incertidumbre que todavía existe en torno a la pandemia y otros factores geopolíticos y económicos globales. Sin embargo, esperamos que la economía mexicana se recupere gradualmente de los efectos de la pandemia en los próximos años. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado un crecimiento del PIB del 4.3% para México en 2023.

LS: -Cómo cree que influirá este contexto en el negocio de la industria publicitaria de México y en los anunciantes?

EF: -La pandemia ha tenido un impacto significativo en el sector. También es verdad que el comportamiento de los consumidores dio un giro muy importante a raíz de la pandemia. Además, muchos anunciantes han reducido sus presupuestos de publicidad en respuesta a la recesión económica y la incertidumbre. Sin embargo, se espera que la industria se recupere a medida que se estabilice la economía.

Por otro lado, la digitalización ha impulsado la inversión publicitaria en línea y en redes sociales, lo que podría impulsar el crecimiento de la industria en los próximos años. En general, la recuperación económica de México y el aumento de la inversión en publicidad digital podrían tener un impacto positivo en la industria publicitaria mexicana y en los anunciantes en el futuro cercano.

LS: -¿Cómo está la industria creativa de México? ¿Cuáles cree que son los mayores retos que enfrenta en la actualidad?

EF: -La creatividad publicitaria de este país siempre se debería estar reinventando y en eso vamos muy lento. Uno de los mayores retos que enfrenta actualmente es la adaptación al cambio tecnológico y la creciente demanda de publicidad digital. La migración a los medios digitales ha llevado a un aumento en la competencia, lo que significa que las agencias deben ser cada vez más innovadoras y ofrecer soluciones creativas y efectivas para destacar en un mercado muy saturado.

Otro desafío es la necesidad de adaptarse a las nuevas normas y regulaciones de publicidad, incluyendo leyes de privacidad de datos y cambios en las políticas publicitarias en línea. Y lo más importante, la llegada de la inteligencia artificial (IA) que está teniendo un gran impacto en la industria ya que está transformando la forma en que las empresas y los anunciantes crean, distribuyen y miden la efectividad de sus campañas publicitarias digitales. La IA permite a los anunciantes personalizar los anuncios en función de los intereses, el comportamiento y las preferencias del usuario. La publicidad personalizada es más relevante para el usuario y, por lo tanto, tiene más probabilidades de ser efectiva. La IA puede analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones y segmentar a la audiencia en grupos específicos. Esto permite a los anunciantes dirigirse a los usuarios con mensajes y ofertas específicas que son más relevantes para ellos. Al analizar el rendimiento de las campañas en tiempo real y hacer ajustes automáticamente, se puede maximizar la efectividad de la campaña.

La IA puede analizar grandes cantidades de datos para predecir el comportamiento de los usuarios y las tendencias del mercado. Esto ayuda a los anunciantes a tomar decisiones más informadas sobre su estrategia publicitaria. Estos son solo algunos ejemplos de una infinidad de cosas que la IA puede hacer. Está cambiando radicalmente la forma en que se hace publicidad, sobre todo digital, permitiendo a los anunciantes llegar a los consumidores de manera más efectiva, personalizada y eficiente. Tenemos que entenderla y convertirla en una herramienta de transformación y reinvención para la creatividad.

LS: -¿Qué balance hace de Morfina del año 2022 y de estos primeros meses de 2023?

EF: -El 2022 fue un año de expectativa. Todavía no habíamos salido de la pandemia, entonces los anunciantes estuvieron muy cautelosos en sus inversiones de comunicación. En estos primeros meses de 2023 hemos estado trabajando sobre todo en el área de shopper. Consolidamos un proyecto muy importante con Corona, una empresa multinacional con más de 135 años de historia dedicada a la manufactura y comercialización de productos para el hogar, la construcción, la industria, la agricultura y el sector de energía. Acabamos de ganar la comunicación de shopper de todas las marcas de Bayer y también ganamos la comunicación de shopper marketing para Omron con una posibilidad muy importante de convertirnos en su agencia líder para toda su publicidad.

LS: -¿Cómo definiría a Morfina hoy?

EF: -Somos una agencia integrada 100% mexicana. Siempre hemos creído en el valor de la gente, de su talento y de su continuo desarrollo. En el valor de las ideas y de la buena creatividad. Podemos decir que entendemos las necesidades de nuestros clientes mejor que nadie y que eso les hace una gran diferencia.Y que, al momento de la ejecución ponemos atención a los detalles más pequeños para que la comunicación sea espectacular. Nos encanta lo que hacemos.

FOTO: Luis Elizalde y Eduardo Fritsch.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe