MullenLowe 511: Aceptar la nueva normalidad

foto nota
(18/12/20). El gran reto de MullenLowe 511 en Perú durante la pandemia fue no dejar de lado el ping-pong creativo y lograr adaptar sus campañas a nuevos formatos y al nuevo consumo de medios digitales que se activó en el país en cuestión de semanas. Objetivo cumplido. La agencia se prepara para lo que se viene, poniendo el foco en involucrarse activamente en la reactivación de las marcas, no solo en términos de comunicación publicitaria, sino también en la asesoría estratégica de creación de nuevos productos y servicios. En El Ojo 2020, la agencia logró conquistar 1 Bronce con "Murales de prevención", para la Liga contra el cáncer de Perú. A continuación, César Benavides, CEO, y Paco Torrico, VP de Operaciones de MullenLowe 511 cuentan en detalles los objetivos de la agencia a futuro, cómo están trabajando hoy y el impacto de la crisis en la industria creativa peruana.

LatinSpots (LS): -¿Cómo ha sido crear y producir trabajos en cuarentena y pandemia?

César Benavides (CB): -La pandemia nos viene restringiendo hasta el día de hoy la interacción presencial de los equipos de trabajo. Esto hace que se pierda un poco ese lado humano, que siempre se necesita en los procesos creativos. El teletrabajo tiene muchas limitaciones en ese sentido, pero el contar con equipos jóvenes, que en la mayoría de casos son nativos digitales ha hecho que el proceso creativo, mediante teletrabajo, sea menos doloroso.

Paco Torrico (PT): -Hoy, el proceso de validación y creación de ideas es igual que en el mundo real, pero en lo digital podemos tener una lluvia de ideas desde una llamada o Zoom, así como supervisar filmaciones vía web, o hacer presentaciones a un gran directorio desde un móvil. Lo único que ha cambiado es que ya no necesitamos estar físicamente en un lugar para estar…

LS: -¿Cómo están sus clientes? ¿Cambió la relación y la forma de trabajar con ellos?

CB: -De igual modo se ha perdido ese contacto presencial con el cliente. Absolutamente todo es vía video conferencia y/o llamadas telefónicas. Se ha perdido el leer el lenguaje corporal, que en nuestra industria es súper importante al momento de presentar o intercambiar ideas creativas.

PT: -Considero que esta nueva forma de trabajo nos ha obligado a ambos a ser más productivos, a optimizar mucho más el tiempo de trabajo en equipo y nos ha acercado aún más.

LS: -¿Qué ha pasado con los presupuestos publicitarios? ¿Cómo se están distribuyendo hoy?

CB: -La pandemia ha terminado de convencer a muchos clientes que la era digital ya está con nosotros para quedarse, que ya no es algo del futuro o de solo países desarrollados. Los presupuestos publicitarios digitales se están robusteciendo y esa será la tendencia por los próximos años.

PT: -La creatividad siempre será un gran aliado para poder hacer más, gastando menos.

LS: -¿Qué análisis hacen del comportamiento comunicacional de las marcas en general en este contexto?

CB: -Muchas marcas, por no decir la mayoría, cortaron gran parte de su comunicación con sus consumidores, muchas veces por falta de presupuesto y otras por simplemente no tener claro cómo proceder ante esta situación prácticamente desconocida por todos. Creemos que esta falta de actividad publicitaria de muchas marcas puede ser contraproducente para ellos mismos, puede terminar por debilitar o desaparecer esa conexión que ya existía y habían construido en años. Ese es un riesgo que muchas marcas han optado seguir y creemos puede ser muy dañino en el mediano y largo plazo.

LS: -¿Cómo fue cambiando a lo largo de estos meses el tipo de trabajo que pidieron los clientes?

CB: -Al inicio de la pandemia, los clientes entraron en una fase de replanteamiento de objetivos para luego pasar a una fase de digitalización, no solo de comunicación publicitaria, sino también de su comercialización de productos y servicios. El tono de la comunicación, en términos generales, se vio mucho más alrededor de la solidaridad, empatía y agradecimiento a todos aquellos que tomaron un rol protagónico como profesionales de la salud, policías, fuerzas armadas, personal de limpieza pública y todos aquellos que de alguna u otra manera la sociedad empezó a valorar en su verdadera dimensión. Ahora creemos que ya estamos en una etapa de aceptación y hasta “normalización”, donde marcas y consumidores ya están dando por sentado las nuevas reglas de convivencia como sociedad y nuevamente nos estamos concentrando más en las marcas y su conexión con el consumidor.

 


* Para leer la nota completa de LatinSpots 158, ingresa aquí.

* Mirá el programa online de LatinSpots 158 aquí.

* Para vivir la experiencia LatinSpots completa, se pueden adquirir suscripciones Personales o Corporativas a LatinSpots Revista + Programa + Membresía LatinSpots.com + Conferencias de El Ojo en: www.latinspots.com/sp/suscribite

Murales de Prevención. Anunciante: Liga Contra el Cáncer Perú. Marca: Campaña Liga Contra el Cáncer - #díamundialcontraelcáncer . Producto: Acción Liga Contra el Cáncer con artista urbano El Salsa. Agencia: MullenLowe 511 Perú. CEO: César Benavides // Gerente General: Paco Torrico. Director Digital: Natalia Rodriguez. Director Creativo: Jorge Bryson. Redactor: Piero Alvarez. Director de Arte: Miguel Cruz. Director de Cuentas: Directora de Cuentas: Estefanía Chumpitaz. Productora: Espíritu . Realizador / Director: Giacomo Coachella. Productor Ejecutivo: Alonso Alfaro. Post-producción: Lunatic. Director de Fotografía: Renzo Rivas. Música: Locutor y cantante: Kevin Elescano Gonzales. Sonido: Barba Roja. País: Perú. Categoría: Bien Público.
Sabor del recuerdo. Anunciante: Valle Norte. Marca: Valle Norte . Producto: Arroz Valle Norte . Agencia: MullenLowe 511. Director General Creativo: Francisco Torrico . Director Creativo: Jorge Bryson. Redactor: Piero Alvarez. Director de Arte: Miguel Cruz. Director de Cuentas: Alessio Susanna . Productor Agencia: Edith Nako . Planner: Juan José Velezmoro . Productora: OH! MARGOT!. Realizador / Director: Claudio figari . Productor Ejecutivo: Fernando Aguirre . País: Perú. Categoría: Alimentos.
Donde te ponga. Anunciante: Durex. Marca: Durex. Producto: Durex. Agencia: MullenLowe 511. Director General Creativo: Francisco Torrico . Director Creativo: Jorge Bryson. Redactor: Piero Alvarez . Director de Arte: Miguel Cruz. Director de Cuentas: Alessio Susanna . Productor Agencia: Edith Nako . Planner: Juan José Velezmoro . País: Perú. Categoría: Productos de higiene personal.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe