Moët & Chandon regresaron al podio de la F1

foto nota
(04/04/25). Tras el anuncio del regreso de Moët & Chandon como Champagne Oficial de la Fórmula 1, la Maison se complace en presentar una re-edición especial del Celebratory Jeroboam en el Gran Premio de Fórmula 1 Louis Vuitton Australia 2025, celebrado el domingo 16 de marzo.

Esto marca el comienzo de un emocionante nuevo capítulo después de muchos años de ausencia, ya que Moët & Chandon inicia una prestigiosa asociación de 10 años con la Fórmula 1. Esta obra maestra es una expresión de logro, tradición y el triunfo colectivo que nos une a todos. El Celebratory Jeroboam está especialmente dedicado a las emocionantes celebraciones en el podio de cada equipo ganador, empezando por Lando Norris y McLaren quienes se alzaron con la victoria en la primera carrera de esta temporada el domingo 16 de marzo

Sibylle Scherer, CEO de Moët & Chandon, dice: "Nos enorgullece volver a la Fórmula 1 y formar parte del increíble espíritu colectivo que impulsa: los pilotos, los equipos y los millones de apasionados aficionados de todo el mundo que comparten cada momento emocionante. Brindamos por el trabajo en equipo, la perseverancia y la búsqueda de la excelencia. Como nos gusta decir en Moët & Chandon, la victoria es mejor cuando se comparte".

UN LEGADO DE CELEBRACIÓN

El legado de Moët & Chandon en el automovilismo comenzó en 1936, cuando Tazio Nuvolari, tras ganar la Copa Vanderbilt, bebió espontáneamente un sorbo de un Moët & Chandon Jeroboam. Este momento icónico marcó el inicio de una tradición impregnada de alegría y celebración.

En 1967, tras triunfar en las 24 Horas de Le Mans, un eufórico Dan Gurney agitó un

Moët & Chandon Jeroboam hasta que estalló, rociando a la multitud e iniciando una tradición que nunca ha dejado de unir a atletas y aficionados en exuberantes celebraciones.

Este año, Moët & Chandon vuelve a dar vida a las celebraciones en el podio, invitando a los tres primeros pilotos y al Constructor ganador a ocupar el centro del escenario. Fiel al lema de la Maison, «La vida es mejor cuando se comparte», estos momentos se transforman en experiencias colectivas de alegría y exaltación, enfatizando en los aspectos emocionales y humanos del deporte. A través de estas celebraciones compartidas, se siente realmente la esencia de la Fórmula 1, uniendo a todos en un abrazo colectivo de felicidad y unidad.

LA ÚLTIMA EXPERIENCIA DE CELEBRACIÓN

Todo comienza en el “Parc Fermé”, donde se pone de relieve a los equipos que trabajan incansablemente tras bambalinas y empujan los límites del rendimiento. La victoria nunca se logra en solitario. Aquí, la celebración se transforma en una experiencia colectiva, uniendo al piloto y su equipo en un poderoso momento de unión. Moët & Chandon realza este momento precioso, convirtiendo cada victoria en una celebración inolvidable llena de alegría y triunfo.

Luego, en un momento profundamente personal, el piloto ganador firma el Jeroboam, ofreciendo su triunfo como un tributo a sus seres queridos, sus equipos y todos aquellos que lo han apoyado en este incansable viaje.

Siguiendo esto, nos movemos al “Corredor”, que sirve como el camino que guía a los campeones hacia la Cool Down Room, donde se comparte la emoción colectiva. A medida que caminan por este pasaje, cada paso está impregnado de creciente expectativa y orgullo. Estas paredes han visto pasar íconos del pasado, creando una atmósfera cargada de suspenso y emoción. Es en este pasillo de la fama donde el significado de sus logros realmente empieza a resonar de verdad, preparando el escenario para una celebración inolvidable de sus triunfos.

La Cool Down Room es un lugar que transforma a los campeones en íconos. Los pilotos ven los momentos destacados del Gran Premio Louis Vuitton de Australia 2025 de Fórmula 1, sintiendo el completo impacto de su triunfo. En esta misma sala, cruzan el umbral de competidores a leyendas, uniéndose a aquellos cuyos nombres están eternamente ligados a la historia de la Fórmula 1.La historia se está escribiendo en tiempo real.

Y luego, el momento culminante, la cumbre de la emoción: el podio. El ruido es ensordecedor, la energía electrizante. Este es un momento de pura comunión. Una celebración compartida con los fanáticos, los equipos, ,todo el deporte. Es aquí donde las emociones desbordan, donde la victoria ya no es individual, sino compartida en un momento colectivo.

Con la emoción en su punto más alto, comienza el tan esperado ritual. Los legendarios Jeroboams de Möet Imperial son agitados. En su última explosión impresionante de alegría, los tres ganadores se rocían entre sí antes de volverse hacia la multitud rugiente. Una celebración que nos une a todos..

EL CELEBRATORY JEROBOAM

La celebración de la renovada relación entre Moët & Chandon y el campeonato comenzó a principios de semana, con la aparición del icónico globo aerostático gigante de Moët & Chandon en forma de corcho de champagne "The Spirit of 1743" surcando los cielos de Melbourne. En el Albert Park concluirá su viaje como portador de alegría, donde el spray de champagne volverá a cobrar vida con Moët & Chandon en el podio. Para este momento significativo, Moët & Chandon reintroduce el histórico Jeroboam, símbolo de victoria y fiesta en los podios de Fórmula 1 de 1981 a 1997. Esta legendaria botella ha sido firmada y rociada por grandes del automovilismo como Sir Jackie Stewart, Ayrton Senna, Niki Lauda, Alain Prost, Mika Häkkinen y Michael Schumacher, capturando momentos de puro triunfo y alegría colectiva.

Mientras la Fórmula 1 celebra su 75 aniversario, Moët & Chandon presenta con orgullo la Celebratory Jeroboam, conectando de manera directa el pasado con el presente.. Esta moderna repetición del diseño original de la botella presenta dos audaces firmas «MOËT» encima y debajo de la etiqueta, así como a lo largo de los laterales, creando una identidad visual que resuena profundamente tanto entre los aficionados como entre los conocedores de las carreras.

La reintroducción de este Jeroboam rinde homenaje a la rica herencia de la Maison, inscribiendo cada celebración en los anales del deporte. Esto no es meramente un reconocimiento a nuestra historia, es un homenaje al espíritu de celebración colectiva que caracteriza la Fórmula 1. Cada gota de champagne y cada firma en la botella encarnan la alegría compartida y la unidad que Moët & Chandon aporta al podio. Es la comunión definitiva con los aficionados, los seguidores y los equipos, donde nuestra contribución brilla a través de la unidad de los tres ganadores en un único podio, reunidos para experimentar emociones profundas y compartidas. Este momento es una celebración sincera, de alegría colectiva, un testimonio del vínculo que une a todos en la pasión por el deporte. Mientras honramos a las leyendas que nos precedieron y celebramos a los campeones de hoy, el Moët & Chandon Celebratory Jeroboam se erige como símbolo del legado perdurable y la conexión emocional que trae la victoria. Moët & Chandon ha regresado a donde pertenece en el corazón de la Fórmula 1.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe