A partir del lema "El MPSP supervisa las Elecciones 2022 | Puedes confiar", las sudaderas, camisetas, pantalones cortos, pantalones y gorras traen alertas sobre los delitos electorales, como "Las noticias falsas son un delito", "Reunión de espectáculo prohibida" o "El candidato no puede hacer post pagados para hablar mal de otro candidato".
Las prendas se enviarán a "influencers" del universo de la moda, como Jeff Beach Tennis, Mahryan, Leandrinha Du Art y Nath Araujo. Desfilarán y publicarán en historias, para animar a los jóvenes a denunciar si identifican acciones irregulares de los candidatos.
La propuesta es recordar al público que hay instituciones independientes aliadas de la sociedad en defensa de la democracia. En la página del Ministerio Público de San Pablo, hay un enlace para las reclamaciones electorales.
"Nuestro objetivo con esta campaña es invitar a los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, a participar en la defensa de la democracia y sus ritos junto a las instituciones, estimulando las conversaciones con información correcta y fiable", afirma Mario Sarrubbo, Fiscal General de Justicia.
Acciones - Brasil
Campañas - Brasil
Nombramientos - Brasil