La pasión de los argentinos por sus celulares ya es innegable. Con más de 10 millones de usuarios de teléfonos inteligentes (casi la misma cantidad que hay en Canadá), y creciendo exponencialmente, asistimos a una transformación en la manera en que los argentinos buscan, comparan y compran. Esta es ya una realidad para todas las industrias y segmentos. En Argentina, 8 de cada 10usuarios de dispositivos móviles investiga sobre un producto o servicio desde sus equipos, siendo Tecnología y Viajes las industrias más populares. Y el 31% ya manifestó que espera usar aún más su teléfono inteligente para acceder a Internet en el futuro. Esto significa que las empresas necesitan adecuarse si quieren aprovechar la oportunidad existente.
En primer lugar, es fundamental desarrollar un sitio web para móviles, pensando en la experiencia del usuario de celular. Este es el primer punto de contacto de la marca con su consumidor, y un sitio inadecuado puede significar perder ventas o contactos y generar una mala experiencia de marca. Es hora de que las empresas traten a sus sitios móviles con la misma importancia y tiempo que dedican a sus sitios para computadoras de escritorio, porque ese será uno de los principales motores de crecimiento de los negocios en los próximos años. Es por ello que desde hoy presentamos CreátuWebMóvil (www.creatuwebmovil.com.ar), una plataforma de acceso libre y gratuito en donde cualquier empresa, agencia o editor de contenido puede poner a prueba el comportamiento de su sitio web en teléfonos inteligentes, acceder a reportes personalizados sobre cómo optimizar su sitio para este segmento, y descargar guías con consejos y sugerencias para desarrollar una estrategia de marketing online enfocada en móviles.
Otro punto importante son las campañas de publicidad online orientadas a móviles. 5 de cada 10 de argentinos manifestó que sólo consulta la primera página de resultados cuando realiza una búsqueda en su teléfono inteligente. Y es que cuando las personas buscan información sobre productos o servicios en su celular, suelen hacerlo movidos por una urgencia, precisan de algo en el instante, y ese es el momento en que las marcas deben estar presentes en los primeros resultados del buscador. Porque además, es un momento en que los consumidores están más propensos a concretar una compra. Un 37% realizó compras en un local luego de investigar en su teléfono celular y un 25% lo hizo directamente desde su teléfono inteligente. Esto significa una enorme oportunidad en el mediano plazo, en la medida en que la competencia por los clics todavía es pequeña y es posible conquistar un porcentaje del mercado a un costo por conversión más conveniente.
Es hora de que los anunciantes aprovechen estos recursos y coloquen a los negocios al alcance del pulgar de las personas. Los invitamos a dar el primer paso visitando CreátuWebMóvil (www.creatuwebmovil.com.ar) y poniendo a prueba sus sitios. En definitiva, la mejor publicidad online en móviles comienza con un buen sitio móvil.
Fuente: Our Mobile Planet - Google / IAB / IPSOS / MMA www.thinkwithgoogle.com/mobileplanet/es/