Moro: Cuidar el negocio y las personas
(07/06/07). Mónica Moro, directora general creativa de McCann Erickson España, habla de la creatividad española y de los secretos del manejo de una agencia imponente como McCann. "Me parece que la publicidad española está intentando caminar hacia la integración", afirma la creativa, en esta nota, que también se publicó el LatinSpots 75, todo lo demás.
A continuación, las palabras de Mónica Moro:
"La publicidad española está bien, creo que no lo estamos haciendo tan mal como creemos, estamos igual que ayer, en el sentido de que seguimos siendo bastante quejosos y autocríticos cuando nos hacen esa pregunta, pero cuando miramos los anuarios de publicidad o los resultados en festivales vemos que siempre hay cosas buenas que sorprenden. También me parece que la publicidad española está intentando caminar hacia la integración y tratando de reinventarse de alguna manera, haciendo cosas nuevas y algunas salen con más acierto que otras. El año pasado por ejemplo, hubo muy buenos trabajos y en este 2007 ya se asoman piezas que también lo son. Aunque necesitamos mejorar, quitarnos los complejos y mirarnos un poquito más a nosotros mismos, a nuestra gente y a nuestra cultura; siento que se están haciendo muchas cosas bien, que en comunicación integral van apareciendo más trabajos, y crece el número y la calidad. El caso "Amo a Laura", por ejemplo, nos descolocó a todos para ponernos en un sitio mejor, es un trabajo que no sólo ha hecho bien a Tiempo BBDO, sino que a todos los creativos de todas las agencias, nos ha hecho ver que hay otras soluciones.
Por otro lado, las agencias seguiremos teniendo problemas de remuneración pues no conseguimos que se nos pague por las ideas, que son lo que realmente llena de valor este negocio. Lo que pasa es que es muy difícil darle un valor a cada una de esas ideas y las remuneraciones son más bajas. La competencia en estos términos es feroz y muchas veces empeora la situación global del mercado.
Otra tema importante que se está tratando en el último tiempo es la vuelta de los medios a las agencia y me parece que es lo mejor que nos podría pasar, además de que el primer beneficiado sería el anunciante. Creo que ésta es la postura más interesante pues no se puede desligar la planificación de medios de la estrategia y la creatividad como les sucede a muchas agencias que no tienen el control de esa parte. En McCann afortunadamente lo hacemos así pues la central está dos plantas más abajo, aunque cuando hay clientes que manejan los medios con otras centrales se nota una dificultad añadida. El planificador en casa, por favor.
Desde el lado de McCann, el 2006 ha sido bueno, la verdad es que no nos podemos quejar. Empezamos a trabajar con Metro de Madrid que es un cliente que da muchas posibilidades de ser creativo, y además, a nivel de negocio ha entrado Movistar. Para el 2007 ya tenemos lista una campaña de Coca-Cola que saldrá en un mes y esperamos funcione muy bien, a nosotros nos encanta. Es una campaña tremendamente local y en eso está quizás su mejor valor.
En cuanto al futuro de la publicidad en general, no tengo bola de cristal, por eso diré lo que dicen todos, que la cosa va por internet, por la integración, que el consumidor es la clave, que crecen los eventos y baja la tele. En fin, lo de siempre. A mi me gustaría que la cosa fuera más por horarios dignos, conciliación y demás asuntos que afectan a la vida privada. Las personas somos las que hacemos el negocio, y si no nos cuidamos, pues no hay negocio".