Definir el tipo de agencia que deseaban fundar llevó a estos cuatro jugadores del mundo publicitario a hacer un profundo análisis de la industria, que les permitió determinar lo que el cliente está necesitando y encontrar los espacios en blanco que el mismo mercado ha abierto. Los hallazgos encontrados los llevaron a delinear lo que hoy es Bombay.
Mike Ruiz, Director General de Bombay, comentó de que trata esta nueva agencia: “Es una agencia independiente. Lo importante es ofrecerle a los clientes ideas que puedan volar, y pensamos que nuestra oferta es diferente. Es una agencia independiente, pero no es como las demás”.
Bombay no pretende ser la agencia más grande de México ni tampoco una "boutique”, sino una alternativa de mentes frescas, talentosas y maduras, con el tamaño que sus clientes requieran.
“Por el momento somos nosotros 4 y estamos convencidos que no queremos crecer muchísimo. Mientras que no tengamos las necesidades suficientes de crecer, no lo haremos. No queremos ser una agencia de más de 50 personas. No pretendemos ser la típica agencia que quiere hacer todo, queremos ser inteligentes en reconocer que es lo que podemos hacer y que no, para ofrecerles un buen resultado a nuestros clientes”, agregó Ruíz.
El creativo, también habló del por qué eligieron ser una agencia multidisciplinaria: “Se dio naturalmente. Veníamos trabajando juntos en Ogilvy, donde empezamos a observar que los clientes buscaban soluciones, que eran las que las agencias grandes le ofrecían, pero las querían con más agilidad. Desde ese punto de vista se dio, ya que vimos que el mercado lo está pidiendo. Estamos en un punto medio, entre una agencia independiente y una agencia grande”.
Gonzalo Martinez explicó cómo será el trabajo en Bombay: “Necesitamos una forma de trabajo que no sea tradicional, por eso dejamos en claro lo que hacemos y lo que no hacemos. Dejamos que las ideas nazcan integradas, que las ideas nazcan de una manera que puedan vivir en cualquier medio, no necesariamente en cada medio vamos a ser expertos, pero vamos a estar asociados. No queremos hacer más de lo mismo”. Para ello integrarán a personas muy experimentadas y se aliarán con empresas de diferentes ramas (desde el tecnológico hasta el de innovación y desarrollo de nuevos productos). Personas que compartan la misma filosofía de trabajo y los ayuden a enfrentar los proyectos de la forma más óptima y eficiente, que agreguen visiones provenientes de distintos frentes, con un perfil diferente al que normalmente se tiene en una agencia de publicidad.
Cada uno de sus fundadores cumple dos roles, uno dentro y otro fuera de la agencia. Javier Macías estará a cargo del área de estrategia fuera de la agencia, y hacia adentro de la innovación y cultura (proyectos y vinculación con universidades, socios, empleados, alumnos, etc). Gonzalo Martínez deliberará la atención de los negocios para afuera y puertas adentro se hará cargo de la dirección operativa. Rafael Martínez Gallardo, hacia adentro asegurará la integración de la agencia en términos de todas las disciplinas, y hacia fuera será el Director de Consultoría. Por último Mike Ruiz será el Director General Creativo de Bombay.
El nombre es por Sidi Mubarak Bombay, un guía nativo africano que participó en numerosas expediciones del siglo XIX en África Meridional, su experiencia y su carisma hicieron que se volviera la persona de mayor confianza para guiar a los más grandes y más valientes exploradores (desde Speke hasta Stanley). De hecho, cuando Stanley fue en la búsqueda de David Livingstone, Bombay fue nombrado jefe de la caravana.
Así, Bombay, el nombre de esta nueva agencia que representa su filosofía, forma de ser y pensar, es también un homenaje a esos guías que acompañaron a los grandes exploradores a llegar a lugares anhelados, a esos acompañantes fieles, curiosos, de mente abierta que ayudaron a guiar grandes misiones de exploración.
FOTO: (atrás): Ruiz, Martínez Gallardo y Macías; (al frente): Gonzalo Martínez.