Agosto se crea en Barcelona en el 2006, de la mano del productor Rafa Montilla y los realizadores Belén y Nacho Gayán. Radicada en Barcelona pero con clara vocación internacional, Agosto nació con el objetivo de ofrecer a sus clientes una forma diferente de trabajar. Su nombre hace referencia al mes en que el
ambiente se relaja para dejar espacio a lo lúdico, la comunicación y la reflexión. Trabajar con plazos razonables, disponer de tiempo para diseñar cada producción y dialogar con la agencia son los ejes de este proyecto.
Agosto ha producido anuncios para Nike, Audi, Mercedes, Ikea, Smart, Coca-cola, Volkswagen, Honda, Lux y SEAT, entre otros. En la actualidad Agosto cuenta además con Hugo Menduiña, Nico Caicoya, Pep Bosch, James Rouse, Joham Kramer, Rafa López Saubidet, Sofa Experience y Otakulab entre sus
Realizadores:
Carolina López Caballero, se inició como realizadora y productora de animación en Inglaterra y EE.UU. (MTV, Nickelodeon, Locomotion) y en España como realizadora para las productoras Tesauro y Group Films. Creadora de Anima?t (Festival de Sitges) y responsable de esta sección durante sus primeros 10
años, ha dirigido la Muestra de Cine Animado Animac-Festival Internacional de Animación de Cataluña- y en la actualidad se ocupa de Xcèntric, el cine del CCCB. Ha comisariado ciclos audiovisuales para Resfest, Artfutura, el Museo Guggenheim de Bilbao o el MACBA.
Lluís Danés Director de cine y teatro. Como escenógrafo ha trabajado con el Ballet Nacional de España en el montaje de El Café de Chinitas de Lorca, que hoy sigue dando la vuelta al mundo. Recientemente ha firmado los espectáculo de teatro visual y circo Tranuites Circus y Llits. El audiovisual es una parte
importante de sus escenografías. Es realizador del documental Llach: la Revolta Permanent (estrenado en el festival de San Sebastián), y El Sueño de Eleanor (película conmemorativa de los 60 años de la firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos). También ha dirigido la campaña para promocionar el Small Places Tour de "Art for Amnesty" (de la ONG Amnistía Internacional) con Michael Stipe, Peter Gabriel y the Edge de U2. Recientemente Lluís ha iniciado su andadura en la animación trasladando a otros formatos su experiencia y sensibilidad. Danés firma las cortinillas del programa Ànima (TV3) y la nueva imagen del canal autonómico catalán 33. WEB: www.lluisdanes.com
Dvein Ilustradores, directores de arte, diseñadores y animadores 3D. Su trabajo muestra una gran capacidad para crear mundos a caballo entre lo real y lo imaginado y un lenguaje alejado de lo convencional. El talento de los Dvein llamó la atención de Kyle Cooper (Prologue films) que les invitó a crear, entre otros, los títulos de crédito de Spider-Man 3 para Sony Pictures. Gracias a trabajos como Diesel Liquid Space y los títulos de crédito para los festivales OFFF, F5 o TocaMe y la presentación de su obra en destacados eventos de creación digital como Artfutura o Playgrounds les han merecido reconocimiento internacional y la confianza de clientes como National Geographic, Voll-Damm y Hewlett- Packard, entre otros. WEB: www.dvein.com
Hanna Heilborn y David Aronowitsch En la era digital, no toda animación va a ser ficción. Forjados en el ámbito de la imagen real, su visión del mundo a través de la animación 3D en su película Slaves, an animated documentary, les ha valido el reconocimiento internacional, tanto en el terreno de la animación
(Grand Prix de Annecy 2009) como en el de la imagen real (mención del jurado de la Berlinale 2009). Superados los tópicos de que la animación se corresponde a lo fantástico y de que no contiene historias ni emociones dignas de un adulto, las piezas de Hanna y David representan el mejor ejemplo de una animación con conciencia, vinculada a lo real sin renunciar al potencial artístico del medio. Han trabajado en proyectos de comunicación para Unicef y MTV. WEB: www.story.se/home
No-Domain Estudio multidisciplinar compuesto por animadores, diseñadores y músicos para los que no existen dos trabajos iguales. La riqueza y variedad de técnicas y estilos (desde el stop motion a la animación digital) en su trabajo muestra su enorme interés por expandir sus habilidades creativas. Su
experiencia dentro de la comunicación audiovisual está avalada por trabajos para Seat, JB, MTV, ING, Mahou, Elisava o Virgin. La experimentación en su trabajo personal, especialmente las performances de visuales en directo, muestra una gran riqueza de lenguajes y es clave para entender su aproximación creativa a cualquier otro ámbito. WEB: www.no-domain.tv
Carles Porta Ilustrador, diseñador gráfico y realizador audiovisual. Como ilustrador ha trabajado para publicaciones como El Magacine de La Vanguardia, El Dominical de El Periódico de Cataluña, El Víbora, El TBO o Cavall Fort. Es el creador desde 1997 de la imagen de Animac, la muestra Internacional de cine
animado de Cataluña, y obtuvo en 1999 el premio Jules Geret (otorgado por el festival de Annecy) a la mejor imagen de festival animado del mundo. A partir del 2001 consolida su experiencia como realizador audiovisual con su primer cortometraje Francesc lo Valent, producido por Folimage (Francia), el canal de
TV Arte y la ONF de Canadá. La película ha sido galardonada en varios festivales internacionales, recibiendo entre otras distinciones, el Premio a la Calidad 2003 del CNC (Centre Nacional du Cinéma et de l?image animée). Su más reciente cortometraje es Vidas ejemplares. Carles ha trabajado en encargos de comunicación para distintas entidades públicas y privadas. WEB: www.carlesporta.com
David Ruiz Creativo publicitario y director de arte. Tras una dilatada experiencia en las agencias de publicidad RCP Saatchi&Saatchi, Publis, GGK y Bassat Ogilvy & Mather, en 1992 monta con Marina Company el estudio creativo Ruiz+Company dónde firma trabajos para Camper, Chocolat Factory, BCD y
Base, entre otros. Como realizador su estilo sobrio y eminentemente gráfico, ha triunfado en campañas para Audi, Toyota, Honda o SEAT. David cuenta con más de ochenta premios internacionales y nacionales y su trabajo ha sido publicado en las principales revistas de diseño y comunicación. Desde 1997 es
miembro de AGI (Alliance Graphique Internationalle), prestigiosa asociación de diseñadores gráficos ormada por 300 miembros seleccionados. Ruiz+Company es la responsable de la imagen corporativa de deagosto, así como del diseño de su web. WEB: www.ruizcompany.com