Palo Pandolfo, trovador rockero de alto vuelo y fortísima influencia estética en la escena local a partir de liderar proyectos como Don Cornelio y la Zona y Los Visitantes, murió súbitamente este jueves 22 de julio a los 56 años en la Av. Díaz Vélez al 5200, en el barrio porteño de Caballito.
Con esos dos grupos Palo tuvo voz propia y referencial en el rock de los ’80 y ’90 y ese legado trascendió larga y hondamente más allá de la popularidad ocasional de esos repertorios ya que marcaron una huella creativa dentro de la música argentina.
Pandolfo fue un compositor y poeta capaz de dotar de nuevos sentidos a la canción rockera y su aporte -más o menos palpable- es una referencia ineludible de la música popular argentina de las últimas cuatro décadas.
El artista nacido como Roberto Pandolfo el 22 de noviembre de 1964 en el barrio de Flores, tuvo tempranamente clara su afinidad con el rock y en el colegio secundario en la técnica Ingeniero Huergo encabezó a guitarra y voz el grupo juvenil Sempiterno.
Palo cultivó, además, una faceta mediática con programas musicales en canal Encuentro (poniendo la voz en off para el ciclo de documentales "Quizás Porqué" sobre el rock argentino) y en Radio de la Ciudad ("Pensamiento Libre", los martes a las 21 horas).
Hace dos semanas, había publicado el single "Tu amor", un dúo con Santiago Motorizado que junto a "El alma partida" conformaban los anticipos de un próximo álbum.