Luego de un año, la red cuenta con más de 2800 miembros. "Pensamos el proyecto muyPR como un nuevo meeting point para los profesionales de la comunicación y relaciones públicas de la región, en un momento en que la web social comenzaba de a poco a traspasar el ámbito del usuario-ciudadano, para involucrarse más en el mundo corporativo y las estrategias empresariales. No existía por entonces un espacio bajo esas nuevas premisas, donde compartir la forma de insertar el nuevo paradigma a la comunicación corporativa. Ese espacio de encuentro es un lugar de gestión, de comunicación de temas o activiaddes, de aprendizaje", sostuvo Sebastián Parigi, fundador de la red.
Hoy muyPR registra un alto número de actividades y calidad de contenidos. Se posicionó muy bien en el ámbito de las PR, tanto entre jóvenes como en los profesionales ya consagrados. "Tenemos por delante lograr que las empresas puedan ver la forma de adoptar esos conceptos para su gestión de comunicaciones, como lo hicieron Officenet, Telefónica, o Petrobras en Brasil", aseguró Parigi.