"Propusimos encarar la pieza como una suerte de fragmento de largometraje, tratando de entregarle a la marca un comercial de actuación con el plus de la ternura, ingenuidad y picardía de un niño y un bebé. Por suerte trabajamos con mucha libertad en ese sentido. Todo se puso al servicio de los hermanos, jugamos con una luz cinematográfica, cuidamos la música y aportamos sutilezas en el manejo de los silencios", explicaron FAtty y Alejandro.
Muu Cine generó el proyecto "Glade Hermano" donde lo esencial era ponerse al servicio de la historia. Así, se realzó el tratamiento de la dirección de arte y la fotografía junto con el fuerte trabajo del casting.
"Creo que el comercial nos ofrecía un gran desafío: poder hacer creíble y tierna esta historia entre dos hermanitos de tan corta edad. Trabajar con niños siempre es un desafío, un riesgo y una satisfacción muy grande, todo en el mismo paquete. Nosotros confiábamos en que si el resultado era el esperado, la gratificación sería muchísima, y creemos que eso se siente en la pieza.. Desde un comienzo estaba bien claro que todo tenía que estar al servicio de la historia, que nada debía desviarnos del foco, de lo que estaba ocurriendo entre esos dos hermanos. Intentamos tener elegido al niño y luego crear un mundo acorde alrededor de él", resaltaron los directores.