MullenLowe SSP3: ideas sorprendentes

foto nota
(28/10/22). Para Jonathan Quimbay, Director Creativo Ejecutivo, Manuela Roa, Directora de Planificación Estratégica y José Manuel Hoyos, Chief Business Officer de MullenLowe SSP3, la industria creativa colombiana hoy es un referente en el continente y cada vez son más los creativos colombianos ocupando cargos importantes en muchas agencias del mundo. En ese sentido, el gran desafío está en encontrar cómo las marcas pueden generar confianza en el país, tras un año electoral que deja la población dividida entre la incertidumbre y las altas expectativas. Por otro lado, hay que enfrentar a un consumidor muy distinto al que había antes de la pandemia y aprender a convivir con los cambios, que hoy son constantes. Son retos importantes, pero totalmente superables para MullenLowe SSP3, que quedó entre las dos mejores agencias de Colombia en El Ojo de Iberoamérica 2021 y que viene entregando trabajos superlativos para clientes como Starbucks, Dove, Dominos y Pony Malta. En esta entrevista con LatinSpots, los líderes de la agencia reflexionan sobre el actual momento de Colombia, cuentan cómo se realizaron los principales cambios en la agencia y cómo siguen trabajando para generar para sus clientes los mejores resultados de negocio

LatinSpots (LS): -¿Cómo está Colombia hoy?

José Manuel Hoyos (JMH): -El mundo se enfrenta a un panorama nunca antes visto. Hoy vivimos situaciones que van más allá de la coyuntura local y que van a ser determinantes en el corto y mediano plazo: una latente crisis económica mundial o la guerra en Ucrania traerán consecuencias que van a reorganizar el mapa actual. Hablando con clientes, hemos podido ver cómo la inflación, la escasez de insumos o la devaluación del peso colombiano están reconfigurando los planes de los anunciantes y van a tener un impacto en el bolsillo del consumidor y por supuesto en nuestra industria. Aunque el Gobierno anterior entregó una muy buena tasa de crecimiento económico, sin duda los factores mencionados van a tener mucha incidencia en que éste se mantenga. Adicionalmente, el nuevo gobierno inauguró anunciando una gran reforma tributaria que está generando mucha incertidumbre y preocupación entre empresarios e industriales.

Además, nos enfrentamos a un consumidor muy distinto al que conocíamos antes de la pandemia. El covid-19 y el estallido social del año pasado dejaron un consumidor más consciente, que no traga entero. Un consumidor que se acerca de una manera diferente a las marcas y que espera de ellas beneficios mucho más allá de los funcionales del producto (o del servicio).

LS: -¿Cómo está la creatividad colombiana hoy?

JMH: -Los colombianos somos expertos en encontrar soluciones a los problemas. Aquello que comúnmente llamamos recursividad no es nada diferente a una alta capacidad creativa. Esto ha hecho que nuestra creatividad trascienda fronteras. No hace falta mirar muy lejos para encontrar creativos colombianos jalonando el brillo creativo de otros mercados. México, Estados Unidos, España o Centroamérica son la muestra de esta capacidad. Para los que nos quedamos aquí, el desafío pasa por entender este nuevo mapa que se viene configurando e identificar qué rol van a asumir los anunciantes y los consumidores.

Jonathan Quimbay (JQ): -La creatividad colombiana ya es un referente en el continente. Cada vez son más las agencias del país con un alto performance en Cannes, cada vez son más los creativos colombianos ocupando cargos importantes en muchas agencias del mundo. Para este año, el desafío está en encontrar cómo nuestras marcas logran generar confianza en el país, tras un año electoral que dejó la población dividida entre la incertidumbre y las altas expectativas.

LS: -¿Qué balance hacen de 2021 y de la primera parte de 2022 para MullenLowe SSP3?

JMH: -Algo que quedó en nuestra industria tras la pandemia y que cada vez es más constante es el cambio. Todo el tiempo nos estamos enfrentando a la llegada de nuevas cuentas (y nuevas formas de trabajo), a la aparición de nuevas tecnologías, a cambios en el modelo de trabajo con los clientes, a rotación de personal. Esto ya no se trata de aprender a adaptarse a los cambios sino de saber convivir con ellos. Y en un año de tantos cambios (internos y externos), conseguimos no solo ganar cuentas y hacer crecer el negocio, sino también consolidarnos como agencia. En el último año, entre otros reconocimientos, fuimos agencia del año en El Dorado (el festival de creatividad local), agencia digital del año en IAB; en Art Directors Club ganamos Best of Discipline (en Experiential Design) con “Illegal Classrooms” para Pony Malta; y en Effie Colombia obtuvimos 10 metales (4 oros, 3 platas y 3 bronces) además del gran Effie del Festival, aportando más de la mitad de los puntos que le permitieron a AB InBev consagrarse como anunciante del año. Esta es una demostración de que las ideas más creativas sí tienen impacto positivo en los negocios de los clientes.

LS: -¿Cuáles fueron los principales logros y novedades en MullenLowe SSP3 recientemente?

JMH: -Uno de los hitos más representativos ha sido la integración de la oficina de MullenLowe en México en la operación de MullenLowe SSP3 y bajo la misma marca. La primera campaña hecha en conjunto está próxima a ver la luz y ya estamos trabajando en otros proyectos como un único equipo. Fruto de esta integración surge la figura de Martha Soler, quien se venía desempeñando como Chief Strategy Officer de MullenLowe SSP3 México, para liderar el área de planning de Colombia y México. Estará al frente de un equipo conformado por profesionales en los dos países que atienden a las cuentas de los dos mercados sin distingo de dónde estén sentados.

Adicional a esto, después de casi un año de “intercambio”, Guillermo Siachoque y Jorge Eliécer Gaitán (más conocidos como Memo y Pupo) vuelven a casa, esta vez como Directores Creativos Ejecutivos de MullenLowe SSP3. Una movida que motiva mucho al equipo creativo, al resto de la agencia y a los clientes que están expectantes por ver los frutos de su talento.

También ha sido un año de nuevos clientes. Este año, en SSP3, ganamos las cuentas regionales de Bupa –líder en seguros de salud– y de Amway –la empresa de venta directa más importante del mundo–; el segmento completo de comunicaciones internas de Avianca y, en conjunto con Mass, la unidad digital del grupo, ganamos la cuenta de JGB –empresa de productos farmacéuticos, nutricionales y de cuidado personal y del hogar– y todas sus marcas. Desde Mass  también empezamos a trabajar con Bimbo, Electrolux–electrodomésticos–, Super Ricas –snacks– y Sedal. En Beat, la agencia integral de medios del grupo, ganamos las cuentas de Habi –plataforma de finca raíz–; Autocom –industria automotriz–, Arroz Sonora y Aviatur –la agencia de viajes más importante del país–. Y con MullenLowe Retail ganamos LaCardio –hospital especializado en medicina cardiovascular.

Además, hemos podido escalar nuestro negocio con varios de nuestros clientes actuales gracias a un robusto portafolio de servicios que ofrecemos a través de las ocho unidades del grupo con las que cubrimos todas las disciplinas del marketing y la comunicación, desde branding y PR hasta digital transformation o retail marketing.

FOTO: Jonathan Quimbay, José Manuel Hoyos y Manuela Roa.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Copa América con más sabrosura. Anunciante: AB InBev. Marca: Aguila - Copa América con más sabrosura. Producto: Cerveza Aguila. Agencia: MullenLowe SSP3. CEO: Francisco Samper / COO: José Manuel Hoyos / Chief Strategy Officer: Carolina Mejia. Director General Creativo: Jaime Duque (ECD). Director Creativo: Néstor Benjumea, Alejandro Chávez / Digital Director: Jenn Boshell. Redactor: Sebastian Tellez, Eduardo Vargas. Director de Arte: Nicolas Ruiz, Alejandra Ramírez, Mario Mendoza. Director de Cuentas: Carolyn Forero. Equipo de Cuentas: Account Executive: Maria Paula Salebe . Productor Agencia: Production Director: Jose Vicente Altamar. Planner: Carolina Cortazar. Productora: Oriental Films. Realizador / Director: Charlie Gutiérrez / Juan Marindia. Productor Ejecutivo: Mathias Moris. Responsable Cliente: Easy Drinking Director: Diego Pomareda / Aguila New Audience Manager: Susana Jaramillo / Aguila Project Manager: Cristina Corredor / Head of XM, Content & Sponsorships: Oscar castellanos. País: Colombia. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
Dominos Delivery Player. Anunciante: Alsea Colombia. Marca: Campaña Dominos Pizza. Producto: Dominos Pizza. Agencia: MullenLowe Group. CEO: Francisco Samper // MullenLowe Retail: Carlos Obando // Chief Business Officer: José Manuel Hoyos. CCO: Chief Strategy Officer: Carolina Mejia. Director General Creativo: Executive Creative Director: Diego Muñoz, Juan David Pardo, Jonathan Quimbay . Director Creativo: Juan Carlos Castaño Bran, Camilo Londoño Siatova, Jaime Herrera Díaz. Redactor: Leonardo Bernal . Director de Arte: Jhon Igua, Juan Camilo Contreras . Director de Cuentas: Laura González Aparicio. Productor Agencia: Jose Vicente Altamar. Planner: Manuela Roa. Editor: Ivan Villacob. País: Colombia. Categoría: Comercios al publico. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo De Iberoamérica 2022 Plata en El Ojo Digital & Social..
#RealSoaps. Anunciante: Unilever Colombia. Marca: Dove - #RealSoaps. Producto: Institucional Dove. Agencia: MullenLowe SSP3 Colombia. CEO: Francisco Samper // Chief Business Officer: José Manuel Hoyos. Presidente Creativo: MullenLowe Group Creative Council President: José Miguel Sokoloff. Director General Creativo: Juan David Pardo / Diego Muñoz (ECD). Director Creativo: Néstor Benjumea / Andrés Celis. Redactor: Natalia Chona. Director de Arte: Natalia Cabrera / Alejandra Ramírez. Director de Cuentas: Natalia Fuentes. Productor Agencia: Production Director: Jose Vicente Altamar // Agency Productor: Tiffany Bernal // Post Production: John Castro / Juan David Rivadeneira // Digital Director: Jennifer Boshell. Planner: Chief Strategy Officer: Carolina Mejía // Planning Director: Carolina Cortazar. Productora: Austria Films Colombia. Realizador / Director: Alejandro Ránchez. Productor Ejecutivo: Carolina Serna / Camila Botero. Director de Fotografía: Luis Garzón // Photographer: Francisco Giraldo. Responsable Cliente: VP Marketing HPC Unilever: Manuel Madero / Skin Care Manager Colombia: Juan Sebastián Serna / Dove Soaps Manager Colombia: Juan David Falabella / Skin Care Brand Specialist: Alejandro Méndez / Skin Care Intern: Sofía López. País: Colombia. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamerica 2022 2 Platas en El Ojo Directo, Plata en El Ojo Gráfica / Bronce en El Ojo Design, Bronce en El Ojo Media, Bronce en El Ojo Sustentable.  Mejor Idea Pais Colombia - El Ojo Local Piezas .
Cerveza Nativa. Anunciante: AB InBev - Bavaria. Marca: Campaña Nativa. Producto: Cerveza Nativa. Agencia: MullenLowe SSP3 Colombia. CEO: Francisco Samper // MullenLowe Retail: Carlos Obando . CCO: Diego Muñoz, Juan David Pardo // Chief Strategy Officer: Carolina Mejia . Director General Creativo: Jonathan Quimbay. Director Creativo: Carlos Sánchez, Diego Morales. Redactor: Juan Camilo Delgado, Jaime Herrera . Director de Arte: Laura Gamba, Angie Peña. Director de Cuentas: Daniel Salazar, Natalia Torres. Productor Agencia: Jose Vicente Altamar. Planner: Esteban Carreño. Productora: Monarca. Editor: Bryan Heredia . Responsable Cliente: José Hoyos, Natalia Torres, Daniel Salazar, Sebastián Salazar, Carolina Duque. País: Colombia. Categoría: Bebidas alcohólicas. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2022 Bronce en El Ojo Sustentable. .
Caso - The Other Coffee. Anunciante: Alsea Colombia. Marca: Campaña Starbucks . Producto: Starbucks - The Other Coffee. Agencia: MullenLowe Group. CEO: Francisco Samper // MullenLowe Retail: Carlos Obando // Chief Business Officer: José Manuel Hoyos // Chief Strategy Officer: Carolina Mejía. Director General Creativo: Executive Creative Director: Diego Muñoz, Jonathan Quimbay . Director Creativo: Angie Peña, Diego Márquez, Leonardo Bernal. Redactor: Andrea Valbuena, Laura Benavides, Karen Lozano, Jeison Rodríguez . Director de Arte: Felipe Valencia, Ricardo Tribín, Alberto Cristancho. Director de Cuentas: Laura González Aparicio // Account Executive: Daniela Losada. Productor Agencia: José Vicente Altamar. Planner: Manuela Roa. Editor: Nicolás Ocampo. País: Colombia. Categoría: Comercios al publico.
Niñas definen Niña . Anunciante: Pony Malta . Marca: Campaña Pony Malta - Girls Define Girl. Producto: Institucional Pony Malta. Agencia: MullenLowe SSP3. CEO: Francisco Samper // Chief Business Officer: José Manuel Hoyos // Chief Strategy Officer: Carolina Mejía. PR Agency: Dattis // PR Marketing Director: Dallán Arévalo // PR Marketing Analyst: Juliana Avellaneda. Director General Creativo: Executive Creative Directors: Juan David Pardo / Diego Muñoz. Director Creativo: Jorge Eliécer Pinto / Guillermo Siachoque. Julián Guarín/ Andrés Vergara de la Hoz. Redactor: Laura Daniela Rey / Valeria Benitez. Director de Arte: Julián David González / Juan Camilo Parra / Natalia Cabrera . Director de Cuentas: Daniel Salazar. Productor Agencia: Jose Vicente Altamar . Planner: Juan Camilo Romero. Productora: Austria Films. Realizador / Director: Alejandro Ranchez . Editor: Ana Maria Velez / Jhon Castro. Director de Fotografía: Pocho Giraldo. País: Colombia. Categoría: Institucional. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2022 Plata en El Ojo Gráfica, Plata en El Ojo Producción Grafica // Bronce en El Ojo Contenido, Bronce en El Ojo Design, Bronce en El Ojo Sustentable. .

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe