MTV lanza Tr3s para los hispanos
(06/04/06). Luego de un año de investigación sobre lo que necesitaría un canal de música para los hispanos en los Estados Unidos, Lucia Ballas Traynor y la presidente de MTV Music Television, Christina Norman, anunciaron el lanzamiento de MTV TR3S (tres). Este canal bilingue de MTV llegará a casi seis millones de hogares y está buscando agencias para su comunicación.
El canal bilingue llegará a nada menos que el 50% de los hogares hispanos ya que se verá por Univision, Telemundo y Azteca America.
Además, la posibilidad de verlos de manera inalámbrica y a través de banda ancha es otro de los planes de la cadena.
MTV TR3S estará dedicada a un público de entre 12 y 34 años con música pop, urbana y rock. Además, planea incluir en su programación series, noticias y documentales sobre latinos en los Estados Unidos. Así, cuando se hable español, aparecerá la traducción subtitulada.
Ballas-Traynor focalizó las atracciones del canal para el segmento que más crece en el mercado hispano.
“La audiencia joven hispana no sólo lidera los cambios demográficos del país, sino que están influenciando fuertemente la cultura pop", señaló Norman cuando anunció el lanzamiento del canal.
Para MTV, que es reconocida como una marca top entre la juventud, este nuevo canal implica un gran desafío.
MTV está buscando llegar a un público más específico ya que recientemente lanzó MTV Chi y MTV Desi, para los chinos y los Indian-Americans, respectivamente. Pero le ha costado años, descubrir qué quiere el mercado hispano.
Hasta ahora, MTV Español, lanzado en 1998, era un remixado de MTV Latin America, que llegaba a 3 millones de hogares. El problema principal era definir si el canal debería estar en inglés o en español. Finalmente, optaron porque se transmita en los dos idiomas.
Esta decisión es un reflejo de lo que está ocurriendo en el mercado. En los 1990s, Ballas-Traynor notó que los inmigrantes habían sido superados por los latinos nacidos ya en USA y por eso, había más personas bilingues pero que mantenían el sentimiento hispano.
“Hoy la edad media de la mayoría de los descendientes de hispanos nacidos en USA es de 35 años. Cuando la edad promedio de los norteamericanos es de 18".
"Otro problema era encontrar ejecutivos que entendieran tanto al mercado joven como al hispano", comentó Ballas-Traynor y agregó: "Es un reto tan grande como decidir si contratar a una agencia hispana o americana. En este preciso momento, MTV TR3S está en Los Angeles reunida con la Asociación Hispana de Agencias de Publicidad buscando una agencia.