MSA 2016: Mobile ya es una realidad

foto nota
(14/07/16). Se llevó a cabo el Mobile Summit Argentina 2016, organizado por la Asociación Mobile Argentina. El evento contó con distintos paneles en donde se habló sobre el panorama actual, de la mano de los referentes de la industria.

A través de las experiencias y las voces autorizadas, quedó remarcada la importancia de que las campañas de marketing hoy no pueden ser algo fijo, sino que deben evolucionar, así como también la producción de los contenidos.

El primer panel de la mañana, “El Contenido sigue siendo el rey”, tuvo como protagonistas a Ezequiel Abramsom, VP & General Manager de Disney Interactive y a Román Guash, Business Developer Director Latam en Turner. Ambos remarcaron la importancia del uso del celular y afirmaron que el consumo está allí, asegurando que es una herramienta necesaria para llegar a los consumidores. A pesar de que en la actualidad el porcentaje de móvil es menor que el de otros medios tradicionales, muestra índices de que crecerá en gran medida en el futuro.

En cuanto a los consumidores, Roman Guash recomendó “ponerse en los zapatos del usuario para saber qué contenido le debemos llevar”. En la actualidad, la relación con el consumidor es uno a uno, a través del celular y eso debe aprovecharse captando su atención.

El contenido ha evolucionado y sigue siendo lo más importante. El VP & General Manager de Disney Interactive contó que la compañía ha evolucionado en la manera de contar historias gracias a las nuevas tecnologías. Por su parte, Turner ha modificado la manera de producir los contenidos. En la actualidad, están lanzando episodios de hasta 15 segundos, a diferencia de los clásicos capítulos de 22 minutos de antes.

El segundo panel, denominado “Cómo ser la app líder en su categoría”, permitió conocer la experiencia de Marina Diaz Ibarra, Country Director Argentina, Perú y Chile de Mercado Libre y de Patricio D´amato, Gerente Regional Mobile en Despegar. Ambos referentes hicieron hincapié en focalizarse en la velocidad. Hoy el lenguaje es diferente y las marcas deben aggiornarse. Además, para ser más efectivos, la clave es “mirar a través de los ojos del consumidor promedio en Latinoamérica”.

Tras estos dos paneles, el Mobile Summit Argentina 2016 contó con la presencia de Martín Mazza, General Manager en Argentina de Uber, quien contó cuáles son sus metas, tras su llegada al mercado argentino.

La jornada también brindó las voces autorizadas de Joaquin Schamber, Regional Media Manager de Unilever; Silvana Jachevasky, Digital Marketing Manager de Tarjeta Naranja y Nicolás Berman, Partner de Kaszek Ventures, quienes contaron la experiencia de cada una de estas compañías, cuáles son sus estrategias para llegar a la gente y cuáles son las problemáticas en mobile que hoy deben resolver.

Además del último panel “Es buen momento para crear negocios móviles” (formado por Nicolas Berman de Kazsek; Alejando Estrada de FinTech y Emiliano Grasso, Gerente Mobile y Nuevos Negocios de Garbarino), la jornada finalizó con Santiago Do Rego (especialista de tecnología de TN TECNO), quien describió el escenario móvil y la transformación digital en la que estamos inmersos.

Juan Francisco Di Nucci.

Miembro fundador de AMA no cuenta las tendencias 2016 para Mobile en el evento Mobile Summit Argentina 2016

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe