Murió Quino, el creador de Mafalda

foto nota
(02/10/20). El miércoles 30 de septiembre, falleció Joaquín Salvador Lavado, “Quino”, a sus 88 años, uno de los artistas gráficos más importantes de la Argentina, que con sus tiras cómicas y su icónico personaje, “Mafalda”, ha acompañado a múltiples generaciones a lo largo de los años, dejando un enorme legado en el país y en todo el mundo.

El artista nació en Guaymallen, Mendoza el 17 de julio de 1932 (si bien en los registros oficiales consta el 17 de agosto). Hijo de inmigrantes andaluces, fue apodado Quino para diferenciarlo de su tío, Joaquín Tejón.

Quino ingresó a la Escuela de Bellas Artes a sus 13 años, tras la muerte de su madre. Luego, en 1949, decidió abandonar esa carrera para iniciar una como dibujante de historieta y humor. En 1950 logró vender su primera historieta en una tienda de sedería.

Al año siguiente, en 1951, a los 20 años, viaja a Buenos Aires y comienza a recorrer redacciones y revistas para conseguir trabajo. Por fin, en 1954 su talento llegó al semanario “Esto es”, donde publicó su primera tira.

En 1964 llegó su personaje más querido y entrañable, Mafalda, , que surgió para publicitar el lanzamiento de la marca de electrodomésticos “Mansfield”. Como ese proyecto no se realizó, Quino conservó la tira y luego fue publicada en Primera Plana. Ese mismo año también presentó “Mundo Quino”, su primer libro de humor.

La pequeña Mafalda, que comenzó a publicarse en 1965 en el diario El Mundo, se ganó el corazón de todos los argentinos con sus ideas progresistas y sus reflexiones profundas, llegando a convertirse en un ícono de la década del 60, que trascendió fronteras y obtuvo reconocimiento a nivel mundial. Su obra fue publicada, incluso, en más de 35 idiomas.

Con una extensa y exitosa carrera, Quino ha sido distinguido en múltiples ocasiones. En 1988, la Ciudad de Mendoza lo convierte en “Ciudadano Ilustre”. En 2009, recibió la Medalla del Bicentenario, otorgada a personalidades destacadas de la cultura y la sociedad. En 2014, recibió la Orden Oficial de la Legión de Honor en Francia, en el marco de los 50 años de Mafalda. También fue reconocido con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en España en 2014. También inauguró la 40° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Su partida ha dejado consternado al mundo entero, siendo recordado por medios y personalidades de todo el mundo, reconociendo la importancia de su legado a nivel cultural y social, habiendo llegado a cada hogar y cada corazón con su arte, sus ideas y su humor.

+ Info del artista en: www.facebook.com/MafaldaDigital

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe