Mucho más de la Feria del Libro
(27/04/07). La Feria del Libro que se está llevando a cabo en Buenos Aires presenta todas las actividades para hoy y el fin de semana.
El sábado 28 de abril, la Feria permanecerá abierta desde las 14.00 hasta las 02.00 de la madrugada del día domingo 29.
La muestra tiene lugar en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Ingresos habilitados: Avda. Santa Fe (Plaza Italia); Avda. Sarmiento 2704; Avda. Cerviño 4474 y por el estacionamiento.
Viernes 27 de abril
Día de Croacia, de España, de Japón y de las provincias de Catamarca, Mendoza y Santa Fe.
14,30 Fundación El Libro - Guía del Estudiante. Panel: “12as. Jornadas nacionales sobre la vocación, la capacitación y el empleo en la Argentina. Ciencias Económicas”. Coordina: Juan Lázara. (Sala J.L.B.)
15,30 G.C.B.A. – Min. de Educación. Espectáculo de percusión, por la Escuela de Música “Juan Pedro Esnaola”, dirigido por Pablo La Porta. Danzas clásicas, contemporáneas y folklóricas argentinas, por la Escuela de Danzas Nº 2 “Jorge Donn”. (Sala J.M.G.)
16.00 UCA. Presentación de libro: “Elección de escuela”, del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Psicología y Educación. Complilado por Mariano Narodowsky y Luján Pilar. Participan: Maríana Gómez Schettini, Mariano Narodowsky, Guillermina Tiramonti, Carlos Torrendell y Alfredo Van Gelderen. (Sala D.F.S.)
16,30 Día de Mendoza. Presentación: “Colección Literatura en Mendoza del siglo XX”, de Américo Calí, Luis Fader, Fernando Lorenzo, Draghi Lucero, Manuela Mur, Narciso E. Pereyra, Jorge E. Ramponi, Alfonso Sola González, Ricardo Tudela y Abelardo Vázquez. Panel: “Referencia e importancia de las coediciones”. Participan: Cristian Gambetta, Jovita Kemelmajer, Pedro Marabini y Andrés Oliver. Espectáculo de Alberto Atienza, Carlos Levy, Osvaldo Rodríguez, Bernardo Roitman y del coro Canta pueblo. Dirigido por Alejandro Scarpetta. (Sala J.L.B.)
16,30 Fundación El Libro – Club de Narradores del Inst. SUMMA – ALIJA. 12.º Encuentro Internacional de Narración Oral.Espectáculo de narración oral para adultos. Participan: Rubén Pagura y Jorge Villa Zapata. Presenta: Elva Marinángeli. Auspicia Ñ. (Sala L.L.)
16,30 Fundación El Libro. Ciclo: “Defensa y promoción de nuestro idioma. ¿Qué significa hablar y escribir bien?”, por José Luis Moure. (C/ inscripción). Auspicia Ñ. (Sala M.E.M.)
16,30 Fundación El Libro – Club de Narradores del Inst. SUMMA – ALIJA. 12.º Encuentro Internacional de Narración Oral.Espectáculo de narración oral para niños. Participan: Marissa Amado, Graciela Cúpolo y Silvia Ferragine. Presenta: Nora Fonollosa. Auspicia Ñ. (Sala R.A.)
16,30 Fundación El Libro – Club de Narradores del Inst. SUMMA – ALIJA. 12.º Encuentro Internacional de Narración Oral.Espectáculo de narración oral para adultos. Participan: Rodolfo Castro, Sofía Koconos, Tamara Levisman y Rubén López. Presenta: Paula Martín. Auspicia Ñ. (Sala V.O.)
17.00 Feria del Libro de Frankfurt – Goethe Institut Bs. As. – Embajada de Alemania. Presentación de libro: “Daniel Kehlmann: La mediación del mundo”, de Daniel Kehlmann. (Sala A.B.C.)
17.00 E.D.B. Presentación de colección: “Flecos de sol”, coordinado por Graciela Perriconi. (Sala A.S.)
17,30 Area Educativa del Prog. Nac. de Alfabetización – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Panel: “Homenaje al Programa Encuentro a Paulo Freire. Experiencias y aprendizajes de la práctica de la alfabetización”. Participan: Sergio de la Vega, Manuel Gómez, Juan María Healion y Delia Méndez. (Sala J.C.)
17,30 Fundación Vasco Arg. Juan de Garay. Espectáculo: “Paisajes y música de Eskal Herria”. (Sala J.H.)
17,30 Día de Santa Fe. Espectáculo: “Santa Fe rinde homenaje a los 25 años de trayectoria de la Trova Rosarina”. Participan: Adrián Abonizio, Jorge Fandermole y Rubén Goldín. (Sala J.M.G.)
17,30 Univ. Nac. de Tres de Febrero. Presentación de libro: “Arte abstracto. Cruzando líneas desde el sur”, de Mario Gradowczyk. (Sala J.V.)
17,30 Grito Sagrado. Presentación de libro: “La escuela austríaca en el siglo XXI”. Participan: Federico Fernández, Adrián Ravier, Ricardo Manuel Rojas y Gabriel Zanotti. (Rincón de la lectura)
18.00 Grupal Logística. Presentación de libro: “La dieta inteligente”, de Susana Zurschmitten. Participan: Alicia López Blanco, Marcela Luza y Susana Zurschmitten. (Sala D.F.S.)
18.00 Día de Japón. Conferencia: “La mentalidad y la cultura japonesa”, por Masaru Watanabe. (Sala M.E.M.)
18,30 Bonum. Presentación: “Colección Bendiciones”, de Elías Cavero y Gustavo Jamut. Coordina: María Amuchástegui. (Sala A.S.)
18,30 De los Cuatro Vientos. Presentación de libro: “Antología Nueva literatura argentina 2007”. (Sala R.A.)
18,30 Planeta. Diálogo: “Santiago Kovadloff medita el presente. Su obra y nuestro tiempo”, con Osvaldo Quiroga. (Sala V.O.)
19.00 Colihue. Presentación de libro: “Las bufonas”, de Alma Maritano. Participan: Alma Maritano y Reynaldo Sietecase. (Sala A.B.C.)
19.00 Planeta. Presentación de libro: “Los mitos de la historia argentina 3”, de Felipe Pigna. Coordina: Nino Ramella. (Sala J.L.B.)
19.00 Area Paidós. Presentación de libro: “Maestros errantes. Experimentaciones sociales en la intemperie”, de Silvia Duschatzky. Participan: Marcelo Percia y Guillermina Tiramonti. (Sala L.L.)
19.00 G.C.B.A. – Programa TIAC - Ministerio de Cultura. Panel: “Producción de contenidos digitales. Centros documentales en Internet”. Participan: Dominique Babini, Patricia Bertollotti, Ester Kaufan y Alfredo Moreno. (Rincón de la lectura)
19,30 Losada. Presentación de libro: “Tomo I. Obras”, de Héctor Gagliardi. Participan: Héctor Angel Benedetti, Silvia Cora Gagliardi y Eduardo Romano. Coordina: Guillermo Saavedra. Recital de Tony Spina. (Sala D.F.S.)
19,30 B.C.R.A. Panel: “La percepción pública de la economía: el rol de los comunicadores”. Participan: Daniel Fernández Canedo, Maximiliano Montenegro y Diego Valenzuela. (Sala J.C.)
19,30 Día de España. Conferencia: “¿Por qué los libros arden mal?”, por Manuel Rivas. (Sala J.H.)
19,30 Día de Catamarca. “Con identidad”. Palabras de Luis Omar Toledo. Presentación de libros: “Pueblos indios de Pomán. Catamarca – siglos XVII al XIX”, de Gabriela de la Orden de Peracca. Presenta: María del Valle Barrionuevo. Homenaje: “100 años del natalicio de Juan Oscar Ponferrada”. Recital de poemas, por Anita Rosa Martinena y Luis Ricardo “Lulo” Nieto. Espectáculo teatral: “El carnaval del diablo (fragmentos)”, por Blanca Gaete, Luis Ricardo “Lulo” Nieto y Marité Pompei. Coordina: Claudio Fabián Martinena, Myrian Ruth del Valle Soria y María del Pilar Vázquez. (Sala J.M.G.)
19,30 Guadalupe. Presentación de libros: “El itinerario místico del creyente”, de Gerardo D. Ramos y “Cardenal Pironio, un regalo de Dios a la Iglesia”, de José Luis Gerlero. Participan: Alicia Bentancur y Lorenzo Goyeneche. (Sala J.V.)
20.00 Embajada de Venezuela - CENAL. Presentación de libro: “El canoero del Caipe”, de José Daniel Suárez Hermoso. (Sala A.S.)
20.00 Sudamericana. Presentación de libros: “Mujeres alteradas 1/ 2/ 3/ 4/ 5”, de Maitena. Participan: Maitena y Sebastián Wainraich. (Sala M.E.M.)
20,30 Revista Ñ. Panel: “Fotografía: ¿por qué es la nueva estrella de las artes visuales?. Participan: Fabiana Barreda, Eduardo Gil y Ana Torrejón. Coordina Ana Battistozzi. (Sala V.O.)
21.00 Catari. Presentación de revista: “Política y teoría. 2007, año electoral y luchas obreras” y “A 25 años de la recuperación de Malvinas”. (Sala A.B.C.)
21.00 Gedisa. Presentación de libro: “Una verdad incómoda”, de Al Gore. (Sala J.C.)
21.00 Día de España. Recepción de la Embajada. (Con invitación). (Sala J.H.)
21.00 Día de Croacia. Presentación de libro: “Mujeres en la guerra patria”, de María Sliskovic. Espectáculo, de los conjuntos Zrinski, Bosna y Klapa Ba. (Sala J.L.B.)
21.00 Embajada de Paraguay. Presentación de libro: “Miliü Pyhare Avañe´ëme”, de Carlos Martínez Gamba y “Obras completas de Zenón Bogado”, prologo de Don Félix de Guarania. Panel: “La literatura guaraní”. Participan: Susy Delgado, Gregorio Gómez Centurión y Tadeo Zarratea. Coordina: Ramón Silva. Homenaje al Dr. Abente. (Sala L.L.)
21.00 Fundación El Libro. Diálogo: “Las adicciones”, con José Cabrera Forneiro y Ricardo Wilbur Grimson. Coordina: Nelly Espiño. (Rincón de la lectura)
21,30 Dunken. Presentación de libro: “Mirando nuestro interior. Prestando atención”, de Nora Viviana Chimirri. Participan: Celeste Alfieri, Ana Casale, Marcela Ferrer y Gulnara Macharashvili. (Sala D.F.S.)
21,30 Sec. de Cultura de la Presidencia de la Nación. Espectáculo: “Homero Manzi vuelve a ser canción. Homenaje Manzi 100 años”, por Juan Tata Cedrón, Carlos Martínez y Felipe Traine. (Sala J.M.G.)
21,30 Continente. Presentación de libro. (Sala J.V.)
Espacio Joven 2007
14.00 B.C.R.A. Taller: “Juego educativo. Bancándonos, en busca de mi independencia económica”.
14.00 Fundación Solydeus. Actividades guiadas en PCs. Exploración, navegación, búsqueda y creación de contenidos. Edición y publicación de contenidos multimedia.
14.00 Fundación Solydeus. Funcionamiento de adquisidores de datos, robots, controladores programables y máquinas con circuitos eléctricos y neumáticos.
14.00 Fundación Solydeus. Prácticas en computadoras, grabación, captura y edición de videos y fotografías, con el soporte de Pinnacle Systems.
14.00 Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe. Exposición de proyectos científicos y tecnológicos. “Limpia, transforma y fertiliza”, de la Esc. Nº 1178 Dr. Mariano Moreno de Gregoria P. de Denis y “Cambio Diesel”, de la Esc. Nº 1325 José Vicente Cibelli de Venado Tuerto.
14,30 Facultad de Astronomía Matemática y Física de la Universidad de Córdoba. Presentación: "Historias de estrellas y el Astro Rey. (Cualquier coincidencia con el mundo del espectáculo es pura casualidad)".
14,30 Instituto Balseiro - UNCU. Experiencias y demostraciones de fenómenos magnéticos. Ciencias de los materiales.
15.00 Diálogo: “Ballenas y delfines: relatos y realidades”, con Liliana D. de San Gil.
15.00 Fundación Solydeus. Talleres de circuitos neumáticos y eléctricos. Programación de robots y control de procesos. Armado y funcionamiento de computadoras con componentes Intel.
16.00 Diálogo: “Ballenas y delfines: relatos y realidades”, con Liliana D. de San Gil.
17.00 Univ. Nac. de San Martín. Diálogo: “Nuevos desafíos del periodismo científico”, con Ana María Vara.
18.00 Fundación Solydeus. Taller: “Del agua a la luz”, por Beatriz Vázquez.
19.00 Observación con telescopio: “Los astros y los libros”. (S.E.)
19.00 Asoc. Dibujantes de la Argentina. Taller: “Historia de la caricatura”, por Carlos Garaycoechea.
19.00 Círculo de Ajedrez Torre Blanca. Partidas de ajedrez para todos los niveles. ( R.C.)
20,30 Inst. de Física de Rosario CONICET –Univ. de Rosario. Diálogo: “Deterioro de la capa de ozono y calentamiento global: dos problemas planetarios y sus posibles soluciones”, con Rubén Piacentini.
21,30 Diálogo: “Guau! Me ilumine!!!. Secretos de un escritor para iluminarse en la creación de una novela o un cuento”, con Oscar Fox.
Patio Infantil
14.00 Fundación El Libro. Narraciones, por Maryta Berenguer.
14,15 Fundación El Libro. Taller de teatro, títeres y objetos, por la Cía. de Teatro El Juglar. Coordina Pablo Herrero.
15.00 B.C.R.A. Espectáculo de teatro: “Mateadas musicales, una historia de crédito, inversión y ahorro”, también dirigida a niños sordos o hipoacúsicos. (Sala J.V.)
15,15 Fundación El Libro. Narraciones, por Silvia Beresovsky.
15,30 Fundación El Libro. Taller de edición de libros, por Claudia Fandiño y Lola Rubio.
16,30 E.D.B. Narraciones: “Flecos de sol en cada rincón”, por Miriam del Sastre.
16,45 Fundación El Libro. Taller de titiritero, por Cuerda Floja Teatro. Coordina: Leonardo Volpedo.
18,30 Fondo de Cultura Económica. Taller de ilustración de libros infantiles, por Claudia Legnazzi.
18,30 Fundación El Libro. Narraciones, por Silvia Beresovsky.
20.00 Parábola. Narraciones: “Iara y el señor Glúten”. Diálogo, “Celiaquía. Un modo de ser… y hacer”, por Eduardo Cueta Rúa.
Sábado 28 de abril
Día de Cuba y de las provincias de Jujuy y Misiones
14,30 Festival Cervantino de Azul – Correo Oficial de la Rep. Arg. Proyección: “Don Quijote de la Mancha a la Pampa”. Presentación del entero postal: “Azul Ciudad Cervantina de la Argentina”. Participan: Omar Duclós, Juan Manuel Lucía Mejías, Fernando Redondo Benito y Gustavo Soler. (Sala J.L.B.)
15.00 Fundación El Libro. Taller literario de la Feria, por Liliana Heker (C/ inscripción). Auspicia Ñ. (Sala A.S.)
16.00 Biblioteca Nacional. Panel: “Programa de difusión del autor clásico argentino”. (Sala D.F.S.)
16.00 Falun Dafa. Presentación de libro: “Zhuan Falun”, de Li Hongzhi. Participan: Axel Borgia, Liwei Fu y Natalia Rodríguez. (Sala J.C.)
16.00 Fundación Mapfre. Espectáculo: “Payasos en peligro”. (Sala J.M.G.)
16.00 Fundación El Libro – Club de Narradores del Inst. SUMMA – ALIJA. 12.º Encuentro Internacional de Narración Oral. Espectáculo de narración oral para adultos. Participan: Ana María Bovo, Susana Etcheverry, Jorge Antonio García Pérez y Marta Lorente. Presenta: Ana Padovani. Auspicia Ñ. (Sala L.L.)
16.00 Fundación El Libro – Club de Narradores del Inst. SUMMA – ALIJA. 12.º Encuentro Internacional de Narración Oral.Espectáculo de narración oral para niños. Participan: Helena Faría, Ezequiel Gancedo y Roxana Pruzán. Presenta: Grupo Cuentoencuentro de La Plata. Auspicia Ñ. (Sala R.A.)
16.00 Fundación El Libro – Club de Narradores del Inst. SUMMA – ALIJA. 12.º Encuentro Internacional de Narración Oral. Espectáculo de narración oral para adultos. Participan: Marta Millicay, Roberto Moscoloni, Vivianne Thirion y Grupo Paranatecuento. Presenta: Juana La Rosa. Auspicia Ñ. (Sala V.O.)
16,30 Bonum. Presentación de libro: “Jóvenes de la tercera edad”, de Hermana Bernarda, Esteban Mirol y René Trossero. (Sala A.B.C.)
16,30 Fundación El Libro. Ciclo: “Defensa y promoción de nuestro idioma. ¿Qué significa hablar y escribir bien?”, por José Luis Moure. (C/ inscripción). Auspicia Ñ. (Sala M.E.M.)
16,30 B.C.R.A. Taller: ”El ciclo del dinero y cómo reconocer billetes falsos”. (Rincón de la lectura)
17.00 Revista Ñ. Diálogo: “Mitos argentinos: los protagonistas de la historia”, con Felipe Pigna. Coordina: Silvia Fesquet. (Sala J.L.B.)
17,30 Día de Jujuy. Presentación de libros: “Los pájaros del bosque” y “La palabra mágica”, de Leonor Picchetti. Con María E. Mirande. Espectáculo de Inti Huayra. (Sala J.M.G.)
18.00 Revista Ñ - Alfaguara. Presentación de libro: “Arte menor. Premio Clarín Novela 2006”, de Betina González. Diálogo con Ezequiel Martínez. (Sala A.B.C.)
18.00 Grupal Logística. Presentación de libros: “La medicina del alma” y “Contando con tu alma”, de Eric Rolf. (Sala A.S.)
18.00 Maipue. Presentación de libro: “Lazos verdes. Nuestra relación con la naturaleza”, de Adriana Anzolín. Participan: Adriana Anzolín y Bibiana Leonor Vilá. (Sala D.F.S.)
18.00 Madres de Plaza de Mayo. Presentación de libro: “Imágenes de la vida. 1977 – 30 de abril – 2007. 30 años de lucha por la vida venciendo a la muerte”. Participan: Osvaldo Bayer y Hebe de Bonafini. (Sala J.C.)
18.00 Revista Ñ. Diálogo: “Nuevos hábitos culturales” con Néstor García Canclini y Matilde Sánchez. (Sala J.H.)
18.00 Colihue. Presentación de libros: “Nace un bicherío”; “El señor invierno”; “Una elección reñida” y “Un charco contaminado”, de Tabaré y adaptación de Sanyú y “El inspector Justo y otras historias”, de Sanyú. Participan: Andrés Cascioli, Pablo de Santis, Sanyú y Tabaré. (Sala J.V.)
18.00 Dirección Gral. de Cultura y Educación de la Pcia. de Bs. As. Panel: “Interculturalidad en el siglo XXI”. Participan: Rafael Gagliano, Alejandro Grimson y Gabriela Novarro. Coordina: Cristina Planas. (Sala L.L.)
18.00 Fundación El Libro - Lumen. Presentación de libro: “Kabalah un camino hacia la luz”, de Beatriz Borovich. Conferencia: “Kabalah: el sentido de la palabra en estos tiempos”. (Sala M.E.M.)
18.00 Planeta. Presentación de libro: “El interior”, de Martín Caparrós. Participan: Cristian Alarcón, Martín Caparrón y Leila Guerriero. (Sala R.A.)
18.00 Fundación El Libro. “La expresión del este europeo”. El libro del día: “El aciago demiurgo”, de Emile Cioran. Comenta: Abel Posse. Coordina: Solange Fernández Ordóñez. (Rincón de la lectura)
18.00 Embajada de Armenia. Presentación de libros. (Sala V.O.)
19.00 Día de Misiones. “Movimientos literarios de Misiones”. Presentación de libro: “Senderos en la selva misionera”. Participan: Luis Arnaldo Jacobo, Julia Argentina Perié y Isaac Sevi. Proyección de video. Espectáculo musical, de Puchi Kuhn, Rafael Lozina, Cristian Sequeiro y Rodrigo Sosa. (Sala J.M.G.)
19,30 Galerna – Del Dragón. Presentación de libro. (Sala A.S.)
19,30 Ediciones B. Presentación de libro: “Charla de autor”, de Brian Weiss. (Sala J.H.)
19,30 Planeta - Knorr. Presentación de libro: “Comer con los ojos”. Diálogo con Canela, Angélica Gorodischer y Ana María Shúa. (Sala J.L.B.)
20.00 Norma. Presentación de libro: “Las islas”, de Carlos Gamerro. (Sala A.B.C.)
20.00 Longseller. Presentación de libro “Facundo”, de Domingo Faustino Sarmiento. Panel: “Por qué Sarmiento hoy”. Participan: José Pablo Feinmann, Noé Jitrik y Silvina Marsimian. (Sala D.F.S.)
20.00 Kier. Presentación de libros: “Enseñanzas mayas”, de Mabel Flores y “Egipto invisible”, de Fernando Scwarz. Participan: Darío Bermúdez y Mabel Flores. (Sala J.C.)
20.00 Magisterio del Rio de la Plata. Presentación de libros: “Institución y cambio educativo: una relación interferida”, de Nora S. Yentel y “Límites difusos. La flexibilización de las instituciones sociales. Familia y escuela”, de Osvaldo Dallera. Participan: Osvaldo Dallera, Mabel Starico de Accomo y Nora Yentel. (Sala J.V.)
20.00 Colihue – Centro de Investigaciones Filosóficas. Presentación de libro: “Crítica de la razón pura”, de Immanuel Kant. Traducción, prólogo y notas de Mario Caimi. Participan: María Julia Bertomeu, Mario Caimi y Jorge Dotti.(Sala L.L.)
20.00 Dunken. Presentación de libro: “A la luz de nuestras vidas pasadas”, de Amalia Estévez. Participan: Guillermo Illía y Adriana Trisolini. (Sala M.E.M.)
20.00 Día de Panamá. Conferencia: “La historia de Panamá a través de la obra literaria”, por Juan David Morgan. (Sala R.A.)
20.00 De los Cuatro Vientos. Presentación de libro: “Walter y su organo”. (Rincón de la lectura)
20.00 Bonum. Presentación: “Colección Cocina”, de Hermana Bernarda, Donato De Santis, Iwao Komiyama, Chef Ramzi, Ramiro Rodríguez Pardo y Christian Zorer. (Sala V.O.)
21.00 Embajada de Paraguay. Presentación de libros: “Cantar de caminantes”, de Elvio Romero; “Efímero”, de Andrés Lobos Cosp; “Evasiones peregrinas”, de Alberto Manuel Sisa da Costa; “Maestras: el poder con los otros”, de Nila López y “Vida, perfiles y recuerdos”, de Aída Lara. Panel: “La literatura paraguaya actual”. Participan: Maribel Barreto, Jorge Canese, Ramiro Domínguez y Dirma Pardo de Carugati. Coordina: Victorio Suárez. Lectura de poemas: Judith Vera. Música: Enrique Llopis. (Sala J.M.G. )
21,30 Galerna. Presentación de libro: “Un viejo que se pone de pie”, de Eduardo Sacheri. Participan: Alejandro Apo, Miguel Russo y Eduardo Sacheri y Juan Sasturain. (Sala A.S.)
21,30 Dunken. Presentación de libros: “Mi madre envejece... ¿qué hago?”; “Mi marido envejece... ¿qué hago?” y “Mi padre envejece... ¿qué hago?”, de Elia Toppelberg. Participan: Fanny Mandelbaum y Elia Toppelberg. (Sala J.C.)
21,30 Día de Cuba. Espectáculo: “Cuba: sus libros y su música”. Participan: Aramis Fuentes y Cesar López. (Sala J.H.)
21,30 CLACSO. Conferencia: “Actualidad del pensamiento crítico en el Río de la Plata”. (Sala J.L.B.)
21,30 Continente. Presentación de libro: “Los movimientos sociales y sus publicaciones”. Participan: Arturo Peña Lillo y representantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados de la Matanza, Revista Sudestada y de la Imprenta Cooperativa Chilavert. (Sala J.V.)
21,30 De los Cuatro Vientos. Presentación de libro. (Rincón de la lectura)
21,30 Embajada de Venezuela - CENAL. Presentación de libros: “El Código Chávez” y “Bush vs. Chávez”, de Eva Golinger. (Sala V.O.)
23.00 Planeta. Radio en vivo: “Emisión especial en la Feria del Libro: La venganza será terrible”, con Alejandro Dolina. (Sala J.L.B.)
Espacio Joven 2007
14.00 Fundación Solydeus. Actividades guiadas en PCs. Exploración, navegación, búsqueda y creación de contenidos. Edición y publicación de contenidos multimedia.
14.00 Fundación Solydeus. Exposición de tecnologías y prácticas: Funcionamiento de adquisidores de datos, robots, controladores programables y máquinas con circuitos eléctricos y neumáticos.
14.00 Fundación Solydeus. Prácticas en computadoras, grabación, captura y edición de videos y fotografías, con el soporte de Pinnacle Systems.
14.00 Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe. Exposición de proyectos científicos y tecnológicos. “Limpia, transforma y fertiliza”, de la Esc. Nº 1178 Dr. Mariano Moreno de Gregoria P. de Denis, “Cambio Diesel”, de la Esc. Nº 1325 José Vicente Cibelli de Venado Tuerto, “¿Aprender yo?”, de la EEM Nº 428 Luisa R. de Barreiro de Rafaela y “Cuadrícula B-8”, de la EEM Nº 249 Almirante Guillermo Brown de Alejandra.
14,30 Facultad de Astronomía Matemática y Física de la Universidad de Córdoba. Presentación: "Historias de estrellas y el Astro Rey. (Cualquier coincidencia con el mundo del espectáculo es pura casualidad)".
14,30 Instituto Balseiro – UNCU. Experiencias y demostraciones de fenómenos magnéticos. Ciencias de los materiales.
14,30 Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UBA. Diálogos sobre computación, biología, química, geología, física y muchas más áreas interesantes de la ciencia.
15.00 G.C.B.A. - Ministerio de Educación - Programa Club de Jóvenes. Taller: “Cuentos con ciencia: cuando la literatura y la ciencia se dan la mano”, por José Luis Gallego y Gabriela Nieri.
15.00 Fundación Solydeus. Talleres de circuitos neumáticos y eléctricos. Programación de robots y control de procesos. de Armado y funcionamiento de computadoras con componentes Intel.
17.00 B.C.R.A. Taller: “Juego educativo. Yo sé economía”.
18.00 Pinnacle Systems - Fundación Solydeus. Taller de imagen y sonido. Mini estudio de grabación.
19.00 Observación con telescopio: “Los astros y los libros”. (S.E.)
19.00 Taller de cerámica: “Moldeando el sol”, por María Amalia Beltrán y Carlota Caeiro.
19.00 Círculo de Ajedrez Torre Blanca. Partidas de ajedrez: “Grandes desafíos con los campeones de Ajedrez”. (R.C.)
21.00 Espectáculo: “Magia e ilusionismo”, por el Mago Elio.
22.00 Fundación Solydeus. Diálogo: “Café cientifico: animarse a hablar, escuchar, compartir, discutir y luego acordar”.
23,55 Fundación Solydeus. Diálogo: “Café cientifico: animarse a hablar, escuchar, compartir, discutir y luego acordar”.
Patio Infantil
14,15 Fundación El Libro. Narraciones, por Silvia Beresovsky. (Sala P.I.)
14,30 B.C.R.A. Taller “Memotest gigante”, por el grupo Taller Didáctico. (Sala P.I.) Sumo. Espectáculo de títeres: “SUMO contra los piojos molestos”. (Sala J.V.)
14,45 Fundación El Libro. Taller de pintura, por el Centro Cultural de la Ribera. Coordina Carolina Aparicio. (Sala R.C.)
15,30 Sumo. Espectáculo de títeres: “SUMO contra los piojos molestos”. (Sala J.V.)
15,45 E.D.B. Narraciones “Flecos de sol en cada rincón”, por Miriam del Sastre. (Sala P.I.)
16.00 Catapulta. Taller: “Los súper talleres”. (Sala P.I.)
16.00 Fundación El Libro. Espectáculo: “Leyenda”, por el grupo Libertablas. Dirige: Sergio Rower. (Sala J.H.)
16,15 Fundación El Libro. Taller de pintura, por el Centro Cultural de la Ribera. Coordina Carolina Aparicio. (Sala R.C.)
16,30 Santa María. Narraciones, por Graciela Castro. (Sala J.V.)
17,15 Editorial Sb. Narración de cuentos: “Los cuentos de la buena pipa: Poetín”, por Juan Pedro McLoughlin. (Sala P.I.)
17,30 Catapulta. Taller: “Los súper talleres”. (Sala P.I.)
17,45 Fundación El Libro. Taller de pintura, por el Centro Cultural de la Ribera. Coordina Carolina Aparicio. (Sala R.C.)
19.00 V&R. Taller de entretenimientos: “Valentina juega con vos”. Coordina: Karina Skidelsky. (Sala P.I.)
20.00 Fundación El Libro. Taller: “Instrucciones por aquí y por allá”, por Laura Slutsky. (Sala P.I.)
Domingo 29 de abril
Día de Brasil, de Ucrania y de la provincia de Chubut
14.00 Fundación El Libro – Club de Narradores del Inst. SUMMA – ALIJA. 12.º Encuentro Internacional de Narración Oral.Espectáculo de narración oral. Participan: Marissa Amado, Rodolfo Castro, Helena Faría, Jorge Antonio García Pérez, Rubén Pagura, Vivianne Thirion y Jorge Villa Zapata. Presenta: Carmen Bártolo. Auspicia Ñ. (Sala J.H.)
15.00 Embajada de Eslovenia. Diálogo abierto: “Miha Mazzini, el escritor y guionista esloveno”.(Sala A.B.C.)
15.00 Fundación El Libro. Taller literario de la Feria, por Liliana Heker. (C/ inscripción). Auspicia Ñ. (Sala A.S.)
15,30 Fundación Mapfre. Espectáculo: “Payasos en peligro”. (Sala J.M.G.)
16.00 Fundación El Libro – Turísticas. Ciclo: “Buenos Aires nos cuenta de … engaños y mentiras en el barrio de Saavedra y Barracas”, con Alberto G. Piñeiro y Leticia Maronese. (Sala R.A.)
16,30 Continente. Presentación de libro. (Sala D.F.S.)
16,30 Organización Islámica Argentina. Panel: “AMIA un paso a la verdad”. Participan: Mario Cafiero, Luis D´Elia y Luis Farinello. (Sala J.H.)
16,30 Embajada de Estados Unidos. Conferencia: “Novelas de misterio: que proporcionan respuestas que la vida ni los tribunales pueden brindar”, por Scott Turow. (Sala J.L.B.)
16,30 Colihue. Presentación de libros: “Lucinda la gauchita”, de María Romano; “Tanguitos”, de Gastón Cerana; “Crema rusa”, de Enrique Pinti y “La clave encantada”, de Carlos Gorostiza. Participan: Gastón Cerana, Carlos Gorostiza, Enrique Pinti y María Romano. Coordina: Nora Lía Sormani. (Sala L.L.)
16,30 Fundación El Libro. Ciclo: “Defensa y promoción de nuestro idioma. ¿Qué significa hablar y escribir bien?”, por Leonor Acuña. Coordina: José Luis Moure. (C/ inscripción). Auspicia Ñ. (Sala M.E.M.)
16,30 Patria Grande. Presentación de libro: “En la luz de mi tierra”, de Mamerto Menapace. (Rincón de la lectura)
16,30 Asoc. Argentina de Actores. Panel: “Máscaras de aquí y de allá”. (Sala V.O.)
17.00 B.C.R.A. Taller: “El ciclo del dinero y cómo reconocer billetes falsos”. (Sala A.B.C.)
17.00 Betty Elizalde – Mariana Bonazzi Producciones. Diálogo: “Conversaciones entre Borges y Sábato. Narraciones de cuentos y pormenores del encuentro entre estos dos escritores”, con Betty Elizalde y Orlando Barone. (Sala A.S.)
17.00 De la Flor. Presentación de libro: “Gaturro 9”, de Nik. Proyección de video. (Sala J.C.)
17.00 Día de Chubut. Acto. (Sala J.M.G.)
18.00 Grupal Logística. Presentación de libro: “Soy mujer y qué?”, de Beatriz Goldberg. Participan: Myriam Bunim, Beatriz Goldberg y Esteban Mirol. (Sala J.V.)
18.00 Embajada de Israel – AMIA. Panel: “Grandes temas judíos a través del teatro argentino”. “El antisemitismo en `Cambalache de Petroff´, de Alberto Novión”; “El sueño de la tierra propia en `Aquellos gauchos judíos´, de Roberto Cossa y Ricardo Halac”; “El problema de asimilación en `Requiem para un viernes a la noche´, de Germán Rosenmacher” y “El drama de la expulsión en `Mil años, un día´, de Ricardo Halac”. Coordina: Ricardo Halac. (Sala M.E.M.)
18.00 Capital Intelectual. Presentación de libro: “El progresismo argentino. Historia y actualidad”, de Jorge Halperín. Participan: Carlos Gabetta y Jorge Halperin. (Sala R.A.)
18.00 Fundación El Libro. “Vislumbres del futuro”. El libro del día: “Las centurias”, de Michel de Notre Dame (Nostradamus). Comenta: Enriqueta Muñiz. Lectura: Elena Tasisto. Coordina: Solange Fernández Ordóñez. (Rincón de la lectura)
18,30 Embajada de Cuba. Presentación de libros: “Circunloquio”, de Juana García Abás, “Inglesa por un año”, de Marta Rojas, “La sobrevida”, de Pedro de Jesús, “Los nuevos paradigmas”, de Jorge Fornet; “Libro de la ciudad”, de César López y “Fiebre de invierno”, de Marilyn Bobes. Participan: Vicente Battista, Liliana Heer, Basilia Papastamatíu y Susana Szwarc. (Sala A.B.C.)
18,30 Día de Brasil. Presentación de libro: “Un crimen delicado”, de Sergio Sant´Anna y “Palabras escritas”. Presenta: Alejandro Maciel. (Sala A.S.)
18,30 Area Paidós. Presentación de libro: “Historia reciente. Perspectivas y desafíos para un campo en construcción”, compilado por Marina Franco y Florencia Levín. Participan: Alejandro Cattaruzza y Hugo Vezzetti. (Sala D.F.S.)
18,30 Dunken. Presentación de libros: “El día del animal” y “El misterio del sol”, de Fito Larsen. Presenta: Rodolfo Adrián Larsen. (Sala J.C.)
18,30 Día de Ucrania. Espectáculo. (Sala J.H.)
18,30 Sudamericana. Presentación de libro: “Cristo vence”, de Horacio Verbitsky. Participan: Fortunato Mallimaci, Aldolfo Pérez Esquivel, Felipe Pigna y Horacio Verbitsky. (Sala J.L.B.)
18,30 Planeta. Presentación de libro “Abzurdah”, de Cielo Latini. Diálogo con Teresita Ferrari. (Sala L.L.)
18,30 Fundación El Libro. Panel: “Nuevas familias y nuevo derecho de familia”. Participan: Silvia Blechmar, Alejandro Molina, María Elena Naddeo y Olga Viglieca. Coordina: Carlos Camean Ariza. (Sala V.O.)
19,30 Fundación El Libro. Panel: “El boom de la literatura de escritoras”. Participan: María Rosa Lojo, Claudia Piñeiro y Silvia Plager. Coordina: Cristina Mucci. Auspicia Ñ. (Sala R.A.)
20.00 Lumen. Presentación de libro: “El techo de cristal”, compilado por Mariam Alizade y Beth Seelig. Panel: “¿La mujer tiene o no tiene poder?”. Participan: Mariam Alizade, Julia Bowland, Mabel Burim y Juan Carlos Volnovich. Coordina: Beatriz Borovich. (Sala J.V.)
20.00 SADE. Panel: “Borges. La literatura, el lenguaje y el uso de la información”. Participan: Laura Bertone, César Augusto Cabral, Guillermo Jaim Etcheverry, Horacio García, Gregorio Klimovsky, María Kodama, Fernando Laborda, Pablo Palazzi y María Adela Renard. Coordina: Mónica Boretto. (Sala M.E.M.)
20.00 Fundación Victoria Ocampo. Presentación de libro: “En el cielo como en la tierra”, de Elena María Sepúlveda. Participan: Omar Amadeo Ramos y Elena María Sepúlveda. Lectura de texto, por Erika Walner. Panel: “Dimensión de la cultura en la actualidad”. Participan: Hernán Brienza, Marcelo Gioffré y Silvio Maresca. Presenta: María Esther Vázquez. (Rincón de la lectura)
20,30 Planeta. Presentación de libro: “El conquistador”, de Federico Andahazi. Diálogo con Magdalena Ruiz Guiñazú. (Sala A.B.C.)
20,30 CIN – Univ. Nac. de Río Cuarto. Presentación de libros: “Situación socio – económica de la producción de maní y derivados en la región centro sur de Córdoba”, de Gustavo Busso, Martín Civitaresi, Ana Geymonat y Ricardo Roig; “Maleza del cultivo del maní. Identificación y control”, de César Bianco, Teresa Kraus, Alberto Moresi y Juan Soave; “El cultivo del maní en Córdoba”, compilado por Elena Fernández y Oscar Giayetto; “Botánica agrícola”, de César Bianco, Teresa Kraus y Teresa Núñez y “La hoja”, de César Bianco, Teresa Kraus y Abelardo Vegetti. Espectáculo. (Sala A.S.)
20,30 Dunken. Presentación de libro: “Soy de aquí y de allá también”, de Nacha Ríos. Participan: Maxi Ghione, Elena Godoy, Guchi y Nicolás Goldschmidt, Juan Palomino, Mario Prieto Linares, Lucas Segovia, Toto Semhan, Joselo Shuap y Antonio Tarragó Ros. (Sala D.F.S.)
20,30 Fundación Arg. para la Poesía. Presentación de libro: “Poesía argentina contemporánea”. Participan: Alfredo De Cicco y Alfonso Nassif. Coordina: Marta Albanese. Lectura de poemas: Tibor Chaminaud, Carlos Duguech, Roberto Glorioso, Amelia Lapeyriere, Roberto L(Sala J.C.)
20,30 Embajada de Paraguay. “Homenaje a Augusto Roa Bastos”. Presentación de libros: “Libro de los libros”; “Pancha Garmendia y Elisa Lynch” y “Yo, el supremo”, de Augusto Roa Bastos. Participan: Antonio Carmona, Elvira González Fraga y Mirta Roa. Espectáculo musical. (Sala J.H.)
20,30 Heliasta. Presentación de libro: “La última campaña del emperador”, de Emilio Ocampo. Participan: Guillermo Cabanellas de las Cuevas y José Ignacio García Hamilton. (Sala J.L.B.)
20,30 Fundación El Libro. Panel: “Lo nuevo y lo viejo en el turismo cultural”. Participan: María de las Nieves Arias Incolla y Horacio Cornejo. Coordina: Alvaro Abós. (Sala L.L.)
20,30 Catálogos - Topía– Presentación de libros: “De cine somos. Lecturas críticas desde el arte”, de Héctor Freire; “El alma no come vidrio. Los manifiesto de la locura”, de Vicente Zito Lema y “Cuentos para después del diván”, de César Hazaki. Participan: Héctor Freire, César Hazaki y Vicente Zito Lema. Coordina: Susana Toporosi. (Sala V.O.)
Espacio Joven 2007
14.00 Fundación Solydeus. Actividades guiadas en PCs. Exploración, navegación, búsqueda y creación de contenidos. Edición y publicación de contenidos multimedia.
14.00 Fundación Solydeus. Exposición de tecnologías y prácticas: Funcionamiento de adquisidores de datos, robots, controladores programables y máquinas con circuitos eléctricos y neumáticos.
14.00 Fundación Solydeus. Prácticas en computadoras, grabación, captura y edición de videos y fotografías, con el soporte de Pinnacle Systems.
14.00 Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe. Exposición de proyectos científicos y tecnológicos. “¿Aprender yo?”, de la EEM Nº 428 Luisa R. de Barreiro de Rafaela y “Cuadrícula B-8”, de la EEM Nº 249 Almirante Guillermo Brown de Alejandra.
14,30 Asoc. Dibujantes de la Argentina. Taller de dibujo: “Retrato y figura humana, aspectos formales y expresivos. Construcción e iluminación en la figura”, por Ricardo Aljer.
14,30 Facultad de Astronomía Matemática y Física de la Universidad de Córdoba. Presentación: "Historias de estrellas y el Astro Rey. (Cualquier coincidencia con el mundo del espectáculo es pura casualidad)".
14,30 Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UBA. Diálogos sobre computación, biología, química, geología, física y muchas más áreas interesantes de la ciencia.
15.00 Fundación Solydeus. Talleres de circuitos neumáticos y eléctricos. Programación de robots y control de procesos. Armado y funcionamiento de computadoras con componentes Intel.
16.00 Pinnacle Systems - Fundación Solydeus. Taller de imagen y sonido. Mini estudio de grabación.
17.00 Fundación Solydeus. Taller: “Gaia en el contexto del universo: su futuro”, por Susana Buglio y Edith Valerio.
18.00 B.C.R.A. Taller: “Juego educativo. Bancándonos, en busca de mi independencia económica”.
19.00 Círculo de Ajedrez Torre Blanca. Partidas de ajedrez para todos los niveles. (R.C.)
19.00 Fundación Solydeus. Espectáculo musical, de Hijos de Babel. (Sala J.M.G.)
19.00 Fundación Solydeus. Taller: “El universo: aportes científicos a través del tiempo”, por Susana Buglio y Edith Valerio.
20.00 Diálogo: “Guau! Me ilumine!!! Secretos de un escritor para iluminarse en la creación de una novela o un cuento”, con Oscar Fox.
Patio Infantil
14,15 Fundación El Libro. Narraciones, por Anyela Cuéllar.
14,30 Fundación El Libro. Taller de efemérides “El día del animal”, a cargo de Mirna Pascheta.
14,45 Sumo. Espectáculo de títeres: “SUMO contra los piojos molestos”. (Sala J.V.)
14,45 Fundación El Libro. Taller de pintura, por el Centro Cultural de la Ribera. Coordina Carolina Aparicio. (R.C.)
15.00 Fundación El Libro. Espectáculo circense: “Mundo de Barrilete”, por Mariano Bragán. (Sala J.L.B.)
15,30 Sumo. Espectáculo de títeres: “SUMO contra los piojos molestos”. (Sala J.V.)
15,45 Fondo de Cultura Económica. Narraciones: “¡Al abordaje mi princesa! (cuentos de piratas y de princesas)”, por Daniela Magnona.
16.00 Catapulta. Taller: “Los súper talleres”.
16,15 Fundación El Libro. Taller de pintura, por el Centro Cultural de la Ribera. Coordina Carolina Aparicio. (R.C.)
16,30 B.C.R.A. Espectáculo de títeres: “La moneda argentina cuenta su historia”. (Sala J.V.)
17,15 Fundación El Libro. Narraciones, por Anyela Cuéllar.
17,30 Catapulta. Taller: “Los súper talleres”.
17,45 Fundación El Libro. Taller de pintura, por el Centro Cultural de la Ribera. Coordina Carolina Aparicio. (R.C.)
19.00 Fundación El Libro. Taller de efemérides: “El día del animal”, por Mirna Pascheta.
20.00 Fundación El Libro. Taller de animación a la lectura para el grupo familiar “Diario de un viaje. Un viaje a diario”, por el Grupo Catán. Coordina Silvia Paglieta.