Se llevará adelante la novena edición de la rueda de negocios del sector de alimentos y bebidas más significativa de la región, en el marco de la Expo Aliment.Ar
El encuentro LAC Flavors busca fortalecer las oportunidades de comercio para las PyMEs del sector de alimentos y bebidas de la región. Será del 7 al 8 de noviembre en Tecnopolis, en el marco de la Expo Aliment.Ar.
Este año, la Argentina fue elegida por primera vez como país anfitrión, bajo la organización del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de ConnectAmericas.com y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), con el apoyo del Ministerio de Agroindustria y el Grupo Exponenciar,
Fabrizio Opertti, jefe de la División de Integración y Comercio del BID, dijo: "Estamos seguros que esta edición de LAC Flavors en Argentina hará conocer y potenciará las ventas de los productos argentinos y latinoamericanos con valor agregado tanto en la región como en el mundo".
Por su parte, el Vicepresidente de Comercio Internacional de la AAICI, Juan Pablo Tripodi, destacó la realización de las rondas de negocios en la Argentina como “una herramienta eficaz que les acerca posibilidades a las Pymes locales de dar a conocer sus productos a escala internacional. Argentina tiene distintas regiones especialistas en diversos rubros y este tipo de encuentros permite que todos estos sectores se puedan encontrar en un solo lugar, lo que facilita al comprador extranjero la oportunidad de concretar varios negocios en un solo viaje. Estar presentes con este tipo de acciones es un paso más para llegar a nuestra meta de convertirnos en el supermercado del mundo y mostrar la excelente calidad de nuestros productos que llegan a la mesa de millones de consumidores”.
LAC Flavors propone la realización de reuniones uno a uno pre-agendadas con más de 150 compradores de los cinco continentes, que viajarán a la Argentina para concretar sus negocios y ser antesala de la Expo Aliment.Ar (del 8 al 10 de noviembre), que contará con la participación de pequeñas y medianas empresas del sector de alimentos y bebidas tanto nacionales como de Latinoamérica. Allí, los expositores ofrecerán las últimas tendencias y experiencias al público profesional asistente, y podrán participar de talleres y conferencias. La realización en conjunto de ambos encuentros permitirá a las empresas participantes duplicar sus oportunidades de hacer negocios.
Eugenio Schlossberg, presidente de Exponenciar, expresó: “Es un honor como argentinos y como organizadores de Aliment.Ar recibir a LAC Flavors. En Exponenciar nos definimos como una empresa que crea contextos para que se produzcan relaciones. Por ello, la concreción de esta importante Ronda de Negocios internacional en el marco de la exposición es un gran logro y agradecemos a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y al BID la confianza depositada en nuestro equipo. Los objetivos de LAC Flavors están en coincidencia con los de Aliment.Ar. Ambos buscamos promover las exportaciones de la región al mundo y atraer inversiones para que las empresas de Latinoamérica cuenten con las capacidades para abastecer la demanda y enfrentar los desafíos que se presentan a nivel global. Pretendemos que Aliment.Ar se convierta en una herramienta para la competitividad de nuestra región y contar con LAC Flavors en nuestra primera edición es un gran paso”.