¿Muere el Cóndor?, ¿nace el Fénix?

foto nota
(19/07/05). Tras la polémica luego de la entrega de los premios Cóndor de Oro, Alvaro Viteri, presidente y director general creativo de TBWA\Viteri Ecuador, brinda su opinión sobre el evento en una columna que escribió exclusivamente para LatinSpots.com.
La reciente edición de los premios Cóndor de Oro despertó polémicas porque muy pocas piezas fueron premiadas y a partir de eso, muchos coinciden en que no se mostró lo mejor de Ecuador mientras que otros reconocen que la publicidad de ese país no se encuentra en un buen momento. A partir de eso, diferentes creativos han compartido su opinión sobre el evento enviándola a LatinSpots.com. Por eso, seguimos invitando a todos los que quieran expresar su conclusión sobre el tema a que nos escriban. Consideramos que un debate abierto sobre el tema puede contribuir al enriquecimiento de la industria aportando otras perspectivas sobre el tema. A continuación, Alvaro Viteri,explica la situación de los premios y de la publicidad ecuatoriana. "La ciencia lo descubrió hace más de 100 años. Toda acción genera una reacción. Más importante que si se dijo o no que la publicidad ecuatoriana merece un 4 sobre 10 es ver porque dimos pie a tal calificación: Honoris causa. Lo que pasó el pasado fin de semana es cuento viejo. Hace 10 años rebauticé al Cóndor como Condorito, un festival para la risa. Nunca tuve tantos enemigos. Y sinceros amigos. 10 años después, algunos dinosaurios aun me tuercen la cara por esa frase. De qué huevo salió este avechucho? El Cóndor es bien MADE IN ECUADOR! Sólo el Cóndor premia en un solo viaje más de 9 categorías. (Ni Cannes). Sólo el Cóndor desecha los formatos internacionales. Sólo en el Cóndor se les “invitaba” a los jurados a usar guante blanco. Repito, invitaba. Tiempo pasado. El Cóndor fue creado como un evento de RR.PP. Nada en su diseño fue pensado para filtrar el trabajo. El Cóndor nació para guardar las apariencias y hacer creer a los anunciantes que sus agencias sudaban la camiseta por cada dólar que les confiaban. Por eso agencias, como Demaruri, Invitro y TBWA Viteri nos hemos dado el lujo de no participar por años y destinar esa plata para enfrentarnos a los leones. De El Ojo, Fiap, Cannes, etc. La mayoría de las veces regresamos en soletas. Una que otra con alguna estatuilla solitaria. Pero finalmente alguien agarró el toro por los cuernos. Me encanta admitir que la nueva directiva de la AEAP me impresionó. Bravo muchachos!!! No saben el bien que acaban de hacerle a este negocio al que le entregamos lágrima, moco y baba. O lo saben muy bien. Botamos a Lucio y le dimos un baño de verdad al Cóndor. Todo en el mismo año!! Pero ya que estamos haciendo una Limpia a la publicidad local, terminemos de destapar las cañerías. De los solitarios premiados es importante anotar que más de la mitad son ONG´s, avisos inhouse, avisos de saludo a la bandera y un mailing marginal. No hay campañas DE VERDAD. No están los top five de la facturación. Ni los top ten, twenty o forthy. Bien por los ganadores. Resistieron el Tsunami, pero tampoco exageremos. Todos sabemos que las campañas de sus vacas lecheras ni siquiera fueron inscritas. Deuda pendiente. Finalmente. Todo baño, es mucho más excitante cuando se comparte con alguien. Y en el baño del fin de semana pasada, como en ocasiones anteriores, faltó el eterno ausente: El cliente. Hoy los titulares hablan de “la creatividad en crisis”. La mayor responsabilidad está en nuestras canchas. “El que quiere celeste, que le cueste” dice el sabio refrán. Las agencias no hemos sabido contagiar a nuestros clientes. Pero también hay un grado de responsabilidad de ese lado. Los Forajidos nos enseñaron que vale la pena pelear por lo que se cree. Ese no es el espíritu que se respira en las empresas. Todo es seguridad. Nadie arriesga nada. Pero en realidad arriesgamos todo. Nada daña más una marca que los clisés. Nada le acorta más la vida que andar de incendio en incendio. Ahora que estamos bañados, perfumados y emperifollados de verdad, sigamos la pelea por la publicidad que admiramos. Gran oportunidad para la directiva de la AEAP. Ya lanzaron la primera piedra. Refundar la publicidad ecuatoriana no esta mucho más allá. Adelante mis valientes!!!"

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe