MRM ha creado una campaña innovadora para el Ministerio de Consumo español, con el fin de generar conciencia sobre la publicidad sexista dirigida a los niños. Como parte de esta campaña, todos los juguetes harán una huelga (simbólica) para concienciar a la sociedad de que "el juego no tiene género".
"Juguetes del mundo. Llevamos años aguantando etiquetas, dejando que se diga que hemos sido creados sólo para niños... o para niñas", fue la denuncia que lanzaron unos personajes animados en un vídeo que se hizo público este jueves, llamando a las familias a unirse a su lucha.
La campaña se puso en marcha el jueves 9 con la colocación de carteles en Madrid, Barcelona y Sevilla, y finalizó con un acto en el Parque de El Retiro (Madrid) el domingo 12 de diciembre, en el que se invitó a niños y niñas junto con sus juguetes a mostrar su rechazo a los estereotipos sexistas. Esta campaña, inédita y simbólica en España, fue seguida online a través de las redes sociales con el hashtag #HuelgaDeJuguetes.
Durante el primer día, la campaña apareció en los canales de noticias de toda España, generando un alto impacto en los canales de medios sociales y creando una conversación nacional en torno al tema. A lo largo de los cuatro días de la campaña se realizaron más de 50 apariciones en televisión en horario de máxima audiencia, más de 60 menciones en la radio y apareció en más de 600 artículos de periódicos y revistas nacionales y online. En las redes sociales, la campaña alcanzó 100 millones de impresiones y fue 3 veces tendencia orgánica en Twitter.
Según Pepe García y Guillermo Santaisabel, directores creativos ejecutivos del proyecto, "algunos proyectos se disfrutan en la fase de briefing, y este es uno de ellos". "Asumir el reto de utilizar la creatividad como detonante del cambio en una causa social tan noble y necesaria como la que nos ocupa, es un enorme orgullo para nosotros y para nuestra agencia", explican.
Una campaña diseñada para el Ministerio de Consumo español
Con esta campaña, el Ministerio de Consumo español quiere generar conciencia sobre el riesgo de reproducir roles y estereotipos sexistas en el ámbito de la publicidad, precisamente durante la época navideña, en la que aumentan considerablemente los anuncios de juegos y juguetes.
Según un estudio sobre los estereotipos y roles de género en la publicidad de juguetes, elaborado por el Instituto de la Mujer en 2020, casi el 40% de todos estos anuncios muestran arquetipos de niñas en relación con la belleza y el cuidado, mientras que el 50% de los dirigidos a niños están asociados a trabajos de piloto, policía o militar.
Esto repercute directamente en la percepción que los menores tienen de sí mismos, por lo que el Ministerio de Consumo recomienda comprar juguetes y juegos libres de clichés de género y elegir regalos que amplíen y estimulen el desarrollo presente y futuro de niños y niñas, en lugar de limitarlo.
"Los estereotipos sexistas negativos son peligrosos y afectan tanto a niños como a niñas. El juego es fundamental a la hora de configurar su personalidad, habilidades y capacidades, por lo que poder elegir juguetes y juegos libres de estereotipos de género es esencial para el desarrollo de un grupo de población que, a través del juego, aprende sobre la vida", afirma el secretario general de Consumo y Juego, Rafael Escudero.
En este sentido, el Ministerio recuerda que un juguete sexista es aquel que ofrece una versión diferenciada por sexos y, en consecuencia, no se presenta como apto para niños y niñas.
Esta campaña se suma a otras acciones que el Ministerio de Consumo viene realizando tanto con la industria española de fabricación de juguetes como con el sector minorista, para avanzar en la erradicación de los estereotipos de género en la publicidad de juguetes y juegos".
Nombramientos - España
Incorporaciones - España
Nombramientos - España