-¿Cómo está Perú?
-Si hablamos desde el lado económico, el 2024 cerró con un crecimiento de 3.3% a 3.9%. Para este año, se proyecta un 2.8% a 4%. En cuestiones de nuestra profesión, el mercado va en crecimiento con consumidores dispuestos a gastar más en experiencias y el nivel de digitalización va en crecimiento acelerado. Si hablamos de desafíos, pues es la Incertidumbre política con elecciones el 2026, lo que puede frenar inversiones y confianza empresarial y un déficit fiscal creciente, que podría impactar en gasto público y consumo futuro.
-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Perú?
-Mayor entendimiento del negocio, conocer más los dolores de sus categorías. A la interna tenemos la dicha de que nuestras marcas nos invitan a la mesa con la invitación de involucrarnos en su día a día, demandando estrategia e ideas potentes y que marquen una diferencia, fundamental para lograr sus objetivos.
-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas?
-La misma pregunta contiene lo complejo de la respuesta: Relevancia. Las guerras de precio y el modo “performero” que a veces prima en una distribución de presupuesto, a mi juicio ha creado una infidelidad que crece y crece del consumidor frente a las marcas. Construir relevancia se vuelve absolutamente necesario, qué más me das a cambio de mi permanencia contigo o qué te vuelve irresistible para no dejarte más. A veces, el camino es tan simple como dejar de ser denso y contribuir un poco a bajar el stress y sobresaturación de estímulos, calidad en vez de cantidad.
-Mauricio, Ud. se integró a la agencia en abril de 2025, ¿qué balance hace de estos primeros meses?
-Efectivamente, son pocos meses y, como toca al inicio, es clave medir el potencial del talento, el hambre creativa que para mí es lo más importante. Se han ido sumando nuevos talentos y tuvimos la dicha de ganar cuatro marcas del grupo Aje, que es un cliente muy importante en el país. Vamos yendo paso a paso, pero a priori te puedo mencionar que estamos produciendo lindas ideas que pronto verán la luz.
-¿Cómo definiría hoy a la agencia?
-Como ADN tenemos la iniciativa de siempre retar el brief, que la forma de llegar a los objetivos sea cuestionada en pro de encontrar propuestas más frescas y que conecten mejor. Muchos de los trabajos que andamos realizando no necesariamente son ideas creativas en medios, sino que se plasman realmente como contenido. En dos años de operación, la agencia ha tenido muy buen desempeño, lo cual acredita nuestra forma de trabajo.
En paralelo, trabajamos muy juntos con el team de MullenLowe Delta Ecuador, lo cual nos vuelve un combo muy fuerte en skills, diversidad de servicios como estrategia, creatividad, medios, Mkt de influencers, BTL, PR, data y tecnología, compañías que se integran según la necesidad de cada cliente.
-¿Con qué clientes y marcas están trabajando, para qué mercados y regiones?
-Actualmente, trabajamos con KFC, Pizza Hut, Burger King, Starbucks, PinkBerry, Madam Tusan, Chilis, Pacífico Salud, y con D´Gussto, Dest, Nutridog y Ricas. Éstas cuatro últimas no solo en Perú sino también en muchos países de la región. ¿Con quién más quisiéramos trabajar? Con toda marca que quiera tener un socio con el que podamos retarnos.
FOTO: Mauricio Fernández-Maldonado, CCO de MullenLowe SSP3 Perú y Mejor Creativo de Perú en El Ojo en 2017, 2016, 2015 y 2014, reflexiona sobre la creatividad peruana y comparte los desafíos y proyectos de la agencia.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta edición y del contenido de LatinSpots.com.
Incorporaciones - Perú
Lanzamientos - México
Lanzamientos - Perú