MRM / Félix del Valle: Creatividad, tecnología y datos para optimizar relaciones

foto nota
(06/06/24). MRM España viene ganando relevancia en mercados internacionales, elegida como agencia global, exportando ideas a clientes de más de 80 mercados fuera de Madrid. En esta entrevista con LatinSpots, incluida en el Especial España (Redes) de LS#179, Félix del Valle, CCO de MRM España, analiza cómo la IA Generativa viene transformando la industria de la publicidad, reflexiona sobre el marketing relacional y tecnológico que desarrolla MRM y comparte el desafío de su campaña disruptiva para Buscopan en la Fashion Week de Berlín.

-Félix, Ud. lleva 2 años cumplidos como CCO de MRM. ¿Qué balance hace de estos años y en particular qué balance hace del 2023 y de estos primeros meses del 2024?

-A nivel profesional hago un buen balance, estamos en camino. Hoy estamos entre las 10 agencias más premiadas del panorama español. A nivel negocio seguimos creciendo también. Sólo el último año, hemos sumado grandes marcas globales como Allegra, Radisson, Wiz, Solgar o locales para Lizipaina. Hay proyectos interesantes para Ikea Family, sobre la mesa ahora mismo tanto a nivel local como global. En fin, tenemos a grandes marcas con la pasión y la ambición de hacer trabajo relevante y con impacto. 

-¿Cuáles fueron los mayores desafíos, logros y aprendizajes?

-En MRM lo que tenemos que lograr es seguir avanzando en creatividad y, específicamente, encontrar espacios en los que creatividad, tecnología y datos se den la mano para conectar lo que nosotros llamamos nuestros vértices, que son la tecnología, el dato y la creatividad. Por otro lado, estamos trabajando con una metodología agile para ganar fluidez, más interacción y mejor delivery en todas y cada una de nuestras especialidades. Generar experiencias memorables, ya sea en forma de anuncio, producto o servicio. 

-En junio de 2023, María Martínez -hasta entonces Directora General de MRM- fue nombrada Directora General de McCann y MRM. ¿Cómo siguieron y están trabajando juntos para MRM?

-He trabajado como siempre con María, muy cerca, formando un equipo que trabaja para hacer siempre la mejor entrega para nuestros clientes. Durante este tiempo, María ha reorganizado determinados procesos y ha hecho algunos cambios para integrar determinadas capacidades. Ahora con la llegada de Lucía como CEO de McCann y de McCann Worldgroup, el foco de María vuelve a MRM con su designación como CEO de MRM.

-MRM se presenta como una agencia líder en marketing relacional y tecnológico. ¿Qué implica este concepto?

-MRM desarrolla ideas en la intersección entre cultura, negocio y tecnología. Con la creatividad como motor central de ese proceso. Nuestra ambición es establecer relaciones sólidas y duraderas a lo largo del tiempo usando tecnología para tener una relación más ágil y personalizada para todos y cada uno de nuestros clientes, generando una relación de fidelidad y confianza a lo largo del tiempo. Usamos tecnología para analizar dato e interpretarlo, optimizar relaciones y mejorar continuamente. Buscamos entender profundamente las necesidades, deseos, pasiones, recelos de nuestros clientes para optimizar las relaciones, las experiencias, aumentar la lealtad y mejorar la rentabilidad. Contamos con un gran equipo con diferentes y diversas especialidades a nivel creatividad, business, experiencia, dato y tecnología.

Por otro lado, como agencia global tenemos más de 15 diferentes nacionalidades trabajando desde Madrid para el mundo. Y no solo eso, desde hace más de un año hemos adoptado la metodología agile, los equipos trabajan con mayor eficiencia, mejorando la calidad y alertando de cualquier obstáculo mucho antes. Con una mayor implicación y responsabilidad por parte de todos los equipos de la agencia y obviamente mayor satisfacción para nuestros clientes. 

-En 2023, la agencia sumó a la marca farmacéutica Buscopan en la Fashion Week de Berlín. ¿Cuál fue el mayor desafío?

-El mayor desafío es como hacer culturalmente relevante una marca de OTC (“over the counter” o de venta libre), y en este caso, como en otros con Sanofi, el foco es hacer una comunicación de health que no parezca en absoluto health, que no la veas venir, que rompa convencionalismos y que te cuente algo interesante. Junto con nuestro cliente, vimos la oportunidad de ser relevantes en un entorno donde nadie nos esperaba y en el que teníamos cosas que decir. Lo hicimos por primera vez en la Fashion Week de Londres, y lo repetimos en la Semana de la Moda de Berlín. Utilizamos los códigos audiovisuales omnipresentes en el mundo de la alta costura con una diferencia y es que todos los modelos se agarraban el estómago y mostraban caras de sufrimiento. Contratamos circuitos de exterior en calles relevantes para la moda en Londres como Oxford Street y aledaños, salimos con un editorial en revistas como Cosmopolitan o InStyle, entre otras, e hicimos una campaña hipersegmentada para impactar a los asistentes de la Fashion Week. El objetivo de esta campaña era hacer visibles para la audiencia los principales síntomas de IBS e introducir a través del mundo de la moda, la conversación sobre este asunto, una dolencia que puede afectar al 10% de la población. Este trabajo fue el primero en impulsar el producto dentro de las marcas de Sanofi, y le han seguido otros como Ready player Mom en Brasil, con el que conseguimos el primer león de la historia para Sanofi, o Talking Poo is good en el Reino Unido y vienen más. 


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región. 

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí

* Para ver la edición completa, hacé click aquí

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register 

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Un Amor Sin Etiquetas. Anunciante: Campofrío. Marca: Campaña Campofrío - Encasillados. Producto: Campofrío Vegalia. Agencia: MRM Madrid. CCO: Felix del Valle. Director General Creativo: ECD: Guillermo Santaisabel. Director Creativo: Alejandro Pere // Supervisor creativo: Sergio García. Redactor: Amelia de la Marta. Director de Arte: Celia Ayala. Supervisor de Cuentas: Fran Guerra. Director de Cuentas: Inma SorianoFran Guerra // Ejecutiva de cuentas: Ángela Ruiz. Planner: Strategic Planner: Paola Seivane. Productora: CARIÑO Contents . Realizador / Director: Diego Herrero // Dirección de Producción: Maru Maffuchi . Director de Fotografía: Alberto González . Sonido: José Plaza. Responsable Cliente: Dirección de Marketing: Juana Manso // Categories Marketing Director: Daniel Gómez y Laura Álvarez // Brand Manager: Rubén Pérez // Digital Manager: Lucía Girón. País: España. Categoría: Institucional .
Caso - Fashion cramps. Anunciante: Buscopan / Sanofi. Marca: Campaña Buscopan - Fashion cramps . Producto: Buscopan. Agencia: MRM España. CCO: Félix del Valle. Director General Creativo: Guillermo Santaisabel (ECD). Director Creativo: Alejandro Peré // Associate Creative Director: Sergio García. Redactor: Miguel Prieto. Director de Arte: Belén Bardón // Design Lead: Pablo Camarero. Equipo de Cuentas: Álvaro Cuneo, Stefano Piccini, Javier Mirones, Alyona Lesyuk. Productora: Q&Cumber. Realizador / Director: Pedro Márnez y Agustín Escámez. Director de Fotografía: Q&Cumber (Pedro Márnez and Agustín Escámez). Responsable Cliente: Enrique de la Peña, Sylvain Bonnet, Serli Cubucku, Buscopan_FashionCramp. País: Internacional. Categoría: Artículos medicinales y farmacéuticos.
Caso - Ready Player Mom. Anunciante: Sanofi Brasil. Marca: Enterogermina - Ready Player Mom. Producto: Enterogermina. Agencia: MRM Spain. CEO: Directora General: María Martínez. Director General Creativo: Félix del Valle / Ejecutivo: Guillermo Santaisabel. Director Creativo: Alejandro Peré. Redactor: Elena Gómez. Director de Arte: Cristina Calabuig, Fernando Morate. Productora: Sailor Studio. Editor: Claudia Jara. Sonido: Canja. Responsable Cliente: Alberto Hernandez, Sylvain Bonnet, Lipi Banerjee, Marília Zanoli, Valerie Brass, Enrique de la Peña, Rafael Masunari, Adriana Molari, Juliana Mendes, Débora Bassanezi, Jorge Mendieta, Vanessa Cohen. País: Brasil. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
Buscopan Sanofi
Fashion Cramps 1. Anunciante: Buscopan Sanofi. Marca: Campaña Buscopan Sanofi. Producto: Institucional Buscopan Sanofi. Agencia: MRM Spain // Agencia de Medios: Heart & Sciences (part of OMG) . Director General Creativo: Félix del Valle // Directora General: María Martínez // . Director Creativo: Alejandro Peré // Director Creativo Ejecutivo: Guillermo Santaisabel . Redactor: Miguel Prieto. Director de Arte: Belén Bardón . Director de Cuenta: Equipo de cuentas: Álvaro Cuneo, Stefano Piccini, Javier Mirones, Alyona Lesyuk, Sonia Dao. Director de Fotografía: Q&Cumber (Pedro Márnez y Agustín Escámez). País: España. Categoría: Vestimenta.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe