Mr. Músculo y TECHO, juntos en Sudamérica

foto nota
(13/04/15). SC Johnson & Son de Argentina se suma a los esfuerzos de la organización que trabaja para superar la pobreza en asentamientos de Latinoamérica. Por eso, a partir del 1 de abril, por cada compra de un producto de Mr. Músculo participante, la empresa aportará un porcentaje de sus ventas al trabajo de 313 comunidades organizadas tanto en el país, como en Chile, Paraguay y Uruguay.

A partir del 1 de abril y hasta el 31 de mayo, Mr. Músculo, marca líder de SC Johnson, aportará a la labor que la organización TECHO realiza junto a 313 comunidades (con las que trabaja constantemente) en asentamientos de Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile. Así, la empresa contribuirá en Argentina con $1 (peso), por cada compra de uno de los productos de su línea de limpieza participantes. En Paraguay, Uruguay y Chile, la empresa también aportará un porcentaje de las ventas a través de sus respectivas sociedades.

De esta manera, de una forma muy sencilla, al adquirir los productos Mr. Músculo participantes, se colaborará con el trabajo que están desarrollando los voluntarios de la organización junto a vecinos y vecinas de 69 comunidades. En el país, más de 532.800 familias viven en los 1.834 asentamientos relevados por TECHO en Argentina, a partir de su mapa de asentamientos.

“En Latinoamérica, más de 113 millones de personas viven en asentamientos informales. Dentro de este contexto, en la región más desigual del planeta, iniciativas como la que estamos impulsando junto a SC Johnson nos permiten hacer los primeros llamados de alerta a quienes hoy no están participando del trabajo hacia sociedades más justas, para generar una ciudadanía más activa al interior de nuestros países”, expresó Bernardo Brugnoli, Gerente General de TECHO en Argentina.

De la mano de esta iniciativa, SC Johnson, a través de su marca Mr. Músculo, contribuye con la misión de TECHO por la superación de la pobreza. Esta organización trabaja en distintas dimensiones, como educación, trabajo, fomento productivo e infraestructura comunitaria, con el objetivo de que quienes habitan en asentamientos informales se organicen como comunidades y puedan contribuir al desarrollo local y del país.

 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe