El 28 de junio se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE.UU.) que se dieron en 1969 y marcan el inicio del movimiento. Ese día hubo una redada policial en el pub Stonewall Inn en un barrio de Nueva York. Como respuesta, quienes participaron, decidieron marchar contra el accionar policial y reclamar por sus derechos en las calles. Fue la primera vez que se visibilizaron reclamos y problemáticas relacionadas a la diversidad sexual.
Hoy nos encontramos en un contexto de aislamiento por la crisis sanitaria originada por el Covid-19. En este contexto, son muchas las actividades que se encuentran restringidas o pausadas, en la dimensión de lo laboral, social, educativo, recreativo, deportivo, etc.
La pieza, al comienzo parece referirse a las restricciones del aislamiento social, preventivo y obligatorio, para develar luego que se trata de limitaciones que viven hace muchos años y por las que se manifiesta el colectivo LGBTIQ+.
En el marco del Día Internacional del Orgullo, buscamos conectar con una ciudadanía más empática e inclusiva; y reforzar el propósito de marca de “Hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas”.
“Hace tiempo asumimos el compromiso de generar comunicaciones inclusivas, que no reproduzcan estereotipos ni generen discriminación; y esta pieza es una reafirmación más de este compromiso”, destacó Romina Martínez Battista, Gerente de Marca de Movistar.
Estrenos - Argentina
Campañas - Argentina
Lanzamientos - Argentina